•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Salud
lunes, 27 junio 2016 - 10:18 am
SEGURIDAD Y SALUD

Consejos de seguridad para correr por la montaña con calor

Llegan los días más calurosos del año y es necesario protegernos si no queremos sufrir las consecuencias de hacer deporte en estas condiciones. Aplicar el sentido común es lo más efectivo.

Autor: Carreras por montaña | 1 comentario | Compartir:
La corredora francesa Myriam Guillot tercera en la Transvulcania 2015
La corredora francesa Myriam Guillot tercera en la Transvulcania 2015

Hace casi una semana que estamos en verano. Los días son más largos y el tiempo mejora, pero las altas temperaturas pueden hacer que la práctica deportiva se convierta en una actividad de riesgo. Los golpes de calor son un peligro para el corredor de montaña, y aprender a evitarlos nos puede salvar de pasar un rato realmente malo.

La mayoría de estos consejos son puro sentido común, pero es necesario siempre tenerlos en cuenta para que lo que era una salida para divertirse acabe en un sufrimiento innecesario. Así debes protegerte del calor.

Evita las horas centrales del día

Las primeras horas y las últimas son los momentos más frescos del día, así que debes intentar salir durante estas horas. Sobre todo evita las horas entre las 12 y las 18 horas de la tarde.

Correr de noche

Una buena opción para evitar el calor es correr por la noche. Es el momento perfecto para poder salir en horario nocturno, ya que la claridad de las noches suele ser mayor y las temperaturas suelen ser muy inferiores. Recuerda que si sales de noche debes extremar las precauciones.

Cúbrete la cabeza

Es importante llevar siempre algo sobre la cabeza y no tenerla expuesta de forma directa a la luz del sol. Cualquier cosa nos vale: gorra, pañuelo, visera, sombrero… Intenta además que sea de colores claros y que la tela ofrezca protección UV.

Protege tu cuerpo

Además de la cabeza, debes proteger tu cuerpo. Para los ojos, no te olvides de salir con las gafas de sol; estas deben ofrecer protección contra los rayos UV. En la piel, échate crema con un factor de protección alto y procura llevar contigo si vas a pasar varias horas en la montaña. Cuida especialmente las zonas más expuestas, como la nariz o los hombros.


 

Olvídate del reloj

Sal a disfrutar y no intentes seguir los ritmos que sueles hacer cuando hay temperaturas más suaves. Es normal que no podamos rendir igual, así que guíate por tus sensaciones y busca seguir un ritmo en el que notes que te esfuerzas pero que no es demasiado alto para ti.

Estudia la previsión meteorológica

El tiempo puede cambiar rápidamente, y a veces mirar la previsión nos puede dar pistas de cuando salir. Mira cuando puede llegar un banco de nubes o cuando el viento sopla más y alivia la sensación térmica. Salir una hora antes o después puede cambiar mucho en lo que al calor se refiere.

Anticípate con la hidratación.

Por supuesto, bebe. Pero no esperes a estar corriendo. Hidrátate desde al menos dos horas antes de salir. De esta forma, estarás seguro de que comienzas a correr con unos buenos niveles de fluidos en tu cuerpo. Y por supuesto, lleva agua contigo e intenta pasar por la mayor puntos posibles en los que puedas recoger agua fresca para rellenar tu sistema de hidratación.

Corre acompañado

Correr en grupo siempre es una buena opción; los ritmos suelen ser más relajados y te permite disfrutar más de la salida y centrarte menos en el esfuerzo. Además, si pasa algo, siempre tendrás alguien que te puede echar una mano en un mal momento.

Dale a tu cuerpo lo que necesita

Si hace calor, ten en cuenta que perderás más sales que de costumbre y la hiponatremia se convierte en un peligro más que real. Por ello, aunque hagas una ruta en la que normalmente sólo bebas agua, deberás cambiar y aportar sales minerales. Puedes hacerlo con cómodas pastillas o llevando tu propia bebida isotónica. Y por supuesto, come, porque es normal comer menos cuando hace calor. Para ello, apuesta por fruta o por geles y barritas, más cómodos y fáciles de comer. El calor es un entorno perfecto para que aparezca el hombre del mazo.

 

 
 

Noticias relacionadas

Gore-Tex Transalpine Run 2014

Sobrevivir a las pájaras en un ultra trail

Gore-Tex Transalpine Run 2010

El cuidado de los pies durante un ultra trail

Gore-Tex Transalpine Run 2014

La tolerancia al dolor en el corredor de ultra tra…

Corredor en el Ultra Trail Muntanyes Costa Daurada

La alergia primaveral en el corredor de montaña

 
  • Etiquetas: calor, correr, Correr por montaña, trail running
Artículo anterior

David Roncero presenta ‘Ultracoaching, herramientas emocionales para correr ultra trails

Siguiente artículo

Andrew Miller, el ganador más joven de las cuatro décadas de Western States

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. na dice:
    27/06/2016 a las 11:54

    ¿La claridad de las noches es mayor en verano? GIlipollez de antología. La claridad depende de la fase lunar


 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
Vídeo - Entrevista

Walter Becerra y Virginia Pérez: “Lucharemos por u…

Presentación del Trail dels Fars 2021
PRESENTACIÓN

Trail dels Fars 2021, una cita muy especial

FUTURA NORMATIVA

¿Se podrán celebrar carreras con 1.000 dorsales es…

Laura Orgué en la Olla de Núria
CAMBIOS EN EL CALENDARIO

La Olla de Núria sustituye a Zegama en las Golden …

Un corredor de la Ultra Trail de la Serra de Montsant
PREVIA

Ultra Trail de la Serra de Montsant 2021, un regre…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies