•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Alimentacion
martes, 27 septiembre 2016 - 9:45 am
NUTRICIÓN Y TRAIL

Corredores de élite y veganos: llegar a la cima a base de plantas

Varios son los corredores de montaña del máximo nivel que no incluyen ningún producto de origen animal en sus dietas, lo que no les ha impedido llegar a lo más alto.

Autor: Carreras por montaña | 2 comentarios | Compartir:
Scott Jurek en la The North Face Transgrancanaria 2014
Scott Jurek en la The North Face Transgrancanaria 2014
Scott Jurek en la The North Face Transgrancanaria 2014
Scott Jurek en la The North Face Transgrancanaria 2014
Sage Canaday en la Transvulcania 2014
Sage Canaday en la Transvulcania 2014

Muchos son los que dudan de que una dieta basada únicamente en vegetales pueda ser lo suficientemente completa para un deportista de élite. La opinión de que las proteínas de origen animal no pueden ser sustituidas por las de origen vegetal está muy extendida, sin embargo, hay varios ejemplos de corredores que han llegado al máximo nivel con dietas en las que no hay presencia de productos derivados de los animales.

Si hay un corredor de montaña que enarbole la bandera del vegetarianismo, ese es Scott Jurek. Dueño de un palmarés envidiable, Jurek siempre ha defendido, con palabras y resultados, que se puede conseguir un rendimiento al más alto nivel con una dieta en la que sólo haya productos de origen vegetal.

Siendo de Minnesota, la dieta de Jurek se basaba, según reconoce, “en patatas y carne. Crecí odiando los vegetales. Cuando fui a la universidad comencé a interesarme por otros tipos de dieta y el veganismo casi vino a mí. Como trabajaba en hospitales, me quedó claro que necesitaba un cambio de dieta para evitar ciertos problemas de salud. Fue una decisión a largo plazo hecha para conseguir beneficios a corto plazo”.

Incluso durante un reto como el del Appalachian Trail, que en 2015 le llevó a recorrer más de 3.500 kilómetros en 46 días, Jurek no dejó su dieta basada en productos vegetales; “cuando comía al final del día, todo se basaba en añadir calorías. Le metía aceite de oliva a la pasta, mi mujer hacía tostadas con aceite de coco… Necesitaba la máxima cantidad de calorías”.

Otro defensor acérrimo de las dietas veganas es Sage Canaday; el corredor estadounidense es uno de los más rápidos del panorama mundial, a donde ha llegado, al igual que Jurek, desechando los productos procedentes de animales.

“Este tipo de dieta me ayuda y nunca he tenido ningún problema con la proteína ni lesiones a largo plazo, como fracturas por estrés o problemas serios con los músculos. Llevo corriendo 16 años un máximo de 150 millas por semana, así que quemo muchas calorías a lo largo del año” apunta Sage Canaday.


 

Además, Sage defiende que cada vez es más fácil seguir este tipo de dietas; “hay muchas alternativas a la leche o el queso. Ahora es fácil hacerse una pizza vegana. Cuando decido qué voy a comer o estoy probando una nueva receta, me pregunto si me va a aportar proteínas, y normalmente las lleva, gracias a la soja, las judías, el arroz… Si no, le añado yo algo que lleve proteínas vegetales”.

Otra que enarbola la bandera del veganismo es la canadiense Ellie Greenwood, una de las más grandes corredoras al otro lado del charco; ganadora de multitud de competiciones de montaña, como la Western States, ha sido nombrada dos veces Ultrarunner del Año en los Estados Unidos. Y es vegana.

“Es difícil saber si mi dieta vegana me ayuda en el rendimiento o recuperación post-carrera. No soy vegana por razones deportivas, sino que he escogido esta opción por motivos medioambientales y éticos. Por eso, incluso si hubiera estudios que dijeran que comer carne y derivados animales mejora el rendimiento, no lo haría”, apunta Greenwood.

Las dudas de las dietas veganas.

Dos son los problemas a los que se enfrentan los corredores veganos: uno es la proteína, que debe ser conseguida siempre con fuentes vegetales, algo que no suele ser tan sencillo de hacer como con las fuentes de origen animal.

Por ello, los corredores que apuesten por una dieta sin productos de origen animal, tiene que tener como prioridad el consumo de productos con un gran aporte de proteínas de origen vegetal. Entre los alimentos vegetales que más proteínas contienen, encontramos la soja, lentejas, garbanzos, judías, berros, cereales integrales, alcachofas, espárragos, coliflor, brócoli, maíz y todo tipo de frutos secos.

Por otro lado, el hierro debe ser una de sus grandes prioridades, ya que es fácil caer en anemias cuando comemos únicamente productos vegetales. Para paliar esto, se pueden consumir productos vegetales ricos en hierro, como las legumbres, aunque la calidad y la cantidad del hierro no son iguales.

En el otro lado de la balanza, están los beneficios asociados a una dieta tan rica en vegetales, como pueden ser un alto consumo de antioxidantes, de fibra vegetal, minerales y vitaminas de todas las familias; de ahí que aquellos que sigan una dieta vegetariana no necesiten suplementos con este tipo de nutrientes. A esto añadiremos la escasa presencia de grasas en este tipo de comidas, lo cual nos ayudará a controlar mucho mejor el peso corporal y los niveles de colesterol.

 

 
 

Noticias relacionadas

Vitoria-Gasteiz Trail 2016

Las comidas para reponer los cinco electrolitos má…

Gore-Tex Transalpine Run 2014

Cinco alimentos ideales para comer después de corr…

Gore-Tex Transalpine Run 2012

Por qué en verano debes prestar más atención a los…

Gore-Tex Transalpine Run 2013

La recarga de glucógeno previa a una carrera por m…

 
  • Etiquetas: carreras por montaña, nutrición, sage canaday, Scott Jurek, trail, trail running
Artículo anterior

La falta de sueño y sus efectos negativos para el corredor de ultra trail

Siguiente artículo

Por qué los ejercicios excéntricos son obligatorios para el corredor de montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. megatux dice:
    24/08/2018 a las 15:59

    Covenhaguen , a Kilian le puedes cargar 100 GPS, ponerle una escayola en la pierna y te sube a la pata coja….

  2. Paty Michel dice:
    10/09/2017 a las 01:31

    Fantástico deportista.


 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Miguel Ángel Jiménez probando las zapatillas Spin Infinity de Scarpa
PARA LARGAS DISTANCIAS

A prueba: zapatillas Spin Infinity de Scarpa

PREVIA

El Trail Costa Brava 2021 reaparece con el mismo e…

Libros imprescindibles para el corredor por montañ…

Sherry Marathon
PREVIA

Sherry Maratón 2021 vuelve este domingo con récord…

Un momento del rescate de Jokin Lizeaga en el Trail Pastores de Portudera por el Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias
REVISIÓN DE LA SENTENCIA

La condena por el accidente de Jokin Lizeaga, un t…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies