•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrenamiento
miércoles, 17 marzo 2021 - 12:31 pm
CONSEJOS

Siete verdades como puños del entrenamiento y la competición

Ponerse el dorsal, ir al arco de salida y sentir todas las emociones que se viven en una carrera. Competir es sinónimo de intensidad, de alegría, pero también de renuncias.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Gran Trail Sobrarbe 2017   Jorge Millaruelo

La competición es toda una filosofía de vida. Cuanto mayor nivel alcanza un deportista, más historias arrastra de sacrificios, esfuerzo, superación personal, ambición y dedicación. Lo hemos visto en todos los deportes y con gran notoriedad en el trail running, en el que además buena parte de las estrellas compagina su trabajo deportiv con otros quehaceres laborales.

Pero esta presión no es exclusiva de la élite, también la sentimos los corredores populares y, en ocasiones, no nos hace ningún bien. Por ello, hemos querido reflexionar y compartir 7 conclusiones que nos ayuden a disfrutar de este adictivo gesto de colgarnos el dorsal.

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
  1. Afina con los objetivos. Siempre hemos de tener claro lo que nosotros queremos conseguir, pero también lo que podemos en función de nuestro momento deportivo. Esto es algo que vale tanto para los que luchan por vencer como para los que lo hacen por terminar el recorrido. Es recomendable dejar de mirar tanto las posiciones en carrera, ya sea la general o nuestra categoría, para priorizar los tiempos.
  2. Constancia y compromiso: Cuando decidimos dedicarnos a las competiciones hemos de ser sinceros con nosotros mismos, hurgar en nuestro interior y estar seguros de lo que estamos dispuestos a invertir en ello. No basta con ser constantes en los entrenamientos: las competiciones exigen un extra de dedicación y compromiso, un cambio de mentalidad y posiblemente de hábitos en el día a día.
  3. Cuanto más nivel, más presión. La mejora de nivel deportivo suele llevar una mayor exigencia tanto propia como del propio entorno, ya sea de amigos y familiares o también de patrocinadores, medios o público en general. Aunque no lo parezca, es un tema delicado pues una victoria o una derrota se pueden magnificar de tal forma que llegan incluso a ser dolorosas. No son pocos los deportistas que han acabado renunciando a su pasión por este motivo.
  4. Capacidad de renuncia. Buscar el máximo rendimiento puede implicar también evitar algunas cosas que nos gustan y nos llenan. Es normal pero también hay que saber cuándo parar. Una primera alerta es si en plena competición nos viene a la cabeza la temida pregunta: «¿Qué hago yo aquí?».
  5. Guarda un equilibrio vital. La competición es importante, pero seguramente también lo son otros aspectos de tu vida. En función de esta esta escala de prioridades, debemos diseñar nuestro plan de entrenamiento. Si lo hacemos de una manera desequilibrada, ya sea por exceso o por defecto, será muy difícil que podamos mantenerlo en momentos de duda o cambios.
  6. Más calidad que cantidad. Si algo hemos aprendido con la evolución de este deporte, es que para mejorar no todo consiste en salir a correr a la montaña cuantas más horas mejor. En muchas ocasiones, podemos mejorar nuestra preparación si incluimos sesiones de velocidad y también de fuerza. En menos tiempo, conseguiremos mayores resultados.
  7. Hay vida más allá. El deporte, incluido el alto nivel, no consiste solamente en entrenar cada vez más para competir mejor. Descansar y encontrar vías de escape forman parte también de esta dedicación. Son estrategias fundamentales si no queremos «quemarnos antes de tiempo».

 

 
 
 

Lecturas relacionadas

Terapia a través de la aventura
Terapia a través de la aventura

Por: Alexander Rose.

En la psicología convencional, el «escenario» es un despacho con llamativos cuadros y cómodos sillones; en la terapia a través de …

  • Ver libro
Manual práctico para el corredor popular
Manual práctico para el corredor popular

Por: Marc Bañuls.

¿Qué tendrá correr que engancha a miles de personas? Es probable que te hayas encontrado alguna vez dentro de una conversación ent…

  • Ver libro
  • Etiquetas: competición, entrenamiento
Artículo anterior

Todo listo para una gran Montserrat Skyrace 2021

Siguiente artículo

Cool&Hot, la funda térmica que mantiene el agua fría durante horas

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conectar usando Facebook
Conectar usando Google

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Podio masculino Ultra Montseny
Crónica

Pere Aurell y Ragna Debats victoria en pareja en U…

Podio masculino Trail Ultra Sierra Nevada
Crónica

Mario Olmedo y Marta Molist ganan el Trail en Ultr…

Azara García de los Salmones gana el Ultra Sierra Nevada 2021
Crónica

Ionel Cristian Manole y Azara García vencedores de…

Entrevista

Miguel Heras: “Mi segundo puesto en UTMB fue como …

Esctricto protocolo anticovid en la Volcano UltraMarathon Costa Rica 2021
Covid

Volcano UltraMarathon Costa Rica 2021, segura y si…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies