•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrenamiento
lunes, 13 marzo 2017 - 5:50 am
ENTRENAMIENTO

Así debes fortalecer tus piernas para mejorar en los descensos

El tren inferior sufre mucho durante las bajadas y por eso mismo es vital trabajar de forma específica a la hora de fortalecer la musculatura del tren inferior.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Descenso ruta 0-4-0
Descenso ruta 0-4-0
Descenso ruta 0-4-0
Descenso ruta 0-4-0

Cuando queremos mejorar en los descensos de las carreras por montaña, debemos poner nuestra atención en tres aspectos. Por un lado, la técnica de bajada, por otro lado, el aspecto psicológico de perder el miedo a caernos. Y por último, el aspecto físico, que permite que nuestras piernas estén preparadas para el trabajo.

En este artículo nos centraremos en este último aspecto; saber cómo trabajar el tren inferior es muy importante, ya que para prepararnos para los descensos hay que hacerlo de una forma muy específica y no de cualquier manera.

Entrenamiento para ultra trail. Cómo sobrevivir a una carrera de larga distancia

La fuerza excéntrica

Para entender por qué hay que trabajar de una forma muy concreta para mejorar en los descensos, debemos entender qué es la fuerza excéntrica. Por oposición, la fuerza concéntrica es la que más habitualmente realiza el cuerpo, ya que es aquella en la que a la vez que el músculo trabaja, este se se hace más corto.

Por el contrario, la fuerza excéntrica es aquella en la que cuando el músculo realiza un trabajo, a la vez se hace más largo. En los descensos, cuando el músculo realiza el esfuerzo, se contrae de forma que se aleja de las inserciones, además de que suele realizarse el esfuerzo en la misma dirección que lo hace la propia fuerza de la gravedad.

En otras palabras, estos ejercicios son aquellos que se encargan de frenar el efecto de la gravedad. Cuando das un paso en pleno descenso, el desgaste viene dado por el esfuerzo que realiza la musculatura para frenar toda la inercia que se genera, tanto por el efecto de la propia gravedad como por la amortiguación que es necesaria para frenar toda esa energía que se genera.

Ejercicios de fuerza excéntrica

Un ejercicio muy bueno de fuerza excéntrica son las sentadillas frontales. Nos colocamos de pie, con los pies a la altura de los hombros y damos un paso frontal, dejándonos caer con nuestro peso sobre la pierna que se adelanta. De esta forma, la pierna que se adelanta deberá frenar todo nuestro peso haciendo un movimiento muy similar al que hacemos en las bajadas.


 

Un tipo de sentadilla muy positivo en este caso son las sentadillas con salto. Se hacen como una sentadilla normal, pero a la hora de subir el cuerpo, se da un salto y al apoyar los pies, volvemos a doblar nuestras piernas, que deben encargarse de frenar el movimiento descendente.

Otro muy buen ejercicio son las escaleras en descenso. Hay que hacer series en las que bajemos las escaleras de forma que repliquemos el esfuerzo de un descenso. Por supuesto, también está el hecho de hacer series en descenso. Para ello, es mejor buscar pendientes con un grado elevado de desnivel para que el esfuerzo sea corto, pero intenso, que es lo que buscamos a la hora de trabajar la fuerza excéntrica.

Por último, tenemos a mano los saltos desde posición elevada. Nos ponemos en un lugar que tenga una altura de entre medio metro y un metro sobre el suelo, saltamos hacia abajo, y amortiguamos el salto con las piernas, de forma que el trabajo sea principalmente excéntrico.

 

 
 

Noticias relacionadas

GORE-TEX® Transalpine Run 2012

La adaptación de la pisada en el corredor de monta…

(kelvintrautman.com)

Sesión de fuerza express para corredores de montañ…

Arranque de la Ronda dels Cims en Ordino (Andorra) 2014

La ansiedad pre-competición en el corredor de mont…

Gore-Tex Transalpine Run 2015

El entrenamiento pliométrico en el corredor de ult…

 
Artículo anterior

Jim Walmsley competirá este fin de semana por primera vez en España en Alto Sil

Siguiente artículo

Run Wild, una nueva asociación de trail runners para proteger la naturaleza en EEUU

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Sherry Marathon
PREVIA

Sherry Maratón 2021 vuelve este domingo con récord…

Un momento del rescate de Jokin Lizeaga en el Trail Pastores de Portudera por el Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias
REVISIÓN DE LA SENTENCIA

La condena por el accidente de Jokin Lizeaga, un t…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
Vídeo - Entrevista

Walter Becerra y Virginia Pérez: “Lucharemos por u…

Presentación del Trail dels Fars 2021
PRESENTACIÓN

Trail dels Fars 2021, una cita muy especial

FUTURA NORMATIVA

¿Se podrán celebrar carreras con 1.000 dorsales es…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies