•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Salud
jueves, 30 junio 2016 - 12:08 pm
ENTRENAMIENTO

La natación como recuperación para el corredor de montaña

La recuperación es un aspecto muy importante para todo corredor, ya que implica menos lesiones y la capacidad de entrenar más rápidamente tras un esfuerzo. La natación nos puede ayudar a lograrlo.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
La natación es realmente beneficiosa para el corredor de montaña
La natación es realmente beneficiosa para el corredor de montaña
La natación es realmente beneficiosa para el corredor de montaña
La natación es realmente beneficiosa para el corredor de montaña

Poder recuperarnos tras un gran esfuerzo es el principal objetivo de todo corredor de montaña. Tras castigar a nuestro cuerpo tras, por ejemplo, una competición o un entrenamiento muy duro, nuestra capacidad para que nuestro organismo vuelva a estar en condiciones óptimas es vital para ciertos aspectos de gran importancia.

Una buena recuperación incide, sobre todo, en que estaremos protegiéndonos contra las lesiones; además, cuanto antes nos recuperemos, antes podremos seguir entrenando y mejorando nuestro rendimiento para futuros objetivos.

Hay diversas formas de recuperarse, y la más habitual suele ser el descanso total: darnos uno o más días sin hacer absolutamente nada para poder darle tiempo al cuerpo para regenerarse y estar listo para los próximos esfuerzos. Pero ese no es el método más eficaz.

La natación como método de recuperación

Entre los métodos más eficaces está la natación; este deporte nos permite recuperarnos sin la necesidad de parar de todo; además, según estudios científicos, la natación nos permite rendir más en nuestros siguientes entrenamientos, los inmediatamente posteriores a una competición o entrenamiento especialmente intenso o duradero.

Así, un estudio se dedicó a averiguar si la natación aportaba más factores positivos a la recuperación que el simple descanso. Para ello, se estudió a dos grupos de triatletas, que tras una competición siguieron métodos de recuperación diferentes: unos descanso total y otros entrenamiento suave de natación.

A ambos grupos, tras su jornada de recuperación, se les hizo realizar una sesión de entrenamiento de carrera, para estudiar a qué niveles eran capaces de rendir tras descansar o, por otro lado, tras realizar una sesión de natación.


 

Los resultados fueron esclarecedores: los que realizaron una sesión suave de natación tras la competición consiguieron correr un 14% más de tiempo a niveles de fatiga más que aquellos que simplemente descansaron después del entrenamiento de intensidad. Asimismo, los que habían optado por la natación, tenían menos niveles de proteína C-Reactive, que es un marcador para los niveles de inflamación, después de 24 horas tras su entrenamiento corriendo.

*Recomendaciones

-Si no has nadado o hace mucho que no lo haces, comienza con un curso de iniciación, en el que te expliquen las técnicas bases de cada estilo de natación.

-Comienza poco a poco; aunque estés en buena forma, la natación es un deporte muy exigente y que puede hacerte pasar un mal rato si te pasas con el ritmo o la intensidad.

-Las piscinas públicas suelen estar muy llenas; busca la hora del día en la que haya menos gente.

 

 
 

Noticias relacionadas

La corredora francesa Myriam Guillot tercera en la Transvulcania 2015

Consejos de seguridad para correr por la montaña c…

Gore-Tex Transalpine Run 2015

¿Afecta la actividad sexual el día antes de una co…

Emelie Forsberg. Transvulcania 2013.

Cómo afecta el calor al corredor de montaña según …

Gore-Tex Transalpine Run 2012

La sauna y sus beneficios para el corredor de mont…

 
Artículo anterior

Dean Karnazes arranca su nuevo reto: 525 kilómetros por la Ruta de la Seda

Siguiente artículo

Cartel de lujo para el Campeonato de España de Carreras por Montaña de Clubes

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

El recorrido de Peñón Xtreme 2017
PREVIA

Regresa la Copa de España de Carreras por montaña …

Hillary Gerardi y Valentine Fabre en la travesía Chamonix-Zermatt
ENTREVISTA

Hillary Gerardi y Valentine Fabre, primeras mujere…

Ionel Cristian Manole en la víspera de Ultra Sierra Nevada 2021
UN BOMBERO FELIZ

Ionel Cristian Manole: “Empecé a correr porque que…

Un corredor se hidrata en la primera etapa de la Half MDS Fuerteventura 2017
CONSEJOS

Hiponatremia, una de las peores consecuencias de u…

Kilian Gracia y Gerard Morgado, vencedores de Mitja Trail Tarragona 2021 2.0
CRÓNICA

Kilian Gracia y Gerard Morgado ganan, junto a Este…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies