•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrenamiento
lunes, 23 enero 2017 - 6:04 am
PSICOLOGÍA

Motivational Self Talk o cómo hablar con uno mismo mejora el rendimiento

La parte mental es muy importante en algo como el deporte de resistencia. Existen bases científicas que sustentan que hablar con uno mismo con mensajes motivacionales puede aumentar el rendimiento de forma considerable.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
(Gore Tex Transalpine Run)
(Gore Tex Transalpine Run)
(Gore Tex Transalpine Run)
(Gore Tex Transalpine Run)

Cuando hacemos deporte, normalmente llegamos a pensar en miles de cosas. Ahora la ciencia ha demostrado que saber dirigir esos pensamientos de la forma adecuada puede tener una importante incidencia a la hora de realizar esfuerzos físicos.

Motivational Self Talk

Este concepto significa, en español, mensajes motivacionales a uno mismo. Son esos mensajes que decimos dentro de nuestro cerebro, o incluso en voz alta, para darnos ánimos a nosotros cuando vemos que las fuerzas empiezan a estar justas.

Ultracoaching. Herramientas emocionales para correr ultra trails

Este tipo de mensajes han demostrado ser una forma de conseguir un impulso físico y un aumento del rendimiento, algo comprobado por estudios científicos, en los que se ha estudiado a atletas que los realizan y a atletas que no los realizan.

El estudio científico

Para comprobar esto, se estudió el rendimiento de un total de 14 ciclistas en una ruta de 10 kilómetros de longitud. Estos debían completar cuatro veces esta misma ruta. Durante las dos primeras, se comprobaron los tiempos de los ciclistas, sin que ninguno de ellos se mandara este tipo de mensajes.

En los dos últimos ejercicios, la mitad realizó este tipo de mensajes, del tipo “puedo manejar mis fuerzas hasta el final”, mientras que la otra mitad no los realizó. Al final se midieron los resultados de ambos grupos con los tiempos previos y se sacaron las conclusiones.

Conclusiones del estudio

Los investigadores pudieron medir que el grupo que no utilizó los mensajes motivacionales no registró cambios significativos en sus respectivos tiempos, pero aquellos que sí los utilizaron vieron cambios importantes en sus registros.


 

El grupo de siete ciclistas que sí se hablaron a sí mismos con mensajes motivadores consiguieron mejorar los tiempos previos con un margen de entre un mínimo de 13 y un máximo de 71 segundos, dependiendo del ciclista.

Pero también se pudo medir otra importante variable: a pesar de que los ciclistas habían conseguido mejorar su rendimiento, en algunos casos por encima del minuto, el rango de esfuerzo percibido por ellos había sido el mismo que durante los dos primeros ejercicios. Es decir, para su mente, el esfuerzo había sido igual, pero para el reloj, los tiempos habían sido más bajos.

    Entrenamiento para ultra trail. Cómo sobrevivir a una carrera de larga distancia

 

 
 

Noticias relacionadas

Gore-Tex Transalpine Run 2012

Cómo dar el salto al ultra trail desde carreras po…

Corredor en el Tor des Geants

¿Cuántos kilómetros se deben correr a la semana en…

Corredor del Kima Trophy

Cómo elegir tu objetivo para la próxima temporada …

Tsuyoshi Kaburaki

Consejos para mantener la motivación cuando no hay…

 
  • Etiquetas: correr, entrenamiento, psicología, trail, trail running, ultra trail
Artículo anterior

La élite del ultra trail cambia de estrategia: menos carreras contra las lesiones

Siguiente artículo

Michael Wardian intentará correr siete maratones en siete continentes en una semana

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Podio masculino Ultra Montseny
Crónica

Pere Aurell y Ragna Debats victoria en pareja en U…

Podio masculino Trail Ultra Sierra Nevada
Crónica

Mario Olmedo y Marta Molist ganan el Trail en Ultr…

Azara García de los Salmones gana el Ultra Sierra Nevada 2021
Crónica

Ionel Cristian Manole y Azara García vencedores de…

Entrevista

Miguel Heras: “Mi segundo puesto en UTMB fue como …

Esctricto protocolo anticovid en la Volcano UltraMarathon Costa Rica 2021
Covid

Volcano UltraMarathon Costa Rica 2021, segura y si…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies