•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Salud
lunes, 30 enero 2017 - 7:24 am
PREPARACIÓN FÍSICA

Así puedes afinar tu estado de forma con competiciones

No solo los entrenamientos son la forma de prepararse para las carreras. Saber usar otras competiciones te puede ayudar a llegar en un gran estado de forma a tu gran objetivo de la temporada.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Ultra Trail Guara Somontano HG
Ultra Trail Guara Somontano HG
Ultra Trail Guara Somontano HG
Ultra Trail Guara Somontano HG

Cada semana, los corredores de montaña dedican entre cuatro y seis días a entrenar. Este proceso es imprescindible para llegar en buena forma a las competiciones que nos hemos propuesto terminar a lo largo de la temporada.

Pero no sólo entrenando puedes conseguir mejorar tu estado de forma, sino que se pueden utilizar otras competiciones para conseguir realizar entrenamientos de mucha calidad, precisamente los que nos permiten acabar de perfilar nuestro estado de forma y llegar en las mejores condiciones al día de la competición.

Cómo elegir una carrera “de entrenamiento”

Lo primero para dar con las carreras que nos pueden ayudar con nuestra preparación es saber quñe tipo de competición nos conviene más. La primera regla es que la carrera de entrenamiento nunca debe ser igual de larga que aquella en la que vamos a competir.

Si quieres correr un medio maratón, apuesta por una prueba de unos 10 o 12 kilómetros. Para un maratón, un medio maratón es perfecto. Si lo que quieres es afinar de cara a un ultra trail de unos 80-100 kilómetros o incluso más largos, un maratón de montaña es un buen entrenamiento de calidad.

Pero no solo ees importante la distancia, sino que también lo es elegir una prueba que tenga un porcentaje de desnivel acumulado similar a la prueba objetivo. Y tampoco nos podemos olvidar de las variables que también son importantes.

Así, estudia las características de tu carrera objetivo: tipo de terreno, tecnicidad del recorrido, altitud a la que se desarrolla… Intenta que la carrera de entrenamiento sea lo más parecida a la prueba objetivo para que el entrenamiento no sea sólo físico, sino que puedas probar en las demás variables.


 

Cuándo correr una carrera “de entrenamiento”

La segunda clave, tan importante como el cómo, es el cuándo. Para que la carrera sea lo más provechosa posible para nosotros, esta debe estar enclavada en el fin de semana perfecto. No debe estar muy lejos, ya que las adaptaciones podrían perderse, ni demasiado cerca, pues llegaríamos cansados o interferiríamos en el proceso de Tapering.

Así, lo ideal es que la carrera de entrenamiento se dispute entre dos y seis semanas antes de la carrera objetivo, intentando dejar más descanso cuanto más largas sean tanto la carrera de entrenamiento como la carrera objetivo.

Cómo competir en una carrera “de entrenamiento”

Por último, la tercera pata de una carrera de entrenamiento es cómo la corremos. Es normal que asalten las dudas. ¿Debo hacerla a tope? ¿Es mejor reservar para no quemarnos? ¿Me la tomo con mucha calma y salgo a disfrutar?

Una carrera de entrenamiento tiene su razón de ser en convertirse en un entrenamiento de calidad, por lo que las intensidades bajas nunca nos interesan. Correrla por debajo de un umbral de esfuerzo del 60% no tiene ninguna razón de ser y acabará siendo un entrenamiento “habitual”.

Tampoco es positivo hacerla a tope, sin reservarnos nada, ya que además de la posibilidad de quemarnos, está el riesgo de lesiones, que aumenta cuánto más intensidad le pongamos a la competición.

Por ello, sigue una regla, y procura moverte en unos umbrales de esfuerzo de entre el 70 y el 85% de tus pulsaciones máximas, de forma que nuestro cuerpo trabaje a una intensidad que permita realizar buenas adaptaciones, de calidad, y a la vez intentar no pasarnos de rosca o jugar a la ruleta rusa con las lesiones.

 

 
 

Noticias relacionadas

Silvain Court en el Campeonato Mundo Ultra Trail Annecy 2015

Los beneficios para el corredor de montaña de tene…

TNF Ultra Trail Mont Blanc 2014

Cómo sacar el máximo provecho al entrenamiento por…

Gore-Tex Transalpine Run 2014

El entrenamiento por pulsaciones y los umbrales en…

Corredor atravesando zona de cuerdas en Kilómetro Vertical al Cereisaleu 2016

Las prioridades del corredor de montaña en las pri…

 
  • Etiquetas: carreras montaña, entrenamiento, trail, trail running
Artículo anterior

¿Unas cañas después de correr por la montaña? ¡No tan deprisa!

Siguiente artículo

Kilian Jornet se rebela contra la Federación Internacional de Esquí de Montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Sherry Marathon
PREVIA

Sherry Maratón 2021 vuelve este domingo con récord…

Un momento del rescate de Jokin Lizeaga en el Trail Pastores de Portudera por el Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias
REVISIÓN DE LA SENTENCIA

La condena por el accidente de Jokin Lizeaga, un t…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
Vídeo - Entrevista

Walter Becerra y Virginia Pérez: “Lucharemos por u…

Presentación del Trail dels Fars 2021
PRESENTACIÓN

Trail dels Fars 2021, una cita muy especial

FUTURA NORMATIVA

¿Se podrán celebrar carreras con 1.000 dorsales es…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies