• Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

Carreras por montaña

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Vídeos
  • Cultura
Entrenamiento
viernes, 14 octubre 2016 - 1:00 pm
LESIONES

Los tres grupos musculares que debes trabajar para fortalecer tus rodillas

Estas articulaciones pueden ganar un punto de fortaleza si nos ponemos manos a la obra para mejorar la fuerza en tres grupos musculares concretos.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Gore-Tex Transalpine Run 2010
Gore-Tex Transalpine Run 2010
Gore-Tex Transalpine Run 2010
Gore-Tex Transalpine Run 2010

Proteger nuestras articulaciones debe ser una de nuestras obligaciones como corredores de montaña. Junto a los tobillos, las rodillas son una de las grandes fuentes de problemas físicos en la comunidad de trail runners.

Y es que soportan mucha presión en cada zancada, sobre todo en los descensos. Los corredores de largas distancias, aunque vayan a ritmos más comedidos, también están en peligro de lesión en caso de no proteger sus rodillas a base de entrenamiento.

Una de las formas más comunes que se utilizan hoy en día es la propiocepción, pero nunca está de más trabajar ciertos músculos que son claves para la salud de nuestra rodilla y que esta llegue preparada a los momentos que más trabajo demandan de esta articulación. Para ello, son tres los grupos musculares que debes fortalecer para conseguir una rodilla más resistente.


 

Músculos flexores de la cadera

Sí, están algo alejados de la rodilla, pero estos músculos son una de las claves para que nuestra articulación tenga más estabilidad. Este grupo engloba un total de siete músculos diferentes: psoas, ilíaco, sartorio, pectíneo, recto femoral, aductor largo y aductor corto.

Su principal función a la hora de correr es flexionar el muslo sobre la pelvis, creando el movimiento de cada zancada, por lo que su fortaleza supone un factor decisivo para nuestras rodillas. A pesar de su importancia, estudios científicos han demostrado que suele ser un grupo poco desarrollado entre los corredores no profesionales.

Para trabajar este grupo de músculos hay varios ejercicios muy sencillos. Uno es atarse una goma al tobillo y estando de pie, subir la pierna a la vez que se flexiona la rodilla hasta un ángulo de 90 grados. Otra forma muy sencilla es sentarse en un banco o silla, con las piernas dobladas, y subir una pierna hasta el pecho. Por último, te puedes poner de pie y subir una pierna, doblando la rodilla hasta los 90 grados, manteniendo la posición al menos 30 segundos.

Adductores

Este grupo de músculos están situados en la zona interna del muslo y lo forman cinco músculos: pectíneo, aductor largo, recto interno, aductor corto y aductor mayor. Este grupo trabaja en colaboración de los flexores de la cadera al ser responsables de los movimientos de la pierna.

Su función es, como su nombre indica, la aducción de la cadera, es decir, que se encargan también de alzar las piernas, pero también de que estas puedan rotar de forma externa e interna, así como la flexión y la extensión de las piernas.

Para tarbajar los aductores, puedes hacer sentadillas de sumo. Estas sentadillas son iguales que las normales pero cambiando la posición de las piernas. Estas deben estar más abiertas y con las puntas de los pies mirando hacia afuera, como cuando un luchador de sumo se dispone a combatir. También podemos tumbarnos de lado, totalmente estirados, y subir la pierna que queda arriba todo lo que podamos y volver a bajarla, repitiendo el ejercicio en ambas piernas.

Músculos de la pantorilla

En este grupo podemos incluir grandes músculos, como los gemelos, el sóleo, peroneos, extensores de los dedos de los pies o tibial anterior, es decir, todos aquellos que se sitúan entre la propia rodilla y los tobillos.

Para poder trabajar estos músculos, lo más sencillo es situarse en una escalera o bordillo, con las piernas rectas. Situamos la punta de los pies sobre el bordillo elevado, dejando en el aire el resto del pie. Dejamos caer nuestro peso sobre el talón y luego subiremos el peso del cuerpo con un movimiento del pie, lo que hará trabajar a toda la zona de la pantorrilla.

 

Noticias relacionadas

Corredores en el Eco-Trail París

¿Cómo puede un corredor de montaña preparar una carrera de …

Gore-Tex Transalpine Run 2013

Por qué los ejercicios excéntricos son obligatorios para el…

Manu Merillas

¿Por qué se compite más rápido de lo que se entrena?

Tor des Geants 2010

Cómo convertirse en un corredor de ultra trail más eficient…

 
  • Etiquetas: carreras por montaña, FUERZA, trail, trail running
Artículo anterior

Estrategia nutricional en carrera: Ergogenia y Trail Running

Siguiente artículo

Gediminas Grinius y Caroline Chaverot, Campeones del Ultra Trail World Tour 2016

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Próximas carreras

    22 Dec

    V CxM Alhambra&Sacromonte

    Granada (España)
    12 Jan

    Desafío X-Trail Trillo 2020

    Guadalajara (España)
    2 Feb

    Granadella Trail

    Alicante/Alacant (España)
    9 Feb

    VIII San Jorge Dragon Trail 2020

    Murcia (España)
    15 Feb

    Quiroga Trail Chalengue

    Lugo (España)
Más eventos »
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

Los techos de España
Los techos de España
Alta ruta de los perdidos
Alta ruta de los perdidos

Últimas noticias

MUCHA IGUALDAD

Íñigo Martínez de Albornoz y Ana Alonso se llevan la cronoe…

BUENA PARTICIPACIÓN

Iñigo Martínez de Albornoz y Júlia Casanovas estrenan la Co…

Salida Ultra-Trail Mt. Fuji 2018
CALENDARIO DE COMPETICIÓN

El Ultra-Trail World Tour 2020 crece a 28 carreras

NOVEDADES

El Trail Valle de Tena apunta hacia su sexta edición

Antonio Alcalde en el Campeonato de España de Cronoescalada 2018 en el Open Vall de Boí
PREVIA

Arranca la Copa de España de Skimo 2019-20

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com