•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrenamiento
lunes, 21 noviembre 2016 - 12:29 pm
OBJETIVOS

Cómo elegir tu objetivo para la próxima temporada de trail running

Estamos en el momento de elegir nuestros retos de la próxima temporada; pero para hacerlo correctamente, hay que tener en cuenta que los planes deben hacerse con cabeza.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Corredor del Kima Trophy
Corredor del Kima Trophy
Corredor del Kima Trophy
Corredor del Kima Trophy

El final del año ya está a la vuelta de la esquina y la gran mayoría de los corredores de montaña andan elucubrando los objetivos que tendrán para el 2017. Normalmente, la temporada debe girar en torno a un gran objetivo, que suele tener que ver con hacer una carrera más larga o dura que en la anterior temporada.

Para poder fijarte un objetivo realista y que puedas cumplir, no hay que dejarse llevar y saber elegir siguiendo unas pautas que nos ayuden a discernir un objetivo que de verdad esté a nuestro alcance.

Ultracoaching. Herramientas emocionales para correr ultra trails

Qué quiero hacer vs. qué puedo hacer

Ser sinceros con uno mismo es el primer paso para elegir nuestro objetivo principal de la próxima temporada. Muchos quieren hacer pruebas extremas, pero no tienen el nivel para hacerlas y habrá que ponerse objetivos que realmente podamos completar.

Por ello, hay que saber diferenciar entre qué queremos hacer y qué podemos hacer. Si realmente ambos aspectos coinciden, estaremos ante una temporada perfecta, pero muchas veces no son lo mismo y hay que saber diferenciar. La honestidad con nuestro nivel físico es el primer paso para asegurarnos el éxito de nuestra próxima temporada.

Aumenta la distancia proporcionalmente

En términos de distancia, hay que saber incrementar nuestra carrera objetivo de una forma que no ponga en peligro nuestra salud, pero también que no nos deje destrozados y sin ganas de seguir compitiendo. El objetivo es no quemarse, ni física ni mentalmente.

Como máximo, deberías aumentar la longitud de tu nuevo objetivo en un 50% con respecto a la carrera más larga que hayas hecho previamente. Por ejemplo, si tu carrera más larga ha sido un maratón, lo ideal será que pruebes con un ultra trail de hasta 65 kilómetros aproximadamente. Si has corrido uno de 80, podrás probar con uno de 120 y sólo si ya has corrido un ultra de 100 kilómetros podrías plantearte el salto alas 100 millas.


 

Solamente en las distancias cortas se pueden hacer saltos de distancia más grandes; como máximo, se puede saltar del medio maratón al maratón, ya que la preparación no variará en gran medida y con pequeñas adaptaciones de distancias podremos conseguir saltar al doble de distancia.

Tiempo para entrenar

Aquí hay que ser sincero con uno mismo y saber nuestros límites. Si no vamos a poder entrenar lo suficiente, deberemos descartar un objetivo. Para preparar un ultra trail deberás dedicar un mínimo de 10-12 horas semanales a los diferentes tipos de entrenamiento. Si es un ultra de más de 80 kilómetros este tiempo aumentará progresivamente, incluso llegando a las 15-18 horas semanales para preparar un ultra largo.

Entre el trabajo, la familia, la vida social, etc. encontrar tiempo suficiente a veces es complicado; hay que saber estrujar el día para cumplir los objetivos que nos lleven a estar en la forma necesaria para afrontar el reto. Si tenemos dudas, mejor cambiar de objetivo a uno más realista y para el que realmente podamos entrenar.

Tener un plan B

Además de saber elegir nuestro objetivo, es importante tener un plan B para poder ser más flexibles. De esta forma, podremos hacer frente a pequeños imprevistos que suelen aparecer, no sólo en forma de lesiones, sino de otras cosas que nos impidan estar en la carrera que hayamos elegido.

El plan B debe estar dentro de un margen de dos meses del objetivo principal, de forma que no haya que variar mucho el tipo de entrenamiento y que nuestra preparación y todas las horas que nos ha llevado no se vayan a la basura. Sobra decir que el plan B debe tener una distancia y desnivel parecidos.

 

 

 
 

Noticias relacionadas

Corredor en el Tor des Geants

¿Cuántos kilómetros se deben correr a la semana en…

Gore-Tex Transalpine Run 2012

Cómo dar el salto al ultra trail desde carreras po…

Gore-Tex Transalpine Run 2014

Cómo cerrar la temporada de carreras por montaña

planchas como ejercicio isométrico

Cómo dominar las planchas abdominales en el corred…

 
  • Etiquetas: entrenamiento, temporada, trail, trail running
Artículo anterior

¿Cuál ha sido la «Mejor Actuación Femenina de 2016»? [Encuesta]

Siguiente artículo

El Gobierno de Baleares suspende el Trail des Migjorn 2016 por su “impacto medioambiental”

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Podio masculino Ultra Montseny
Crónica

Pere Aurell y Ragna Debats victoria en pareja en U…

Podio masculino Trail Ultra Sierra Nevada
Crónica

Mario Olmedo y Marta Molist ganan el Trail en Ultr…

Azara García de los Salmones gana el Ultra Sierra Nevada 2021
Crónica

Ionel Cristian Manole y Azara García, vencedores d…

Entrevista

Miguel Heras: “Mi segundo puesto en UTMB fue como …

Esctricto protocolo anticovid en la Volcano UltraMarathon Costa Rica 2021
Covid

Volcano UltraMarathon Costa Rica 2021, segura y si…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies