•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Alimentacion
martes, 15 noviembre 2016 - 7:38 am
NUTRICIÓN

Los cinco alimentos invernales perfectos para el corredor de montaña

Llega el frío y con él una serie de productos que son perfectos para nuestras necesidades nutricionales como atletas.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Los cítricos
Los cítricos
Los cítricos
Los cítricos

El otoño apura ya su último mes y el invierno acecha a la vuelta de la esquina; eso significa la llegada de nuevos alimentos y la desaparición estacional de otros. Aunque el invierno no es tan profuso en darnos productos como otras estaciones, sí que nos ofrece una serie de joyas alimenticias que no podemos desaprovechar.

Cítricos

Es la gran familia de frutas invernales. En cualquier versión, los cítricos nos otorgan un cóctel brutal de vitaminas y antioxidantes. Naranjas, pomelos, mandarinas, kiwis o limones son las frutas cítricas que debemos aprovechar, ya que comienza su temporada y cada vez serán de mejor calidad y costarán menos dinero.

Además de la vitamina C, los cítricos son ricos en otra serie de nutrientes muy interesantes para un deportista de resistencia, como el ácido málico, ácido cítrico, ácido ferúlico y ácido caféico. Además, cualquier cítrico tiene bajísimos contenidos en grasas. Eso sí, son ricos en fructosa, como cualquier fruta, y es mejor comer la fruta entera que beber su zumo.

Manzanas

Dentro del mundo de las manzanas, nos podemos encontrar muchos tipos, por lo que cada persona puede encontrar variedades de manzana que le gusten. La manzana es, de promedio, un 85% de agua, por lo que son una buena opción para reponer líquidos.

Además, cuenta con nutrientes muy positivos para nuestra salud, como pectina, ácido málico, flavonoides y quercitina, que nos pueden ayudar con los niveles de colesterol, el nivel de azúcar en sangre o con la eliminación de toxinas.

Pera

Otra fruta que se puede encontrar todo el año, pero que vive su mejor momento en invierno. Al alto contenido en agua hay que añadir su nulo contenido en grasa y su gran aporte de fibra, perfecta para cuidar nuestro sistema digestivo.


 

De los minerales que contienen las peras destacan el potasio, el fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro y yodo. Las vitaminas con mayor presencia en la pera son la vitamina C, la niacina o B3, la tiamina o B1, riboflavina o B2, piridoxina o B6, folato o B9 y betacarotenos.

Chirimoya

La chirimoya es una variedad típicamente invernal, así que es hora de ir comprandola cuando la veamosen el supermercado. ¿Por qué? nos aporta principalmente agua (casi un 80% del contenido total) y macronutrientes como carbohidratos, pequeñas cantidades de proteína vegetal y un contenido prácticamente nulo de grasas. También nos aporta buenas cantidades de fibra.

La chirimoya contiene vitaminas C, B3, B1, B2, B9 y A. De los minerales destacan el potasio, el calcio, magnesio, fósforo, sodio, yodo, zinc y el hierro.

Espinacas

Son otro producto que tenemos todo el año, pero que en esta época están en su esplendor. La espinaca está compuesta mayormente por agua. La cantidad de grasas e hidratos de carbono es muy baja pero es uno de los vegetales que más proteínas contiene. Es rica en fibras, especialmente los tallos, resultando muy beneficioso para nuestra salud.

Es una excelente fuente natural de vitaminas y minerales. Dentro de los minerales se destacan el calcio, hierro, potasio, magnesio, manganeso y fósforo. En cuanto al contenido de vitaminas, la espinaca es rica en vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina K, como así también vitaminas del grupo B ( B6, B2, B1) y ácido fólico (vitamina B9). Asimismo, contiene sustancias antioxidantes como los flavonoides,y carotenoides (la luteína y la zeaxantina, neoxantina). También es una buena fuente de ácidos grasos Omega-3.

 

 
 

Noticias relacionadas

Gore-Tex Transalpine Run 2012

Por qué en verano debes prestar más atención a los…

Gore-Tex Transalpine Run 2014

Cinco alimentos ideales para comer después de corr…

Vitoria-Gasteiz Trail 2016

Las comidas para reponer los cinco electrolitos má…

Scott Jurek en la The North Face Transgrancanaria 2014

Corredores de élite y veganos: llegar a la cima a …

 
  • Etiquetas: correr, invierno, montaña, nutrición, running, trail, trail running
Artículo anterior

José Esteban Martínez y Encarna Cardona ganadores del Desafío Lurbel Aitana 2016 120K

Siguiente artículo

¿Cuál ha sido la “Mejor Actuación Masculina de 2016”?

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Vídeo - entrevista

Andreu Simón: «Quien crea que el control de la glu…

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Felipe Toledo en el Ultra Sierra Nevada.
Una carrera diferente

Felipe Toledo: «En Sherry Maratón no importa el cr…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
NOVEDADES, PROGRAMA Y FAVORITOS

Previa del Campeonato de España de Carreras de Mon…

Ultra Sanabria 2020
INSCRIPCIONES

Solo queda un 25% de dorsales para Ultra Sanabria …

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies