•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com


 
Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrenamiento
jueves, 19 febrero 2015 - 12:12 pm
ENTRENAMIENTO

Los rodajes suaves: correr lento para ser mejor corredor de montaña

Los rodajes suaves son una parte importante del entrenamiento del corredor de montaña. Saber entrenar a ritmos bajos puede tener beneficios como una mayor eficiencia y acostumbrar al cuerpo a utilizar las grasas como combustible.

Autor: Carreras por montaña | 1 comentario | Compartir:
Gore-Tex Transalpine Run 2012
Gore-Tex Transalpine Run 2012
Gore-Tex Transalpine Run 2012
Gore-Tex Transalpine Run 2012

Entrenar rápido no siempre es lo mejor para mejorar nuestro rendimiento. Aunque pudiera parecer que cuanto más nos esforcemos en una sesión, más nivel conseguiremos, no siempre es del todo cierto. Y es que es importante saber hacer rodajes lentos, ya que obtendremos beneficios que de otra forma no lograríamos.

Este tipo de entrenamiento, conocido en el mundo anglosajón del trail como “Easy Miles”, es aquel que se basa en cubrir largas distancias a ritmos inferiores a los que llevaremos en la competición que estemos preparando. Al trabajar a estos ritmos, conseguiremos mejorar algunos aspectos que pueden ser básicos para un corredor de montaña.

De hecho, uno de los grandes errores que se cometen en un plan de entrenamiento es ir demasiado fuerte en todas las sesiones, algo que puede ser contraproducente, ya que se puede traducir en forma de lesiones o, incluso peor, caer en el sobre-entrenamiento, del que es muy complicado recuperarse si no se diagnostica a tiempo.

Es por ello por lo que muchos corredores que no intercalan este tipo de entrenamientos no son capaces de asimilar todo el trabajo al que están sometiendo a su organismo, lo que se traduce en un peor rendimiento a pesar de haber entrenado muy duro, mientras que otros que sí lo hacen, consiguen no sólo mejores tiempos, sino también mejores sensaciones.

¿Qué son los rodajes suaves?

Como antes comentábamos, los rodajes suaves son aquellos que se realizan a ritmos inferiores a los que esperamos llevar en la competición que estamos preparando. Por ejemplo, si queremos hacer un medio maratón de montaña a un ritmo de 10 kilómetros por hora de media, un rodaje suave se situaría entre los 7 y los 9 kilómetros por hora.

Claves para un rodaje suave

Lo más importante en un rodaje suave es saber mantener un ritmo y ceñirse a él. Muchas veces, cuando hacemos uno de estos entrenamientos, la poca velocidad o el ritmo bajo nos hacen pensar que no estamos trabajando, cuando ocurre todo lo contrario. Por ello, lo primordial es asimilar que, aunque vayamos a un ritmo holgado y que podemos mantener sin esfuerzo, esa sesión de entrenamiento nos servirá para mejorar.

Otra clave para realizar rodajes suaves es saber mantener un ritmo continuo, sin grandes cambios. En montaña, esto es más complicado, debido a los constantes cambios de desnivel. Por ello, la ayuda de un pulsómetro es esencial para trabajar siempre en las mismas intensidades sin importar hacia donde pica el camino. Mantenernos en nuestro nivel de pulsaciones deseado es primordial.

Beneficios de los rodajes suaves

-Recuperación: estos rodajes son perfectos para recuperarnos de un entrenamiento fuerte; si el día anterior hemos tenido series o cambios de ritmo, un rodaje suave será perfecto para continuar. Permitiremos que nuestros músculos prosigan su recuperación, incluso acelerándola, debido a que el flujo de sangre limpiará antes nuestros músculos de los residuos provocados por un entrenamiento a intensidades altas.

-Consumo de grasas: para los corredores de ultras, es importante acostumbrar al cuerpo a utilizar las grasas como fuente energética. En rodajes fuertes, sólo utilizamos el glucógeno, por lo que estos rodajes suaves nos servirán como preparación para las carreras largas, en las que se anda mucho y la grasa prima sobre el glucógeno como fuente de energía.

-Asimilación del entrenamiento: si siempre trabajamos a intensidades altas, nuestro cuerpo no asimilará el trabajo, lo que se traduce en un rendimiento inferior el día de la carrera. Estos rodajes suaves nos permitirán que nuestro cuerpo tenga el tiempo necesario para asimilar todo el esfuerzo y lo convierta en un mejor rendimiento el día de mañana.

-Fuera lesiones: trabajar siempre a tope acabará, tarde o temprano, en lesiones. Los rodajes suaves permiten al cuerpo un mayor descanso, sobre todo articular y muscularmente, las dos mayores preocupaciones de un trail runner. Los rodajes suaves harán que las posibilidades de lesionarte disminuyan bastante.

-Relajación mental: los rodajes suaves son perfectos para darle un respiro a nuestra cabeza, a veces un pelín embotada en números, velocidades, ritmos… Correr a ritmos bajos nos permite volver a los orígenes, esto es, correr por el simple placer de correr, sin más objetivos. Esto es importante tanto al principio de la temporada, en el que trabajamos el volumen, como en plena época de competiciones, cuando trabajamos la intensidad y la velocidad. Tomarse un respiro te ayudará a mantener la motivación a tope.


 

Noticias relacionadas

80 Km del Mont Blanc

Consultorio entrenamiento: sesión semanal de cuest…

Josh Wharton realiza ejercicios de recuperación en la piscina

La piscina como método de entrenamiento para el co…

Corredores durante la Dolomites Skyrace 2012

Cómo lograr un tren inferior fuerte para el corred…

Artículo anterior

Karl Egloff destroza el récord de Kilian Jornet en el Aconcagua y lo deja en 11h52′

Siguiente artículo

Joel Jaile, 2º tras completar los 700 kilómetros de la Yukon Arctic

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.


¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.

1 comentario

  1. Óscar Fernando Gómez Aria dice:
    23/08/2017 a las 22:07

    Vivo en Colombia, me encataria tener este libro, aprovecho para decir que los temas de esta página son muy importantes y prácticos, gracias amigos Soy Óscar Fernando Gómez Arias Entrenador deportivo


 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Solos por Rosa Angulo
Solos
Excursiones por el Pirineo Aragones Occidental
Excursiones por el Pirineo Aragonés Occidental
Excursiones para todos Guadarrama
Excursiones para todos por Guadarrama
Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera

 


 


 

Últimas noticias

Anna Comet vence en Desafío Urbión 2021

Anna Comet y Manu Merillas se imponen en Desafío U…

Carreras por montaña | 0
Salida del Campeonato del Mundo de Sky Ultra 2021 en la Buff Epic Trail 68K. Foto de Francesc Lladó
Estudio

¿Y si el ultratrail te ayuda a ser más inteligente…

Carreras por montaña | 0
Análisis victorias UTMB 2021
Análisis

Así se gestaron las victorias en UTMB 2021

Christian Alonso | 0
Romuald Brun en el Trail Costa Brava 2021
INFORME

ITRA anuncia el inicio de una nueva era en el trai…

Carreras por montaña | 0

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies
Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web

CONFIGURAR / RECHAZARACEPTO TODO
Mostrar configuración

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR