•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Retos
martes, 25 septiembre 2018 - 3:45 pm
RETOS PERSONALES

Sonia Regueiro bate el récord femenino de El Anillo de Picos: “Se cierra el círculo”

La vasca recorrió en solitario los 110 km y 10.325 m positivos “sin cruzar la barrera del sufrimiento”, cerrando el crono en 26h18’ y recortando en 3 horas la marca de Anabel Merino.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Sonia Regueiro en su récord en El Anillo de Picos en septiembre de 2018
Sonia Regueiro en su récord en El Anillo de Picos en septiembre de 2018
Sonia Regueiro en su récord en El Anillo de Picos en septiembre de 2018
Sonia Regueiro en su récord en El Anillo de Picos en septiembre de 2018
Sonia Regueiro en su récord en El Anillo de Picos en septiembre de 2018
Sonia Regueiro en su récord en El Anillo de Picos en septiembre de 2018
Sonia Regueiro en su récord en El Anillo de Picos en septiembre de 2018
Sonia Regueiro en su récord en El Anillo de Picos en septiembre de 2018
La mochila con comida que escondió Sonia Regueiro en su récord en El Anillo de Picos en septiembre de 2018
La mochila con comida que escondió Sonia Regueiro en su récord en El Anillo de Picos en septiembre de 2018

Sonia Regueiro Rodríguez es la nueva recordwoman de El Anillo de Picos, la ruta circular de 110 km y más de 10.000 metros positivos de los Picos de Europa. 26 horas y 18 minutos invirtió la vasca, los pasado 15 y 16 de septiembre, en completar un recorrido duro, tanto por la distancia como por los desniveles, en “el que es fácil perderse” y en el que ha vivido una de las experiencias más intensas de su vida. Este tiempo es la nueva mejor marca femenina pues recorta en casi 3 horas las 29h08’ de Anabel Merino.

Precisamente fue con la palentina con la que empezó esta historia. Fue en 2014 cuando ambas se lanzaron a un primer intento de completar el emblemático trazado en formato non-stop. No se salieron con la suya en aquella ocasión y desistieron cuando se encontraban en el ecuador del itinerario. “En aquella ocasión nos dimos cuenta de lo duro que era, del respeto que debíamos tenerle a una actividad así. Nos preparamos mejor y al año siguiente llegó el turno de Anabel. Por problemas físicos no la pude acompañar en aquella ocasión, pero el destino ha querido que esta ocasión yo haya podido llegar hasta el final. Se ha cerrado el círculo”.

“Me encanta correr por la montaña durante la noche”

Poncebos fue el lugar elegido como punto de partida (08:45 horas) y final (11:03). Una decisión meditada, basada en un gran conocimiento del recorrido, que le permitiría afrontar con luz la difícil zona de La Forcadona y todo el Macizo Occidental. “Hay gente a la que le da pereza la montaña de noche, pero a mí me encanta. El silencio es embriagador y sientes de cerca los sonidos de los animales. Eso hace que me siente completamente integrada en la montaña”.

La estrategia salió a la perfección, con la única ayuda de su pareja, el corredor Ander Cangas y de una bolsa con comida que había escondido previamente en las Vegas de Sotres. “Él se conoce muy bien la zona y sabía dónde podía acceder para avituallarme. Sé que hay amigos que hubieran venido a ayudarme pero, de alguna manera, eso me añadía presión porque todo el mundo tiene sus propios compromisos. Además, con la ayuda de los refugios durante el día era suficiente”.

“Nunca crucé la barrera del sufrimiento”

Ganadora de dos ediciones de la andorrana Els 2900, una prueba en la que se pasa por una cresta o se recorre una vía ferrata en plena noche, y segunda en otras de referencia como la Travesera de Picos de Europa o la 8K del Trail Valle de Tena, el Anillo de Picos ha sido la actividad más larga hasta la fecha para la de Vitoria. A pesar de ello, se le hizo muy llevadero.

“Paraba en los refugios a hablar con los guardas y me organicé bastante bien. Soy nutricionista y tenía claro que la clave en este tipo de retos es comer y beber a menudo para no sufrir ningún bajo. Y así fue. Nunca crucé la barrera del sufrimiento y eso es de lo que más orgullosa estoy. Muchas veces no valoramos bien nuestra capacidad con el esfuerzo que debemos hacer y acabas diciendo que no volverás a hacer algo así en la vida. En este caso ha sido todo lo contrario y el recuerdo que te llevas es mucho más bonito. Te engañaría si te dijera que no me hace ilusión tener un récord así, pero eso no dejan de ser números y seguro que un día temprano alguien lo supera”.


 

De la montaña al trail running

La alavesa de 39 años lleva toda la vida en la montaña. Las montes vascos, Picos de Europa, Pirineos, Alpes e incluso el Aconcagua… junto a su pareja, Ander Cangas, ha hollado cimas de medio planeta. De una filosofía montañera más tradicional, la pareja se ha seducir por el trail running, evolucionando al ritmo que lo hacía el deporte.

“Ya desde las primeras marchas de montaña se nos metió el gusanillo de ir rápido por la montaña. Primero solo corríamos en las bajadas y poco a poco ha ido a más de una forma natural. En un principio era una manera de entrenar para algunas ascensiones y poco a poco se ha convertido en un fin en sí mismo. Eso sí, siempre no han interesado las pruebas más montañeras, las actividades en las que no solo se trata de correr”.

«El exceso de confianza es uno de los riesgos que hay que tener en cuenta»

De las botas de alta montaña a las zapatillas de correr. De los grandes macutos con material de cocinar y dormir, a minimalistas mochilas y actividades en el día. “Como ejemplo, el verano pasado fuimos al Mont Blanc. Ya habíamos subido previamente en otras ocasiones, pero esta vez decidimos sin pernoctar y saliendo directamente de Chamonix”.

Obviamente, la seguridad es una de las preocupaciones de Sonia Regueiro en estas actividades donde ir ligero es primordial. “Siempre digo que la rapidez en la montaña es también seguridad, el problema viene cuando no sabemos valorar nuestra condición física real y nos dejamos llevar por lo que hace gente que está muy por encima de nosotros. Creo que el exceso de confianza es uno de los riesgos que hay que tener en cuenta y más en un terreno como Picos de Europa, donde sin energías unos pocos kilómetros se te pueden hacer larguísimos”.

 

 
 

Noticias relacionadas

Jokin Lizeaga en Els 2900

Jokin Lizeaga y Sonia Regueiro vencen la primera e…

Ander Cangas y Sonia Regueiro tras su descalificación de la Transalpine Run 2015

Polémica descalificación de Ander Cangas y Sonia R…

El corredor de montaña Fran Piñera

Fran Piñera bate el récord de El Anillo de Picos d…

Andrés Gómez Cobo en pleno reto del Anillo de Picos de Europa

Andrés Gómez Cobo bate el récord de El Anillo de P…

 

Lecturas relacionadas

Soy trailrunner. Luis Alberto Hernando
Soy trailrunner. Luis Alberto Hernando

Por: Luis Alberto Hernando y Albert Jorquera.

Un libro que, a través de la pasión por el trail, pretende entretener, divertir y hablar de esa llama interna que, cuando parece i…

  • Ver libro
  • Etiquetas: anillo de picos, Sonia Regueiro
Artículo anterior

Crístofer Clemente ante Ultra Pirineu 2018: “Quiero quitarme la espinita del año pasado”

Siguiente artículo

Remigio Huamán y Chema Martínez terminan juntos y en cabeza la segunda etapa de la HMDS Fuerteventura 2018

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Miguel Ángel Jiménez probando las zapatillas Spin Infinity de Scarpa
PARA LARGAS DISTANCIAS

A prueba: zapatillas Spin Infinity de Scarpa

PREVIA

El Trail Costa Brava 2021 reaparece con el mismo e…

Libros imprescindibles para el corredor por montañ…

Sherry Marathon
PREVIA

Sherry Maratón 2021 vuelve este domingo con récord…

Un momento del rescate de Jokin Lizeaga en el Trail Pastores de Portudera por el Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias
REVISIÓN DE LA SENTENCIA

La condena por el accidente de Jokin Lizeaga, un t…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies