
¿Es recomendable la cinta de correr para el trailrunning?, por Aitor Martín
Probablemente no sea la mejor opción, pero puede ser una gran alternativa si no tienes un acceso fácil a la montaña.
Probablemente no sea la mejor opción, pero puede ser una gran alternativa si no tienes un acceso fácil a la montaña.
Una prueba tan específica como las carreras verticales requieren una preparación física acorde, unos entrenamientos basados en las características concretas del recorrido y una estrategia durante la prueba dependiente de nuestra condición física.
¿Cómo nos afecta la subida de temperaturas? ¿Qué riesgos lleva asociados? ¿Qué podemos hacer para seguir practicando ejercicio de forma segura?
Exploramos la visión de un jefe de equipo a partir de la figura del madrileño, “el boss” de los corredores de La Sportiva en España.
El corredor y esquíador de montaña leonés nos inicia en esta nueva modalidad deportiva tan extendida en los paises nórdicos. En este segundo artículo explica algunos ejercicios de iniciación.
Detrás de una gran victoria, como la del andorrano en China, hay muchas horas de dedicación, tanto del deportista como de su equipo. Esta vez es su entrenador quien comparte las claves de su trabajo en la preparación de una de las pruebas a mayor altitud del planeta.
El corredor y esquíador de montaña leonés nos inicia en esta nueva modalidad deportiva tan extendida en los paises nórdicos. En este tercer y último artículo explica la técnica en tres pasos fundamentales.
Traducimos las recomendaciones que la superestrella francesa ha publicado en la web de Salomon sobre cómo encarar la preparación para tu primera carrera de ultradistancia.
Según el VI Estudio ‘Percepción y hábitos de los corredores y corredoras españoles’, el 90% de los corredores españoles no se preparan adecuadamente. “Es necesario seguir medidas básicas de prevención como chequear nuestra salud previamente”, explica el médico Eduardo González Zorzano.
La bajada de la temperatura corporal puede provocar la pérdida de consciencia e incluso la muerte y es uno de los peligros a los que tiene que hacer frente el corredor de montaña, habitualmente provisto de poco material. El médico César Canales nos explica qué podemos hacer si estamos ante un caso de hipotermia.
El preparador físico de la Unidad de Salud Deportiva del Hospital 9 de Octubre nos acerca las conclusiones de un estudio realizado en el Maratón de Valencia de 2016, así como algunas novedades, mitos y realidades sobre los calambres.
El entrenador Borja Rubio, que participará próximamente en la mesa redonda sobre el potenciómetro dentro del Congreso Internacional de Trail Running, nos explica qué es y por qué su uso se va a extender en el entrenamiento de corredores por montaña.
La bajada de la temperatura corporal puede provocar la pérdida de consciencia e incluso la muerte y es uno de los peligros a los que tiene que hacer frente el corredor de montaña, habitualmente provisto de poco material. ¿Cuáles son sus síntomas? Nos lo explica el médico César Canales.
La bajada de la temperatura corporal puede provocar la pérdida de consciencia e incluso la muerte y es uno de los peligros a los que tiene que hacer frente el corredor de montaña, habitualmente provisto de poco material. ¿Qué podemos hacer para evitarla antes y durante la carrera? Nos lo explica el médico César Canales.
El cántabro, bronce en el reciente Campeonato del Mundo de Raquetas de nieve celebrado en Picos de Europa, nos introduce en una disciplina de gran utilidad y disfrute para todo tipo de corredores.
Antonio Martínez, subcampeón de Europa de Skyrunning, es uno gran ejemplo de cómo la orientación puede ser una herramienta más que útil para mejorar en las carreras por montaña. En esta entrada nos explica en qué consiste, sus distintas pruebas y nos invita a descubrir a esta gran desconocida.