•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrenamiento
lunes, 20 marzo 2017 - 6:12 am
ENTRENAMIENTO

Las reglas del tapering para el corredor de montaña

Saber llegar descansado al día de la competición es casi una forma de arte que hay que saber dominar. Siguiendo estas normas estarás más cerca de hacerlo.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Gore-Tex Transalpine Run 2012
Gore-Tex Transalpine Run 2012
Gore-Tex Transalpine Run 2012
Gore-Tex Transalpine Run 2012

Durante meses entrenamos duramente para poder llegar a una carrera y cumplir con cualesquiera que sean nuestros objetivos. Pero hay un periodo de este entrenamiento en el que hay que saber medir muy bien todo lo que hacemos: el tapering.

El tapering es ese periodo en el que, a unas dos semanas de nuestra carrera objetivo, debemos ir disminuyendo tiempo e intensidad de nuestros entrenamientos con la finalizada de llegar cargados de energía a la línea de salida.

Ultracoaching. Herramientas emocionales para correr ultra trails

El tapering es un periodo que tiene una gran importancia, ya que es muy sencillo que en los últimos 10 o 14 días cometamos errores que nos cuesten algunos puntos en nuestro estado de forma. Siguiendo estas reglas, estarás más cerca de realizar un buen tapering.

No corras demasiado

En las dos últimas semanas antes de una competición es complicado que puedas mejorar tu estado de forma de manera significativa. Por el contrario, es más probable que llegues cansado al día de la carrera si apuras el periodo de entrenamiento de intensidad hasta pocos días antes de la competición. Por ello, es mejor descansar y dejar que el cuerpo descanse.

Por regla general, deberás reducir la cantidad de entrenamiento entre un 40 y un 60% para hacer un buen tapering, así que mantener el ritmo de entrenamiento hasta el día de la carrera sólo te asegura una cosa: llegarás al límite y sin fuerzas.

No dejes de comer

El hecho de que corras menos tiempo o a menor intensidad no significa que debamos dejar de comer. Muchos intentan afinar y perder algo de peso para llegar más finos, pero esto puede ser un error catastrófico.


 

La razón viene dada porque nuestro metabolismo se ha adaptado, durante los meses de entrenamiento, a una carga de alimentos que, si rebajamos de repente, puede hacer que nos resintamos. Sigue con tu nutrición habitual o, si haces algún cambio, como una dieta disociada, asegúrate de que tu cuerpo sigue obteniendo las calorías necesarias.

No te metas en nuevas actividades

Durante las dos semanas que suele durar un tapering, tendrás más tiempo libre, ya que reducirás el tiempo de entrenamiento a la mitad. Pero eso no significa que puedas hacer nuevas actividades que comprometan tu estado de forma.

Es decir, no pruebes a empezar en yoga o pilates, ya que supondrá un esfuerzo que tu cuerpo no necesita. Tampoco hagas actividades que puedan estresar o cansar demasiado tu cuerpo, como mudanzas.

No pienses demasiado en la carrera

Al no entrenar tanto, tienes tiempo para imaginarte la carrera, cómo puede salir, los errores que puedes cometer… Es bueno pensar en ello, pero no demasiado. Un estado de tensión te puede acabar pasando factura a nivel no sólo psicológico, que también, sino a nivel físico.

Por ello, es bueno que te relajes y aproveches el tiempo extra con actividades relajantes, como la lectura, los paseos, ver películas… Cualquier actividad que te permita no pensar en la carrera demasiado pero que tampoco sea cansada.

Examina tu entrenamiento

Estos días son un buen momento para evaluar nuestra preparación; es importante ser sinceros con nosotros mismos e identificar las carencias de nuestro entrenamiento, para volver a ajustar nuestros objetivos de una forma certera y que no provoquen, tras la prueba, una sensación de frustración.

Si creemos que hemos entrenado demasiado duro, es momento de ajustar y darle un descanso extra, pero si vemos que quizá no hemos llegado a entrenar lo suficiente, como decíamos antes, no trates de seguir entrenando, sino que debes ajustar tus objetivos al entrenamiento realizado.

 

 
 

Noticias relacionadas

Arranque de la Ronda dels Cims en Ordino (Andorra) 2014

La ansiedad pre-competición en el corredor de mont…

Gore-Tex Transalpine Run 2015

El entrenamiento pliométrico en el corredor de ult…

El corredor de montaña rumano Ionut Alin Zinca

¿Qué es la mitocondria y por qué es tan importante…

Gore-Tex Transalpine Run 2014

Un punto de locura

 
Artículo anterior

Correr por la montaña, un deporte milenario en la historia y la cultura

Siguiente artículo

Así te beneficia correr cuando te haces mayor

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Felipe Toledo en el Ultra Sierra Nevada.
Una carrera diferente

Felipe Toledo: «En Sherry Maratón no importa el cr…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
NOVEDADES, PROGRAMA Y FAVORITOS

Previa del Campeonato de España de Carreras de Mon…

Ultra Sanabria 2020
INSCRIPCIONES

Solo queda un 25% de dorsales para Ultra Sanabria …

El recorrido de Peñón Xtreme 2017
PREVIA

Regresa la Copa de España de Carreras por montaña …

Hillary Gerardi y Valentine Fabre en la travesía Chamonix-Zermatt
ENTREVISTA

Hillary Gerardi y Valentine Fabre, primeras mujere…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies