•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Salud
jueves, 30 abril 2020 - 9:03 am
COVID-19

Recomendaciones para el reinicio de la práctica deportiva tras el confinamiento

Tras 7 semanas de confinamiento, a partir del sábado será necesario volver progresivamente al ejercicio físico. Aquí las pautas de la Sociedad Española de Medicina del Deporte.

Autor: Sociedad Española de Medicina del Deporte | No hay comentarios | Compartir:
Kilian Jornet y Emelie Forsberg entrenando por Namche Bazar en Nepal en septiembre de 2019   Kilian Jornet

La práctica de ejercicio físico y deporte de forma regular es un pilar básico recomendable para la salud de la población general y especialmente para
aquellas personas con enfermedades crónicas como diabetes, tensión arterial elevada, aumento del colesterol, sobrepeso, obesidad y otras enfermedades graves cuando están bien controladas como neoplasias (cáncer), enfermedades del corazón, entre otras.

Tras el confinamiento obligado por el COVID-19, es altamente recomendable reiniciar la práctica de ejercicio físico y deporte. Pero esta vuelta debe hacerse de forma progresiva e individualizada para no caer en riesgos innecesarios y, así, poder continuar con el ritmo de vida cotidiano.

Recomendaciones saludables a tener en cuenta

  1. Las personas con enfermedades crónicas, factores de riesgo cardiovasculares o lesiones, antes de reiniciar la práctica deportiva,
    deberían consultar con su médico o con un especialista en medicina del deporte y, si es necesario, realizar un reconocimiento médico-deportivo antes de iniciar o retomar la actividad física.
  2. No quiera recuperar de repente su forma física, hágalo progresivamente y sin agobiarse. La vuelta al ejercicio ha de ser gradual y adaptada a la edad, condición física y estado de salud, incluso para aquellas personas que hayan realizado alguna actividad durante el periodo de cuarentena. El cuerpo necesita un tiempo razonable para recuperarse.
  3. Se puede comenzar con ejercicios suaves como caminar diariamente
    entre 30 y 60 minutos de forma continua o en series de al menos 10
    minutos para evitar sobrecargas. Posteriormente, reiniciar el ejercicio
    físico con el mismo tipo de actividad que se realizaba (bicicleta, trotar,
    carrera, patinaje, natación, etc.).
  4. La frecuencia del ejercicio físico, además de caminar diariamente esos
    30 a 60 minutos, se irá aumentando paulatinamente hasta alcanzar las
    3-5 sesiones semanales.
  5. La duración del ejercicio se irá incrementando de forma paulatina hasta alcanzar la duración que se realizaba antes del confinamiento. Como norma general entre 30 y 60 minutos/sesión.
  6. La intensidad. Comenzar con intensidades suaves, “ritmo de aliento”, sin jadear, para ir aumentando de forma progresiva.
  7. Se ha de combinar el ejercicio cardiovascular – aeróbico, con ejercicios de fuerza – tonificación muscular. Nunca se ha de olvidar realizar un adecuado calentamiento que incluya estiramientos, así como una vuelta a la calma de forma progresiva, sin parar el ejercicio de forma brusca.
  8. Es importante cuidar la alimentación, la hidratación y el descanso. La dieta es el mejor aliado del ejercicio físico.
  9. Si se presentan signos o síntomas de alarma como ahogo, dolor en el pecho, mareo, pérdida de conocimiento, sensación de palpitaciones, dolores musculares o articulares, se debe interrumpir la práctica de ejercicio y consultar con un médico de forma inmediata.
  10. Una vez reiniciada la práctica de ejercicio físico, se debe de mantener en el tiempo como un hábito más de vida saludable.

Reiniciar la práctica de ejercicio físico y deporte de forma brusca, con altas intensidades y duraciones prolongadas, puede ocasionar lesiones deportivas (especialmente musculares y tendinosas) o problemas cardiovasculares que pueden ser graves.

 

 
 
 
  • Etiquetas: coronavirus, covid-19
Artículo anterior

El Mundial de Mountain Running 2020 contará con modalidad open

Siguiente artículo

Michel Poletti abandona la dirección del UTMB

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Laura Orgué en la Olla de Núria
CAMBIOS EN EL CALENDARIO

La Olla de Núria sustituye a Zegama en las Golden …

Un corredor de la Ultra Trail de la Serra de Montsant
PREVIA

Ultra Trail de la Serra de Montsant 2021, un regre…

Oihana Kortazar en la Peñón Xtreme 2021, que ganó
CRÓNICA

Manuel Anguita y Oihana Kortázar, vencedores de la…

Vídeo - entrevista

Andreu Simón: «Quien crea que el control de la glu…

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies