•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrenamiento
miércoles, 15 febrero 2017 - 9:59 pm
ENTRENAMIENTO

Un punto de locura

Lluis Capdevila nos habla sobre la diferencia que puede marcar saber utilizar la cantidad justa de locura en el momento adecuado.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Gore-Tex Transalpine Run 2014
Gore-Tex Transalpine Run 2014
Lluis Capdevila
Lluis Capdevila

Para conseguir un alto nivel deportivo y competitivo, lo primero que hay que hacer es entrenar y sobre todo entrenar muy bien, planificar cada temporada hasta el más mínimo detalle, tanto a nivel de entrenamientos como de competición. Debemos controlar nuestros parámetros físicos para que no tengamos ninguna carencia, ni alimenticia, ni de ningún otro tipo o alguna complicación derivada del alto desgaste físico que provocan competiciones y entrenamientos.

También hay que ser muy meticulosos con la preparación técnica y la preparación psicológica. En el caso de la técnica, si esta es muy justa, podremos estar muy fuertes, pero no podremos sacar todo el partido a esta fortaleza, o lo que es lo mismo, muchas horas de sacrificio sin poder aprovecharlas al máximo.

Ultracoaching. Herramientas emocionales para correr ultra trails

Igualmente, si no tenemos la “cabeza” bien preparada, cualquier contratiempo nos puede reventar todo el trabajo físico y técnico que hayamos hecho. Nunca ganarás si inconscientemente nunca quieres ganar.

Dicho esto, ¿a qué me refiero cuando hablo de tener un punto de locura? Pues me estoy refiriendo a no ser cuadriculado o totalmente rígido, con una mente cerrada donde no hay opción a la improvisación y al cambio de estrategia, de no ser capaces de “leer” una carrera conforme se va desarrollando y no ser atrevidos de intentar hacer lo impensable.

A tener la habilidad y el coraje para que en un momento concreto seamos capaces de lanzar un ataque inesperado y violento, que descoloque a nuestros rivales, o a dinamitar una carrera desde la misma línea de salida, jugándonosla a todo o nada, cuando sabemos que en condiciones normales va a ser muy difícil para nosotros obtener un buen resultado.

Tener un punto de locura no es estar loco ni hacer locuras, esto sería peligroso y podría causarnos problemas serios o algún accidente; hay que ser conscientes de lo que vamos a probar y valorar los posibles riesgos que puedan desencadenar.


 

Cuando todo esto está en su sitio, es un punto de locura lo que marca la diferencia entre lo competidores, saber tolerar las “imperfecciones” para ser perfecto. A veces la diferencia entre ganar o no es que lo que a uno le parece una locura para otro es lo normal.

Tener un punto de locura es saber reconocer cuándo se presenta el momento de atacar, de ser capaces de visualizar si ese es el momento oportuno o si por el contrario, debemos esperar a atacar en el momento más inoportuno y esperado por los rivales, o hacerlo en el sitio mas difícil y comprometido del recorrido, donde decidimos apostarlo todo a una acción para intentar ganar una carrera.

    Entrenamiento para ultra trail. Cómo sobrevivir a una carrera de larga distancia

También de ser capaces de improvisar sobre la marcha acciones muy ambiciosas y contundentes, cuando nuestra planificación sobre la carrera se ha ido al traste por lo que ha ido sucediendo durante la carrera.

Esta improvisación puede ser muy sencilla y austera o puede ser el punto de locura que nos aporte la agresividad e inteligencia suficientes para que determine el desenlace de una competición.

Es interesante tener a veces ese punto de locura en los entrenamientos también, para romper la rutina o probar en algún momento de ir mas allá de donde pensamos que podemos llegar. No se trata de buscar los límites, sino de olvidar por un rato que los tenemos.

Para tener este punto de locura y que éste funcione la mayoría de veces, todo el trabajo diario de entrenamiento en general debe estar muy bien hecho y se ha de ser muy organizado, porque sino en lugar de pensar cómo aplicar el punto de locura, tendremos que ir solventando los problemas (si podemos) que la propia competición nos planteará.

Cuando todo está en su sitio, nos podremos permitir tener la mente muy abierta para cambiar nuestro plan, compitiendo si nos interesa o si nos hace falta un plan diferente, para intentar avanzarnos a los acontecimientos, para saber jugársela sin pensar demasiado y no estar especulando en conformarnos con lo que tenemos; por lo tanto no debemos dejar que un teórico resultado nos condicione la carrera.

Puedes entrenar mucho para ganar, pero eso también lo pueden hacer los otros, la diferencia es saber tener un punto de locura.

 

 
 

Noticias relacionadas

El corredor de montaña rumano Ionut Alin Zinca

¿Qué es la mitocondria y por qué es tan importante…

Gore-Tex Transalpine Run 2015

El entrenamiento pliométrico en el corredor de ult…

Arranque de la Ronda dels Cims en Ordino (Andorra) 2014

La ansiedad pre-competición en el corredor de mont…

(kelvintrautman.com)

Sesión de fuerza express para corredores de montañ…

 
Artículo anterior

Vibram presenta las novedades de la colección Primavera Verano 2017

Siguiente artículo

Consejos para completar un avituallamiento ideal durante un ultra trail

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Vídeo - entrevista

Andreu Simón: «Quien crea que el control de la glu…

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Felipe Toledo en el Ultra Sierra Nevada.
Una carrera diferente

Felipe Toledo: «En Sherry Maratón no importa el cr…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
NOVEDADES, PROGRAMA Y FAVORITOS

Previa del Campeonato de España de Carreras de Mon…

Ultra Sanabria 2020
INSCRIPCIONES

Solo queda un 25% de dorsales para Ultra Sanabria …

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies