•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Alimentacion
jueves, 12 mayo 2016 - 12:04 pm
ALIMENTACIÓN

Por qué el plátano es la fruta perfecta para los corredores de montaña

Este regalo de la naturaleza es una concentración perfecta para los deportistas de resistencia. Atesora un gran valor nutricional, además de otras ventajas que lo convierten en la mejor fruta para el consumo del corredor de montaña.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Plátano: la fruta perfecta para el corredor de montaña
Plátano: la fruta perfecta para el corredor de montaña

En materia de alimentación, cada cuerpo y cada corredor son diferentes. Lo que a uno le sienta de maravilla, a otro le puede hacer sufrir. Pero dentro de esa volatilidad de la nutrición deportiva, hay una variable que se mantiene prácticamente invariable: el plátano.

Y es que esta fruta es capaz de conseguir lo que nadie más logra: ser una opción perfecta para la gran mayoría de los corredores de montaña, lo que hace que siempre suela estar en el menú bien sea antes, durante o después de la competición. Estos son algunos de los beneficios que hacen del plátano el maná del trail runner:

Sacia el hambre

El plátano tiene una consistencia mayor que el resto de frutas. Tiene menos agua y por tanto, consigue darnos una sensación de saciedad que no ocurre en otras frutas, que nos pueden quitar el hambre durante un corto periodo de tiempo, pero que al poco nos pueden hacer regresar a la sensación de tener el estómago vacío.

Fácil de transportar

Al venir dentro de una cáscara bastante contundente, el plátano es una fruta que se puede transportar con suma facilidad. Aguanta mejor que otras frutas el calor, el paso por zonas mojadas, los pequeños golpes que le podamos dar, manteniendo el fruto en muy buen estado. Además es fácil de transportar al tener una forma cilíndrica y adaptarse a cualquier método de transporte con facilidad.

Gran contenido nutricional

En sí, el plátano nos aporta una buena dosis de nutrientes que nos dan un buen empujón a la hora de entrenar o competir. El potasio siempre ha sido lo que le ha dado la fama al plátano, pero además contienen una buena porción de hidratos de carbono, ya que hasta un 18% de su contenido son hidratos. También aporta importantes cantidades de proteínas, fósforo, magnesio y Vitamina A y B6 entre otros nutrientes.

Está siempre disponible

Todavía no se ha organizado la carrera por montaña que no tenga plátanos en alguno de sus avituallamientos. Quizá sea una exageración, pero es verdad que es la fruta más popular en todas las competición, por lo que siempre tendremos a mano un plátano para echarnos a la boca.


 

Es perfecto para cualquier momento

El plátano es ideal para tomar en cualquier momento; es decir, se puede tomar como alimento antes de competir o entrenar, durante la competición o entrenamiento o cómo alimento para reponer glucógeno y proteínas tras un esfuerzo. Es un 3 por 1 de manual.

Asienta el estómago

Los problemas estomacales son uno de los más comunes entre los corredores de montaña; el plátano tiene, normalmente, el poder de asentar el estómago, al ser una fruta que resulta muy suave para el mismo. La razón es la leucocianidina, que tiene la propiedad de disminuir la secreción de ácido clorhídrico, lo que resulta en una acción antiinflamatoria.

Energía a largo plazo

Los hidratos de carbono del plátano son del tipo complejo, por lo que nuestro sistema digestivo tarda más en asimilarlos. Esto se traduce en que nos irán dando energía poco a poco, d euna manera más gradual que otras frutas, por lo que es ideal para carreras de más de dos horas y salidas de entrenamiento largas.

 

 
 

Noticias relacionadas

Avituallamiento en el Sahara Marathon 2016

Las 12 bebidas que mejor hidratan según un estudio…

Corredor en el Ultra Trail Muntanyes Costa Daurada

Las seis fuentes de proteína indispensables para e…

Corredores en el Tor des Geants

Hidratos de carbono y glucógeno: las bases nutrici…

Luis Alberto Hernando entrenando para la Transvulcania 2013.

Qué cenar antes de una tirada larga por montaña

 
Artículo anterior

Javier Abad y Jimena Martín ganan la V Nocturna de Modúbar 2016

Siguiente artículo

Pau Capell, a conquistar las antípodas en el Ultra Trail Australia

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Oihana Kortazar en la Peñón Xtreme 2021, que ganó
CRÓNICA

Manuel Anguita y Oihana Kortázar, vencedores de la…

Vídeo - entrevista

Andreu Simón: «Quien crea que el control de la glu…

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Felipe Toledo en el Ultra Sierra Nevada.
Una carrera diferente

Felipe Toledo: «En Sherry Maratón no importa el cr…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
NOVEDADES, PROGRAMA Y FAVORITOS

Previa del Campeonato de España de Carreras de Mon…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies