•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com


 
Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Alimentacion
lunes, 16 noviembre 2015 - 10:52 am
NUTRICIÓN DEPORTIVA

¿Por qué la remolacha se ha convertido en el alimento de moda entre los deportistas de resistencia?

Este vegetal es uno de los que más adeptos ha ganado en los últimos años; sus propiedades se basan en la presencia de un nutriente en concreto, la sal inactiva, que se acaba convirtiendo en una fuente de óxido nítrico.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Manojo de remolachas
Manojo de remolachas
Manojo de remolachas
Manojo de remolachas

En el mundo de la nutrición deportiva, hay alimentos que, casi sin saber por qué, se ponen de moda entre los deportistas. En aquellos que realizan deportes de resistencia, como triatlones, maratones y carreras por montaña, uno de esos alimentos que en los últimos años ha pasado del anonimato a ser de los más consumidos es la remolacha.

Concretamente, es el zumo de esta planta la que la convierte en una fuente de nutrientes interesante para este grupo de deportistas. Sobre todo, es un nutriente en concreto el que la ha convertido en uno de los alimentos que más ha crecido en las dietas de deportistas profesionales: el NO3, conocido popularmente como “sal inactiva”.

Este compuesto químico, conocido también como nitrato, una vez se consume, nuestro cuerpo lo desintegra, formando en el proceso dióxido de nitrógeno, para acabar convirtiéndose en óxido nítrico, que es un potente vasodilatador.

Efecto vasodilatador

Este efecto vasodilatador que es capaz de producir esta sustancia puede ser interesante para todo deportista; la razón es que cuando tomamos una sustancia con efecto vasodilatador, significa que el tamaño de nuestros vasos sanguíneos aumenta, lo que provoca una mejor circulación sanguínea y, por lo tanto, consigue que nuestra sangre sea capaz de llevar más oxígeno a nuestros músculos.

Si nuestros músculos reciben más oxígeno, estos son capaces de rendir mejor, ya que tienen más “gasolina” para poder esforzarse; de ahí que se considere que tomar zumo de remolacha pueda llegar a mejorar el rendimiento de un deportista.

Hay que recordar que algunos de los productos que se registran y dan positivo en controles anti-doping tienen esta misma misión, hacer que la sangre sea capaz de llevar más oxígeno a los músculos, aunque en este caso se consigue de forma natural, si bien no de forma tan acusada como con la toma de estas sustancias prohibidas.

Estudios científicos.

Dos son los estudios científicos que han ayudado a expandir esta fiebre por el zumo de remolacha; uno de ellos se realizó con nueve ciclistas de un equipo amateur; a unos de ellos se les suministró zumo de remolacha con nitratos, y a los otros, zumo de remolacha sin nitratos. El grupo que tomó el zumo con nitratos fueron, de media, un 3% más rápidos que el grupo que lo tomó sin nitratos.

Asimismo, los que habían tomado el zumo con nitratos habían experimentado una mayor potencia de salida, medida en watios, con el mismo nivel de esfuerzo, por lo que se infiera que sus músculos trabajaban de forma más eficiente que los del otro grupo. En total, los primeros fueron 11 segundos más rápidos que los segundos al completar 4 kilómetros y hasta 45 segundos en una distancia de 16 kilómetros.

El otro estudio científico que analizó este efecto se llevó a cabo en la Universidad de San Louis, y allí se le dio de comer a una serie de corredores 200 gramos de remolacha antes de correr 5 kilómetros, que completaron a una media de 12,3 kilómetros por hora, mientras que a la semana siguiente, se les dio ese mismo peso de arándanos, tras lo cual completaron los 5 kilómetros a una media de 11,9 kilómetros por hora.

Otros efectos beneficiosos

Además del poder vasodilatador que parece demostrado al tomar nitratos, la remolacha tiene otros beneficios derivados de este efecto. Así, esta planta puede reducir la presión arterial sistólica, así como retrasar la fatiga al mejorar nuestra tolerancia al esfuerzo.

Posibles efectos negativos

Como es de esperar, hay una serie de efectos que se deben tener en cuenta; uno de ellos es que la remolacha supone una alta carga glucémica, al ser rica en azúcares, por lo que no debe consumirse muy a menudo dentro de una dieta equilibrada y debemos ceñirnos a consumirla en periodos previos a las competiciones.

Asimismo, estudios han reflejado que consumir demasiado NO3 puede tener efectos en el funcionamiento de la hormona tiroidea, otra razón para que su toma no sea común o reiterada, sino que se ciña a ciertos momentos de la temporada.

Por último, pasarse a la hora de consumir nitritos puede tener el efecto contrario al deseado, ya que una acumulación excesiva de estos puede acarrear problemas de acumulación de metahemoglobina, lo que acarrea problemas a la hora de que la sangre se pueda mover con facilidad por nuestros músculos.


 

Noticias relacionadas

Sébastien Camus durante la CCC del Ultra Trail Mont Blanc 2013.

Qué debe comer un corredor de montaña durante una …

Corredora de montaña estirando

Los alimentos que protegen los tendones del corred…

Té y café

Cafeína y correr por montaña: ¿sí o no?

Gore-Tex Transalpine Run 2011

Los alimentos que protegen las articulaciones del …

Artículo anterior

El 11 de diciembre abrirán las inscripciones para Penyagolosa Trails Sport HG 2016

Siguiente artículo

Sestao Alpino GrafSestao y Club Alpino Benalmádena, Campeones de España por equipos

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.


¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.


 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Solos por Rosa Angulo
Solos
Excursiones por el Pirineo Aragones Occidental
Excursiones por el Pirineo Aragonés Occidental
Excursiones para todos Guadarrama
Excursiones para todos por Guadarrama
Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera

 


 


 

Últimas noticias

Anna Comet vence en Desafío Urbión 2021

Anna Comet y Manu Merillas se imponen en Desafío U…

Carreras por montaña | 0
Salida del Campeonato del Mundo de Sky Ultra 2021 en la Buff Epic Trail 68K. Foto de Francesc Lladó
Estudio

¿Y si el ultratrail te ayuda a ser más inteligente…

Carreras por montaña | 0
Análisis victorias UTMB 2021
Análisis

Así se gestaron las victorias en UTMB 2021

Christian Alonso | 0
Romuald Brun en el Trail Costa Brava 2021
INFORME

ITRA anuncia el inicio de una nueva era en el trai…

Carreras por montaña | 0

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies
Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web

CONFIGURAR / RECHAZARACEPTO TODO
Mostrar configuración

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR