•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Salud
martes, 24 enero 2017 - 6:15 am
SALUD

Un estudio científico revela que correr mantiene las rodillas sanas

Esta investigación descubrió los cambios en diversas sustancias dentro de las rodillas de corredores y gente que no realiza deporte. Eso sí, la cantidad de tiempo del ejercicio no debe ser excesivo.

Autor: Carreras por montaña | 1 comentario | Compartir:
Victoria Santamaría ganadora del Kilómetro Vertical al Cereisaleu 2016
Victoria Santamaría ganadora del Kilómetro Vertical al Cereisaleu 2016
Victoria Santamaría ganadora del Kilómetro Vertical al Cereisaleu 2016
Victoria Santamaría ganadora del Kilómetro Vertical al Cereisaleu 2016

La rodilla es una de las articulaciones clave para los corredores; no sólo por ser, junto al tobillo, la más expuesta al ejercicio, sino por ser una fuente común de lesiones entre corredores de todos los tipos y niveles.

Por ello, siempre se ha considerado que correr suponía acarrear efectos negativos a la rodilla, pero un reciente estudio científico apunta en la otra dirección. Correr previene de problemas como inflamaciones o artritis, aunque siempre siguiendo unas determinadas reglas.

Para medir el efecto que correr tiene en las rodillas, se evaluó el estado de diversas sustancias en las rodillas de corredores y de personas sendentarias. En este caso, se medían marcadores que son esencales para la aparición de problemas con la rodilla.

Los resultados fueron esclarecedores, y pudieron de manifiesto que los corredores consiguen rebajar los niveles de una sustancia conocida como COMP, que se tiende a acumular en las rodillas dañadas, tras una sesión de ejercicio de 30 minutos.

Para ello, se realizaron análisis de sangre y de líquido sinovial, que en todos los casos estudiados tuvieron el mismo comportamiento: las sustancias relacionadas con la aparición de artritis o inflamaciones.

Asimismo, los investigadores midieron el efecto en las rodillas de mantenerse sentado por esos mismos 30 minutos. Tras analizar la sangre y líquido sinovial, se comprobó que aquellos que se mantenían sentados incrementaban las sustancias que abundan en mayor medida en articulaciones propensas a inflamarse o en proceso de sufrir artritis.


 

Eso sí, los autores del estudio reconocen que tuvieron problemas para recoger líquido sinovial, el que el cuerpo segrega para que no existan fricciones durante el movimiento de las articulaciones. Sólo de seis sujetos se pudo extraer el suficiente líquido como para realizar los test.

Así, los investigadores esperan volver a repetir el estudio una vez que consigan descubrir una forma de extraer más líquido sinovial sin provocar problemas a las articulaciones de los sujetos estudiados, si bien aducen que “la investigación apunta que correr puede mejorar la salud de la rodilla en lugar de dañarla”. Eso sí, corriendo 30 minutos al día, por lo que los corredores de media y larga distancia estarían excluidos de estos resultados.

 

 
 

Noticias relacionadas

Gore-Tex Transalpine Run 2013

La falta de sueño y sus efectos negativos para el …

Gore-Tex Transalpine Run 2011

Cómo evitar el síndrome del sobreentrenamiento en …

Corredora de montaña estirando

¿Para qué le sirven realmente los estiramientos al…

 
  • Etiquetas: correr, montaña, salud, trail, trail running
Artículo anterior

Consejos para salir a correr con nieve sin peligro

Siguiente artículo

La élite del ultra trail cambia de estrategia: menos carreras contra las lesiones

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. JKG dice:
    24/01/2017 a las 15:14

    Os agradecería mucho si nos pudiérais indicar la referencia del estudio. Sería interesante además conocer las condiciones ambientales del mismo. ¿Se obtendrían lo mismos resultados en la carrera por un entorno estable y homogéneo (pista, carretera, etc), y por un entorno con condiciones de inestabilidad, pentientes acusadas, y superficies irregulares (monte)?.


 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Oihana Kortazar en la Peñón Xtreme 2021, que ganó
CRÓNICA

Manuel Anguita y Oihana Kortázar, vencedores de la…

Vídeo - entrevista

Andreu Simón: «Quien crea que el control de la glu…

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Felipe Toledo en el Ultra Sierra Nevada.
Una carrera diferente

Felipe Toledo: «En Sherry Maratón no importa el cr…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
NOVEDADES, PROGRAMA Y FAVORITOS

Previa del Campeonato de España de Carreras de Mon…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies