•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Alimentacion
miércoles, 1 febrero 2017 - 6:42 am
NUTRICIÓN

Las seis reglas para optimizar la rehidratación post-entrenamiento

Reponer líquidos debe ser una prioridad absoluta para todo deportista, sobre todo para los de resistencia, que pueden perder litros de líquido. Sigue estas reglas para optimizar al máximo la rehidratación.

Autor: Carreras por montaña | 1 comentario | Compartir:
Avituallamiento en el Sahara Marathon 2016
Avituallamiento en el Sahara Marathon 2016
Avituallamiento en el Sahara Marathon 2016
Avituallamiento en el Sahara Marathon 2016

Si nos pesáramos antes de salir a correr y lo volviéramos a hacer después, veríamos que pesamos menos que al principio. Como es evidente, la gran parte de ese peso perdido es agua. El experimento merece la pena ser realizado al menos una vez para que seamos capaces de darnos cuenta de todo el líquido que perdemos a través del sudor.

Quizá así podríamos concienciarnos de lo importante que es recuperar el equilibrio en los fluidos corporales. La mayoría de corredores se arregla con beber un par de vasos de agua, pero si queremos optimizar al máximo la rehidratación y que nuestro cuerpo no se quede nunca “seco”, debes seguir algunas reglas de oro.

Rehidrata progresivamente

Siempre que sea posible, bebe a sorbos cortos y continuos, evitando beber grandes cantidades de líquido en cortos periodos de tiempo. La recuperación de fluidos puede durar varias horas y debemos repartir la ingesta de agua lo mejor posible.

Bebe más de lo que has perdido

Siempre hay que intentar acabar bebiendo más de lo que hemos perdido. Es fácil saber cuánto líquido hemos sudado, así que si quieres mejorar el proceso de rehidratación asegúrate de darle al cuerpo la cantidad necesaria, contando siempre con la pérdida que supondrá la orina.

El sodio, una de las claves

El sodio es una de las sales minerales que más perdemos al realizar ejercicio. Procura que tu dieta posterior al entrenamiento tenga una cantidad necesaria para recuperar sus niveles. No siempre es necesario tomar cantidades extra mediante bebidas preparadas, sino que es mejor que el aporte venga de la dieta, siempre y cuando no hayamos realizado esfuerzos superiores a los 60-90 minutos.

La leche como bebida rehidratante

Un estudio relativamente reciente ofreció un resultado sorprendente, cuando reveló que la leche es mejor que el propio agua para reponer líquidos. La razón es que consigue reponer líquidos, pero también aporta otras sustancias fundamentales, como hidratos de carbono, sodio y proteína.


 

Cuidado con el alcohol

El alcohol es diurético y, no importa lo que tu amigo te diga: nunca es bueno tomar alcohol ni hidrata mejor que el agua. Pequeñas cantidades no suelen interferir en el proceso de restauración de líquidos, pero las bebidas con mas de un 2% de contenido alcohólico interfieren en este proceso.

Frutas y verduras

Las frutas y verduras no sólo tienen una cantidad de agua que muchas veces supera el 90% de su composición. Además, contienen electrolitos fundamentales y consiguen ser unos grandes compañeros del agua, que a veces se queda corta de nutrientes a la hora de rehidratar. Agua + furta o verdura = combinación ganadora

 

 
 

Noticias relacionadas

Los cítricos

Los cinco alimentos invernales perfectos para el c…

Gore-Tex Transalpine Run 2014

Alimentos que refuerzan el sistema inmune del corr…

Participantes en el Maratón Alpino Madrileño 2015

Los 5 pequeños cambios nutricionales que te harán …

Avituallamiento del Ultra Trail Ternua Sobarbe 2015

Todo menos pasta: las fuentes alternativas de hidr…

 
Artículo anterior

La ISMF responde a Kilian Jornet: “Las reglas deben ser respetadas por la credibilidad del Skimo”

Siguiente artículo

Así se estrena febrero en el calendario de carreras por montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. c+ dice:
    01/02/2017 a las 11:43

    ¿Y qué hay de las bebidas isotónicas recuperadoras cargadas de azúcar? Omnipresentes al finalizar carreras, con efectos que poco tienen que ver con sus objetivos…


 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
Vídeo - Entrevista

Walter Becerra y Virginia Pérez: “Lucharemos por u…

Presentación del Trail dels Fars 2021
PRESENTACIÓN

Trail dels Fars 2021, una cita muy especial

FUTURA NORMATIVA

¿Se podrán celebrar carreras con 1.000 dorsales es…

Laura Orgué en la Olla de Núria
CAMBIOS EN EL CALENDARIO

La Olla de Núria sustituye a Zegama en las Golden …

Un corredor de la Ultra Trail de la Serra de Montsant
PREVIA

Ultra Trail de la Serra de Montsant 2021, un regre…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies