•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Retos
domingo, 15 julio 2018 - 10:53 am
RETOS PERSONALES

Aritz Egea bate el récord de ascenso y descenso al Posets desde Eriste: 3 horas

En una jornada espléndida y sobre unos Pirineos todavía cargados de nieve, el vasco ha establecido la mejor marca de velocidad. Tardó 1h58m en subir y 1h02m en bajar, en una ruta que a los montañeros les lleva entre uno y dos días.

Autor: Carreras por montaña | 6 comentarios | Compartir:
Aritz Egea en su récord al Posets en julio de 2018
Aritz Egea en su récord al Posets en julio de 2018   Carlos Llerandi
Aritz Egea en su récord al Posets en julio de 2018
Aritz Egea en su récord al Posets en julio de 2018
Aritz Egea en su récord al Posets en julio de 2018
Aritz Egea en su récord al Posets en julio de 2018
Aritz Egea en su récord al Posets en julio de 2018
Aritz Egea en su récord al Posets en julio de 2018
Aritz Egea en su récord al Posets en julio de 2018
Aritz Egea en su récord al Posets en julio de 2018

Son las 5:49 horas y el pueblo de Benasque (Huesca) amanece tranquilo. Por sus calles solitarias un corredor se despereza, mira hacia la montaña, hacia el cielo y sale disparado carretera abajo. Es Aritz Egea y, aunque nadie le esté viendo en ese momento, está a punto de realizar una actividad más que reseñable, tal vez histórica, con la que volverá a grabar su nombre en los récords de los Pirineos. El guipuzcoano consiguió hoy completar los 23 km y 2.350 m de ascenso hasta el pico Posets (3.371 m), en 3 horas y 48 segundos, estableciendo la mejor marca hasta el momento en la segunda cumbre de la cordillera.

Tras calentar las piernas en los 3 km que le separan de Eriste, localidad en la que empieza realmente el reto, el de Urretxu enfila a un ritmo vertiginoso por el bosque, impulsado por las primeras luces, hasta el refugio Ángel Orús (2.150 m). Han pasado 56 minutos y ya está en alta montaña. Delante suyo, un mar de rocas sobre las que se intuye el camino hasta la cumbre, pero antes deberá pasar por la emblemática Canal Fonda cuyo cono blanco, en un año de nieves como éste, se extiende casi hasta el río.

El corredor vasco va en autosuficiencia. Lleva todo lo que necesita para que, si no hay contratiempos, no requiera de ayuda exterior y ha decidido dejar los crampones en casa. El día anterior estuvo reconociendo el recorrido y ha valorado que el manto estaba suficientemente blando para una persona con su experiencia, técnica, y que además podría contar con el apoyo de un cámara, que le espera en la zona cimera, si las cosas que pusieran complicadas.

Supera rápidamente los escalones tallados por las pisadas de la canal y, tras un tramo farragoso de piedra descompuesta, se encarama a la arista somital. Han pasado 1 hora y 58 minutos desde su partida y Egea ya está en el punto más alto de la Tuca de Llardana. Un pequeño bocadillo y se lanza para abajo.

“No quiero hacerme daño y aunque parezca que voy descontrolado, todavía tengo algo de cabeza”

“Hay que tener muy claro que en una actividad como esta se asumen ciertos riesgos, pero no quiero hacerme daño y aunque parezca que voy descontrolado, todavía tengo algo de cabeza”. Recordamos estas palabras en la víspera mientras se desliza sobre sus zapatillas por el ancho corredor. Los montañeros con los que se cruza le siguen con sus miradas, seguramente con opiniones encontradas sobre lo que tienen ante sus ojos.

Si casi darse cuenta el actual campeón de Europa de Skyrunning y subcampeón de la Copa del Mundo cruza otra vez por las inmediaciones del refugio y encara el tramo final hasta el Eriste. Allí le espera una decena de seguidores que le acompañarán, ya a un ritmo más humano hasta Benasque. Los dos relojes con los que está registrando la actividad marcan 3 horas y 48 segundos. Es un tiempo casi increíble para una actividad que a un montañero medio realiza en una o dos jornadas.


 

Segundo récord pirenaico

El del Posets es la segunda mejor marca de velocidad que este profesor de universidad, y padre de dos hijos, registra en los Pirineos. La anterior fue en el verano de 2016 cuando puso la mirada en el recorrido entre Torla y el Monte Perdido (3.355 m) y lo acabó fulminando en 4 horas y 24 minutos. Nadie por el momento lo ha conseguido superar.

Tras esta actividad sin dorsal, la temporada continúa para el corredor de 34 años con el objetivo de las Golden Trail Series. De momento, ha entrado en su selecto top10 en los dos pruebas que ha disputado, Zegama y el Maratón del Mont Blanc. La próxima tendrá lugar en Sierre Zinal el próximo 12 de agosto.

 

 
 

Noticias relacionadas

Frederic Laureau entra en primer lugar en la meta del Gran Trail Aneto-Posets 2017

Frederic Laureau bate el récord del Gran Trail Ane…

 

Lecturas relacionadas

Soy trailrunner. Luis Alberto Hernando
Soy trailrunner. Luis Alberto Hernando

Por: Luis Alberto Hernando y Albert Jorquera.

Un libro que, a través de la pasión por el trail, pretende entretener, divertir y hablar de esa llama interna que, cuando parece i…

  • Ver libro
En busca de las carreras extremas. La ruta hacia el Grand Slam Marathon

Por: Jorge González de Matauco.

El Grand Slam Maratón es un desafío geográfico y deportivo consistente en finalizar un maratón o ultramaratón en cada uno de los s…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Aritz Egea
Artículo anterior

Luis Alberto Hernando y Maite Maiora muestran sus galones en el 2KV Collarada 2018

Siguiente artículo

Miguel Caballero y Marta Riba, reyes de Molières 2018

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

6 comentarios

  1. Ritxar dice:
    16/07/2018 a las 16:09

    cual es la necesidad de la preparacion fisica

  2. noel dice:
    16/07/2018 a las 11:30

    De esto trata el negocio de las marcas. Hace un mes te sacan despatarrao en una meta y al mes siguiente te convierten en el héroe running del día. Salomón gana en los dos casos. Y los corredores sponsorizados? Merece la pena?

  3. Txusin dice:
    16/07/2018 a las 09:18

    Aquí lo que molesta es que sea el sponsor, una marca muy conocida, quien esté detrás de la noticia. Hasta habían convocado a la gente en Eriste para que le acompañarán en el final a cambio de una camiseta. Publicidad por publicidad comercial en un espacio natural. Por lo demás, bravo por Aritz y por la actividad.

  4. Koldo dice:
    16/07/2018 a las 06:07

    ¡Si no fuese noticia no se haría público! Actividad modélica, preparación previa, material ligero, estilo limpio, sin coche a Espigantosa, ni uso de refugio, ni basura, sin dejar mas rastro que el de su relato… Excelente. PD: Razón tiene 2Haritz, lo policía debería estar multando a todo el que abandone el pavimento y la civilización, son personas peligrosas e inadaptadas.

  5. Haritz dice:
    16/07/2018 a las 06:03

    Con la tecnica que tiene Haritz….. le poneis a la par de Chris Bonington y lo peor es que ellos asi lo piensan, yo le nominaria a lo piolets de oro.

  6. Fan de los ultrarunners dice:
    16/07/2018 a las 05:56

    Estas cosas ni se deberian de publicar, sin un muy mal ejemplo de segurdad en montaña y valores. El greim y la fedme deberia de denunciar a esta peña!


 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Felipe Toledo en el Ultra Sierra Nevada.
Una carrera diferente

Felipe Toledo: «En Sherry Maratón no importa el cr…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
NOVEDADES, PROGRAMA Y FAVORITOS

Previa del Campeonato de España de Carreras de Mon…

Ultra Sanabria 2020
INSCRIPCIONES

Solo queda un 25% de dorsales para Ultra Sanabria …

El recorrido de Peñón Xtreme 2017
PREVIA

Regresa la Copa de España de Carreras por montaña …

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies