•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrenamiento
jueves, 26 marzo 2015 - 12:13 pm
ENTRENAMIENTO

Salir de la zona de confort: entrena buscando tus límites

Los umbrales de pulsaciones nos indican el nivel de esfuerzo que estamos realizando. Ser capaces de entrenar siempre fuera de lo que se conoce como la zona de confort nos permite mejorar nuestras prestaciones, aunque también tiene sus peligros.

Autor: Carreras por montaña | 2 comentarios | Compartir:
TNF Ultra Trail Mont Blanc 2014
TNF Ultra Trail Mont Blanc 2014
TNF Ultra Trail Mont Blanc 2014
TNF Ultra Trail Mont Blanc 2014

Para mejorar, hay que salir de nuestra zona de confort. Este es un mantra que se aplica en todas las facetas de nuestra vida. Hacer lo que ya sabemos que somos capaces de realizar de forma cómoda no nos permite mejorar nuestras habilidades, sea cual sea el campo del que estemos hablando.

¿Qué es la zona de confort?

En el campo del entrenamiento deportivo, la zona de confort es aquella en la que los entrenamientos se realizan a intensidades que tenemos más que controladas y no suponen un gran esfuerzo. Es decir, entrenar en nuestra zona de confort es hacerlo de forma cómoda y a ritmos que, para nosotros, son fáciles de mantener.

Nuestro experto en entrenamiento, Lluis Capdevila, lo tiene claro a la hora de hablar de la zona de confort de un corredor de montaña; “bajo mi punto de vista, si hablamos de entrenar en serio, prácticamente siempre deberíamos entrenar fuera de la zona de confort” apunta el entrenador del CAR de San Cugat.


 

¿Cómo identificar nuestra zona de confort?

Entonces, ¿cómo identificamos si estamos realizando un entrenamiento en nuestra zona de confort? “El primer indicativo es que el ritmo al que habitualmente estamos  acostumbrados a entrenar ya no es el mismo, resoplamos y hemos de esforzarnos para mantener el nuevo ritmo, notamos algún dolor que casi teníamos olvidado, piernas, incluso brazos, y si vamos con alguien no podemos mantener las conversaciones habituales de explicar batallitas” comenta Lluis.

Pero este tipo de percepciones personales no siempre son las más adecuadas para medir con exactitud el nivel al que estamos entrenando realmente. Por ello, la única forma es conocer nuestros umbrales aeróbico y anaeróbico, algo que sólo podemos saber si nos realizamos una prueba de esfuerzo, algo que por otra parte todo deportista debería hacer a principio de temporada.

De esta opinión es también Lluis Capdevila, que apunta que “lo más importante es verificar los ritmos con el pulsómetro, pues el índice de percepción es muy diferente para cada persona y nos puede parecer que apretamos mucho o todo lo contrario. Una vez tengamos claros los umbrales aeróbico y anaeróbico, sabremos el rango de pulsaciones con las que hay que trabajar”.

Beneficios de este entrenamiento

Una vez aclarado que es todo esto de la zona de confort, pasamos a lo que más nos interesa a la hora de saber si debemos incluir estos entrenamientos a nuestro plan: los beneficios que nos puede dar salir de nuestra propia zona de confort. Y es que son muchas las consecuencias positivas de subir la intensidad de nuestros entrenos de forma controlada.

Según Lluis, entrenar fuera de nuestra zona de confort “mejorará nuestro nivel, resistencia, velocidad, potencia, etc… En fin, toda nuestra condición física; pero cuidado esto requiere un tiempo y varias o muchas sesiones, y hemos de tener muy claro las pautas de una buena recuperación y  de que asimilamos bien las nuevas cargas de trabajo”.

Precauciones con el entrenamiento fuera de la zona de confort

Al incluir cambios en nuestro entrenamiento, sobre todo en lo que se refiere a duración o, como en este caso, intensidad, deberemos estar atentos para paliar los posibles contratiempos derivados de este cambio en nuestra preparación física. El primer aviso ya nos lo avisaba Lluis, ya que debemos de introducir este aumento de intensidad siempre de forma paulatina y permitiendo siempre que nuestro cuerpo se recupere de un esfuerzo al que no estaba acostumbrado.

Asimismo, Capdevila advierte de otros posibles peligros; “el principal peligro es pasarnos y que, en lugar de mejorar, acumulemos fatiga. Esto puede llevarnos a un proceso de sobre-entrenamiento muy peligroso, por eso es tan importante trabajar con un plan de entrenamiento, hecho a nuestra mediada y a poder ser controlado y supervisado  prácticamente a diario”.

Ante la reticencia de muchos corredores de contratar a un profesional que gestione sus entrenamientos, Lluis nos pone en perspectiva asegurando que “ya sé que nos cuesta mucho contratar a un entrenador personal, y que pensamos que con lo que nos costará podemos comprarnos lo último en material, pero esto no nos hará ir mucho más deprisa, mientras que tener un entrenador sí lo hará”.

 

Noticias relacionadas

Gore-Tex Transalpine Run 2012

Los rodajes suaves: correr lento para ser mejor co…

Gore-Tex Transalpine Run 2014

Los entrenamientos cruzados más inesperados para e…

Gore-Tex Transalpine Run 2011

Consultorio entrenamiento: cómo preparar el primer…

Gore-Tex Transalpine Run 2014

Entrenar: el cómo antes que el cuándo

 
Artículo anterior

Bmax Gravity y Bmax Triumph, lo mejor de Bmax y Compressive en su justa medida

Siguiente artículo

Sergio Díaz Reque y Juan Torres Perez, primeros en la XVIII Travesía Picos de Europa

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Ramon Curto dice:
    07/05/2015 a las 11:35

    http://www.ramoncurto.com/ Totalmente de acuerdo con contratar un entrenador ya que éste nos ayudará a preparar los entrenamientos y las carreras a partir de sus conocimientos.

  2. Zaldivar dice:
    06/04/2015 a las 11:23

    Siempre me llama la atención que se suele dar como beneficioso una cosa y justo la contraria….. En este caso se pone como beneficioso entrenar SIEMPRE fuera de la zona de confort y justo un poco mas abajo, en la información relacionada encontramos el articulo: los rodajes suaves: correr lento para ser mejor corredor de montaña Con cual nos quedamos????


 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Dead Mountain. La montaña muerta por Donnie Eichar
Dead Mountain. La montaña muerta
Guadarrama. Pasión por la montaña
Guadarrama. Pasión por la montaña

Últimas noticias

Snowcross Leitariegos 2021
CRÓNICA

Patricia Muñoz y Borja Fernández se llevan una inf…

Jim Walmsley en su intento al récord mundial de los 100K
CRÓNICA

Jim Walmsley se queda a 11 segundos del récord del…

Sergi Mingote
UN ALPINISTA DE ALTO RENDIMIENTO

Sergi Mingote: “He disfrutado muchísimo de correr …

Skyrace Comapedrosa 2019
TRES DISTANCIAS EN ANDORRA

La Skyrace Comapedrosa contará también con una pru…

COMUNICADO OFICIAL

Transgrancanaria: «Somos muy optimistas de cara a …

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies