•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrenamiento
martes, 14 julio 2020 - 9:12 am
CONSEJOS

¿Cómo se debería entrenar la fuerza en el trail running?

Existen multitud de métodos distintos para trabajar la fuerza y cada deporte requiere de sus especificidades. El preparador Víctor Valldecabres te cuenta las de las carreras por montaña.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Petter Engdahl entrenando en el Hotel Alpin Village en las montañas de Livigno
Petter Engdahl entrenando en el Hotel Alpin Village en las montañas de Livigno

Aunque cada vez los corredores por montaña le están dando más importancia al entrenamiento de fuerza dentro de su planificación, todavía son muchos los que desconocen sus múltiples beneficios. Si es tu caso te invito primero a leer este artículo que publicamos unos meses atras.

Como vemos, entrenar correctamente la fuerza no solo no nos va a hacer lentos y no nos va a hacer más pesados, sino que serás más rápido, más resistente (mantendrás una velocidad más alta durante más km, evitarás la aparición de calambres…) y te lesionarás menos.

Entrenamiento para atletas de montaña
Entrenamiento para atletas de montaña

¿Cómo hacerlo?

Lo primero que debes de entender es que eres un corredor de montaña y no un culturista. Existen multitud de métodos distintos de trabajar la fuerza y no todos los deportistas deben hacerlo de la misma manera. Por lo tanto, los corredores debemos de entrenar la fuerza basándonos en nuestros propios métodos.

Lo segundo que tienes que saber es que lo más importante es el entrenamiento de carrera. Sí, te he dicho que el entrenamiento de fuerza es súper importante, pero somos corredores, y para mejorar corriendo hay que correr.

Debido a esto, el primero objetivo del entrenamiento de fuerza debe ser que no interfiera en tu entrenamiento de correr. Si al día siguiente de entrenar fuerza, estas pesado, tienes agujetas… Esto significa que no has entrenado bien la fuerza.

Realiza solo la mitad de las repeticiones, pero a máxima velocidad en la subida

El entrenamiento de fuerza debe mejorar la fuerza sin generar fatiga.¿Cómo puedes conseguir esto? Existen estudios que nos muestran como si solo realizas la mitad de las repeticiones, pero esas repeticiones las realizas a la máxima velocidad posible, puedes ganar la misma fuerza que realizando todas las repeticiones. ¿Y cuál es la ventaja más importante de hacer eso? Como solo realizarás la mitad de las repeticiones que eres capaz de hacer con ese peso, te cansarás la mitad, pero ganarás la misma fuerza.


 

Otro error muy habitual es pensar en la especificidad deportiva. Creemos que como correr es repetir un mismo gesto muchas veces, lo más específico en el gimnasio sería realizar ejercicios con muy poco peso y muchas repeticiones. Lo que se conoce a nivel popular como fuerza resistencia. Los estudios nos muestran como ese tipo de entrenamiento de fuerza, solo mejora (y muy poco) la fuerza en corredores sin experiencia en entrenamiento de fuerza. Si nunca has pisado un gimnasio, puedes empezar por aquí, pero enseguida deberás progresar a otros métodos mejores.

Utiliza cargas medias/altas para mejorar tu fuerza

La fuerza resistencia la trabajamos ya corriendo en la montaña, en el gimnasio lo que buscamos es aumentar nuestra fuerza máxima. Te pongo un ejemplo: Si tienes una fuerza de 100 kg en sentadilla, tu cuerpo necesita utilizar un 10% de esa fuerza para impulsarte y correr. En cambio, si tu ahora mejoras tu fuerza en sentadilla a 120 kg, tu cuerpo en vez de necesitar ese 10% en cada zancada utilizará solo un 5% (gastará menos energía en cada zancada, en cada frenazo bajando, en cada salto,…).

    Entrenamiento para ultra trail. Cómo sobrevivir a una carrera de larga distancia

¿Cómo puedo mejorar la fuerza? Utilizando cargas medias/altas (60-75% de 1RM) y realizando el movimiento de subida rápido como hemos comentado antes.

No realices la fuerza en superficies inestables

Otro error muy habitual y muy relacionado con este último es creer que realizar ejercicios sobre superficies inestables es más específico para el trail-running. Pensamos que en trail, como el terreno es irregular, debemos de realizar los ejercicios de fuerza sobre materiales inestables como puede ser un bosu.

¿Cuál es el problema de realizarlo así? La cantidad de fuerza que vamos a poder realizar en cada ejercicio va a ser mucho menor, por lo tanto, no ganarás fuerza. Los ejercicios de fuerza deben realizarse en superficies estables para que sean efectivos. Además, no busques ejercicios súper complejos, lo mejores ejercicios son los más básicos: sentadilla, zancadas, peso muerto, hip-thrust,…

Más trabajo excéntrico

El último aspecto que tendrías que tener en cuenta en tu entrenamiento de fuerza es el aspecto excéntrico. Las carreras de montaña tienen la peculiaridad de que hay subidas, llanos y bajadas. Y en las bajadas, la musculatura trabaja de forma excéntrica para frenar y es dónde más daño muscular se produce.

    Correr por montaña. Manual práctico

Seguro que te ha pasado, que después de una bajada muy larga dónde te has pasado de ritmo, al llegar abajo te has quedado sin fuerza en las piernas. La principal diferencia de un corredor de montaña con uno de asfalto es que debemos de incorporar más ejercicios excéntricos en nuestras rutinas de fuerza.

Te dejo aquí algunos vídeos para que vayas practicando

Pero además, introduce ejercicios de aprender a frenar correctamente como estos:

Y ejercicios de pliometria (saltos), los cuales también son ejercicios con una gran carga excéntrica.

    Correr toda la vida

 

 
 

Noticias relacionadas

Kilian Jornet

Así entrena Kilian Jornet

Manu Merillas

¿Por qué se compite más rápido de lo que se entren…

Eduard Barceló en la presentación de Entrenamiento para ultra trail. Librería Desnivel. 2015

Eduard Barceló: “El entrenamiento para ultra trail…

Gore-Tex Transalpine Run 2014

Entrenar: el cómo antes que el cuándo

 

Lecturas relacionadas

Manual práctico para el corredor popular
Manual práctico para el corredor popular

Por: Marc Bañuls.

¿Qué tendrá correr que engancha a miles de personas? Es probable que te hayas encontrado alguna vez dentro de una conversación ent…

  • Ver libro
Entrenamiento para atletas de montaña
Entrenamiento para atletas de montaña

Por: Kilian Jornet, Steve House, Scott Johnston.

Al igual que Entrenamiento para el nuevo alpinismo, Entrenamiento para atletas de montaña traduce la teoría en meto…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Entrenamiento de fuerza
Artículo anterior

El uso de la mascarilla para el deporte a baja intensidad no es peligroso ni afecta al rendimiento, según un estudio español

Siguiente artículo

La Federación de Montaña de Cantabria recupera las competencias para organizar carreras

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Laura Orgué en la Olla de Núria
CAMBIOS EN EL CALENDARIO

La Olla de Núria sustituye a Zegama en las Golden …

Un corredor de la Ultra Trail de la Serra de Montsant
PREVIA

Ultra Trail de la Serra de Montsant 2021, un regre…

Oihana Kortazar en la Peñón Xtreme 2021, que ganó
CRÓNICA

Manuel Anguita y Oihana Kortázar, vencedores de la…

Vídeo - entrevista

Andreu Simón: «Quien crea que el control de la glu…

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies