•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Alimentacion
jueves, 21 abril 2016 - 1:31 pm
NUTRICIÓN DEPORTIVA

Las seis fuentes de proteína indispensables para el corredor de montaña

La proteína es un nutriente básico para cualquier deportista, debido a que se encargan de una actividad vital para nuestro organismo. Pero saber cuáles son las mejores fuentes nos puede ayudar a mejorar nuestra nutrición.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Corredor en el Ultra Trail Muntanyes Costa Daurada
Corredor en el Ultra Trail Muntanyes Costa Daurada
Corredor en el Ultra Trail Muntanyes Costa Daurada
Corredor en el Ultra Trail Muntanyes Costa Daurada

Las proteínas son básicas para cualquier deportista, más todavía para aquellos que se dedican al deporte de resistencia. Por ello, saber qué alimentos nos proporcionan proteínas de mejor calidad es muy importante para mantenernos sanos y que el cuerpo sea capaz de recuperarse adecuadamente de un entrenamiento.

¿Cuál es la función de las proteínas?

En términos deportivos, las proteínas realizan una acción vital: son las encargadas de reconstruir los daños que nos provocamos en los músculos en cada entrenamiento. Por tanto, son un elemento muy importante para que nuestros músculos se adapten a los esfuerzos y vayan mejorando tras cada entrenamiento.

Las proteínas funcionan como ladrillos que rellenan las microrroturas producidas en los esfuerzos de los entrenamientos, y lo hacen haciendo todavía mas fuertes estas fibras y de ahí que después de cada entrenamiento debamos darle a nuestro cuerpo los ladrillos necesarios para reparar los daños.

Pero dentro de las proteínas, hay diversas fuentes. Sobre todo se distinguen dos tipos, según su origen, las de origen animal y las de origen vegetal. Ambas son beneficiosas para nuestro cometido, pero hay que tener en cuenta de qué vienen acompañadas esas proteínas, que es lo que las hacen más o menos idóneas para el corredor de montaña.

Dentro de todas las fuentes de proteínas, hemos seleccionado seis fuentes de proteína especialmente interesantes para el corredor de montaña:


 

Leche y derivados

Otro gran aporte de proteína animal proviene de los lácteos, ya que puede contener más del 3% de proteínas. Su principal pero está en que muchos corredores tienen problemas digestivos al tomarla y eligen leches de origen vegetal, cuya proteína no es de tanta calidad como la de procedencia animal. Por ello, sus derivados son muy aconsejables, como quesos o yogures, así como recetas que la lleven, como el arroz con leche, quizá el postre más indicado para deportistas.

Pescado

El pescado no puede faltar en una buena dieta con las proteínas necesarias. Variedades como el salmón tienen hasta un 20% de su peso en proteína, lo que lo convierte en uno de los alimentos más aconsejados para los corredores de montaña, toda vez que sus grasas Omega 3 son realmente beneficiosas para nuestro organismo. Entre dos y tres veces por semana deberías tener pescado en tu mesa.

Pollo

La carne estrella para todo deportista; su bajo contenido en grasas se combina con un aporte de proteínas muy alto, sobre todo si elegimos la parte de la pechuga, que es la más magra. Puede contener más del 20% de su peso en proteínas, a lo que hay que unir que contiene un coctel de minerales que nos vendrá muy bien para completar nuestra dieta. El resto de carnes de ave, como el pavo, también puede ser una gran opción.

Huevos

Uno de los alimentos más relacionados con la proteína. Al ser de origen animal, su contenido en proteínas es muy alto y, además, de muy buena calidad, es decir, con alto valor biológico. A pesar del estigma que pesa sobre ellos en el aumento del colesterol, su ingesta se puede realizar casi a diario, preferiblemente cocidos, para que el aporte graso sea el menor posible.

Vegetales

Todos los vegetales de hoja verde nos aportarán proteína, aunque en diferentes calidades. La espinaca, la col, las lentejas o las habas pueden ser muy útiles para completar el aporte proteico que necesitamos a diario. Las leches vegetales, como las de soja o almendra, también contienen proteína. Eso sí, recuerda que la proteína animal es de mayor calidad que la vegetal.

Suplementos

Si una dieta es pobre en proteínas, podemos echar mano de suplementos, aunque estos siempre deben ser tomados bajo la supervisión de un especialista, que será el que nos recomiende el tipo de suplemento que mejor se adapta a nuestras necesidades. Tomarlos por nuestra cuenta puede acarrear problemas a medio y largo plazo.

 

 

 
 

Noticias relacionadas

Corredores en el Tor des Geants

Hidratos de carbono y glucógeno: las bases nutrici…

Luis Alberto Hernando entrenando para la Transvulcania 2013.

Qué cenar antes de una tirada larga por montaña

(Gore Tex Transalpine Run)

Cómo conseguir utilizar la grasa como combustible …

Corredora tomando una cerveza tras una carrera

Los perjuicios de tomar alcohol para el corredor d…

 
Artículo anterior

Penyagolosa Trail donará 1€ por corredor que llegue a meta contra la exlusión social

Siguiente artículo

Pau Capell y Tófol Castanyer, a por el Madeira Island Ultra Trail

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Laura Orgué en la Olla de Núria
CAMBIOS EN EL CALENDARIO

La Olla de Núria sustituye a Zegama en las Golden …

Un corredor de la Ultra Trail de la Serra de Montsant
PREVIA

Ultra Trail de la Serra de Montsant 2021, un regre…

Oihana Kortazar en la Peñón Xtreme 2021, que ganó
CRÓNICA

Manuel Anguita y Oihana Kortázar, vencedores de la…

Vídeo - entrevista

Andreu Simón: «Quien crea que el control de la glu…

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies