•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Salud
martes, 27 octubre 2015 - 10:57 am
SALUD

Por qué correr nos puede hacer más listos

Recientes estudios científicos inciden en que el ejercicio físico realizado de forma continua nos puede ayudar no sólo en el plano físico, sino también en ciertos procesos de regeneración celular en nuestro cerebro.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Mireia Miró
Mireia Miró
Mireia Miró
Mireia Miró

Prácticamente la totalidad de personas que comienzan a correr lo hacen con un objetivo principal: mejorar su forma física. Las adaptaciones que nuestro cuerpo va logrando tras conseguir entrenar de forma rutinaria durante semanas son tan evidentes que se pueden comprobar a simple vista y con mediciones de peso o tiempos: es decir, nos volvemos más fuertes, más rápidos, más resistentes.

Pero los últimos estudios científicos elaborados en este sentido han llegado a conclusiones que van mucho más allá de que el deporte nos ayuda a mejorar físicamente, sino que su práctica también está relacionada con una mejora cognitiva o, al menos, con un menor índice de pérdida de niveles cognitivos, propios del paso de la edad.

El proceso en cuestión se llama Neurogénesis; mediante este sistema, nuestro cuerpo es capaz de regenerar las neuronas de nuestro cerebro, pero también de otras células que las acompañan, llamadas células gliales, también de gran importancia para mantener o ampliar nuestro nivel de pensamiento.


 

Este proceso de neurogénesis parecía suceder únicamente en etapas muy iniciales de la vida de una persona, sobre todo en su infancia más temprana, aunque con el tiempo esta concepción cambió y se vio que se podía seguir manteniendo ese proceso, si bien a niveles muy inferiores en adultos que en niños en pleno crecimiento.

Las zonas que se ven afectadas gracias a la actividad física son el bulbo olfatorio y una región del hipocampo, algo de lo que se lleva debatiendo al menos un par de décadas en el mundo de la neurociencia cognitiva.

Los estudios con ratones han sido claves para poder observar la aparición de esta relación entre el deporte y la neurogénesis; en una investigación, con ratones jóvenes, se demostró que la actividad física (en este caso, una rueda típica de correr), incrementaba aspectos claves para una persona, como la memoria espacial, responsable de almacenar y utilizar información acerca del entorno y la orientación, algo que nos sirve para recordar cómo llegar a un sitio y dónde está.

Cuando se utilizó a ratones adultos que habían pasado 18 meses sin hacer ejercicio, los investigadores pudieron observar como, al regresar a la actividad física durante un mes, estos ratones mostraron un aumento en la formación y la duración de nuevas nueronas.

Dentro de los procesos como la neurogénesis, existen factores a nivel molecular que los regulan, de forma que cambia el nivel de proliferación y diferenciación de células madre del cerebro, algo que para los adultos es de gran importancia, ya que tiene mucho que ver con a capacidad de crear nuevas células neuronales y mejorar las conexiones entre estas.

Ahí es donde entra la actividad física aeróbica, como correr; gracias a ella, algunos de los factores de crecimiento en el campo de la neurogénesis se ven ampliados, sobre todo en la zona del hipocampo, algo que no ocurre con otros deportes anaeróbicos, como podría ser el levantamiento de pesas.

 

Noticias relacionadas

Gore-Tex Transalpine Run 2013

Cómo gestionar la regeneración física tras una car…

Cualquier sitios es bueno para descansar en el Marathon des Sables 2011

La siesta: ¿es positiva para el corredor de montañ…

GORE-TEX® Transalpine Run 2012

El análisis de la pisada en el corredor de montaña

Gore-Tex Transalpine Run 2015

El cuidado de los pies del corredor de montaña

 
Artículo anterior

El 2015 de Nuria Picas: victorias, altibajos y su segundo Ultra Trail World Tour

Siguiente artículo

La organización del UTMB confirma el cambio a los puntos ITRA

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Dead Mountain. La montaña muerta por Donnie Eichar
Dead Mountain. La montaña muerta
Guadarrama. Pasión por la montaña
Guadarrama. Pasión por la montaña

Últimas noticias

Cristina Santurino en una prueba de la Spain Ultra Cup 2019
COVID 19

No habrá Spain Ultra Cup en 2021

Cartel del Asalto al Récord de la Maratón del Meridiano 2021
ALTERNATIVA A LA CARRERA

Asalto al récord de la Maratón del Meridiano

Corriendo en la Wonderland
Disponible online y en tiendas

Zapatillas Flight VECTIV™ de The North Face con te…

Snowcross Leitariegos 2021
CRÓNICA

Patricia Muñoz y Borja Fernández se llevan una inf…

Jim Walmsley en su intento al récord mundial de los 100K
CRÓNICA

Jim Walmsley se queda a 11 segundos del récord del…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies