En materia de alimentación, cada cuerpo y cada corredor son diferentes. Lo que a uno le sienta de maravilla, a otro le puede hacer sufrir. Pero dentro de esa volatilidad de la nutrición deportiva, hay una variable que se mantiene prácticamente invariable: el plátano.
Y es que esta fruta es capaz de conseguir lo que nadie más logra: ser una opción perfecta para la gran mayoría de los corredores de montaña, lo que hace que siempre suela estar en el menú bien sea antes, durante o después de la competición. Estos son algunos de los beneficios que hacen del plátano el maná del trail runner:
Sacia el hambre
El plátano tiene una consistencia mayor que el resto de frutas. Tiene menos agua y por tanto, consigue darnos una sensación de saciedad que no ocurre en otras frutas, que nos pueden quitar el hambre durante un corto periodo de tiempo, pero que al poco nos pueden hacer regresar a la sensación de tener el estómago vacío.
Fácil de transportar
Al venir dentro de una cáscara bastante contundente, el plátano es una fruta que se puede transportar con suma facilidad. Aguanta mejor que otras frutas el calor, el paso por zonas mojadas, los pequeños golpes que le podamos dar, manteniendo el fruto en muy buen estado. Además es fácil de transportar al tener una forma cilíndrica y adaptarse a cualquier método de transporte con facilidad.
Gran contenido nutricional
En sí, el plátano nos aporta una buena dosis de nutrientes que nos dan un buen empujón a la hora de entrenar o competir. El potasio siempre ha sido lo que le ha dado la fama al plátano, pero además contienen una buena porción de hidratos de carbono, ya que hasta un 18% de su contenido son hidratos. También aporta importantes cantidades de proteínas, fósforo, magnesio y Vitamina A y B6 entre otros nutrientes.
Está siempre disponible
Todavía no se ha organizado la carrera por montaña que no tenga plátanos en alguno de sus avituallamientos. Quizá sea una exageración, pero es verdad que es la fruta más popular en todas las competición, por lo que siempre tendremos a mano un plátano para echarnos a la boca.
Es perfecto para cualquier momento
El plátano es ideal para tomar en cualquier momento; es decir, se puede tomar como alimento antes de competir o entrenar, durante la competición o entrenamiento o cómo alimento para reponer glucógeno y proteínas tras un esfuerzo. Es un 3 por 1 de manual.
Asienta el estómago
Los problemas estomacales son uno de los más comunes entre los corredores de montaña; el plátano tiene, normalmente, el poder de asentar el estómago, al ser una fruta que resulta muy suave para el mismo. La razón es la leucocianidina, que tiene la propiedad de disminuir la secreción de ácido clorhídrico, lo que resulta en una acción antiinflamatoria.
Energía a largo plazo
Los hidratos de carbono del plátano son del tipo complejo, por lo que nuestro sistema digestivo tarda más en asimilarlos. Esto se traduce en que nos irán dando energía poco a poco, d euna manera más gradual que otras frutas, por lo que es ideal para carreras de más de dos horas y salidas de entrenamiento largas.