•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Salud
lunes, 16 septiembre 2013 - 10:56 am
SALUD DEL CORREDOR

La importancia de los abdominales en el corredor de montaña

Los músculos abdominales son uno de los grupos a los que más atención debemos prestar, ya que realizan un trabajo más importante de lo que pudiera parecer a priori, además de ayudarnos a evitar problemas en otras zonas del cuerpo.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Un corredor por los alrededores del macizo del Mont blanc
Un corredor por los alrededores del macizo del Mont blanc
Un corredor por los alrededores del macizo del Mont blanc
Un corredor por los alrededores del macizo del Mont blanc

La famosa “tableta de chocolate” es, para el corredor de montaña, uno de los elementos que más debemos tener en cuenta a la hora de trabajar nuestro “core”. El grupo de músculos abdominales están presentes en muchas de las tareas que realiza nuestro cuerpo mientras corremos por la montaña.

A pesar de su importancia en una actividad tan exigente como el trail running, a menudo son olvidados por los corredores, ya que a veces suelen resultar tediosos y no nos apetece ponernos a realizar una tabla cuando hemos llegado a casa y lo que más nos apetece es una buena ducha.

Pero el trabajo abdominal tiene sus repercusiones, en muchos casos muy positivas, en el rendimiento del corredor de montaña, de ahí la importancia de incorporar una pequeña rutina de este tipo de ejercicios que podremos repetir entre dos y cuatro veces a la semana, lo que nos aportará muchas mejoras a la hora de correr.

El grupo muscular abdominal es el que se encarga de que nuestro cuerpo se mantenga erguido mientras corremos. Junto a nuestra columna, se encarga de que podamos tener la mejor postura a la hora de hacer ejercicio, por lo que si no los tenemos lo suficientemente fuertes podremos sobrecargar la zona de la espalda, con sus consiguientes dolores que nos incapacitarán para el trail running.

Asimismo, unos músculos abdominales fortalecidos nos ayudarán a tener más potencia al correr,  ayudando a mejorar en cada zancada, lo que además ayudará a no sobrecargar otros músculos de la pierna y la musculatura profunda (psoas-iliaco) que también trabajan en este movimiento.

Otra de las zonas que preservaremos de lesiones y dolores si tenemos una buena potencia abdominal será la pelvis. Esta zona cobra importancia sobre todo en el corredor de montaña, ya que al subir cuestas, la zona pélvica realiza un gran esfuerzo que puede ser compensado con los abdominales, por lo que una tripa blanda puede ayudar a la aparición de problemas en una zona clave como el pubis.


 

La clave del trabajo abdominal en el corredor de montaña es ser constantes; al igual que ocurre con los estiramientos, los ejercicios abdominales son muy agradecidos y, con una pequeña rutina de menos de 10 minutos podremos fortalecer esta zona en unas pocas semanas. Es decir, no hace falta que tengamos unos abdominales macados, pero sí fuertes, para compensar el esfuerzo de otras zonas del cuerpo implicadas en el movimiento de correr.

De esta manera, equilibraremos el trabajo ejercido por los diferentes grupos musculares, repartiendo el trabajo y, así, nos convertiremos en un atleta más eficiente, que necesitará de menos gasto energético

Por ello, es importante trabajar todos los abdominales: superiores, inferiores y oblicuos, además de compensar también con el fortalecimiento de los músculos dorsales para no crear una posible descompensación al trabajar sólo la zona delantera del tronco.

En resumen, podemos asegurar que el fortalecimiento de la musculatura abdominal tendrá consecuencias positivas y prácticamente inmediatas en el corredor de montaña, que no sólo mejorará su rendimiento deportivo, sino que también verá cómo nos ayudará a mantener ciertos problemas físicos a raya sólo con introducir unos pocos minutos de estos ejercicios por semana.

 

 
 
 
Artículo anterior

Consultorio fisioterapia: dolor en rodillas, esguince de tobillo y fascitis plantar

Siguiente artículo

Kilian Jornet, con el punto de mira en el Elbrus

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Podio masculino Ultra Montseny
Crónica

Pere Aurell y Ragna Debats, victoria en pareja en …

Crónica

El resto de resultados de Ultra Sierra Nevada 2021

Azara García de los Salmones en el Ultra Sierra Nevada 2021
Crónica

Azara García e Ionel Cristian Manole, vencedores d…

Entrevista

Miguel Heras: “Mi segundo puesto en UTMB fue como …

Esctricto protocolo anticovid en la Volcano UltraMarathon Costa Rica 2021
Covid

Volcano UltraMarathon Costa Rica 2021, segura y si…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies