Yngvild Kaspersen; quédense con este nombre, porque será uno de los que den que hablar a lo largo de los próximos años en el mundo de las carreras por montaña. La noruega se hizo con la victoria en la carrera de montaña más importante del planeta, sorprendiendo a varias de las grandes favoritas, y con sólo 20 años de edad.
Bien es cierto que no llegaba Yngvild Kaspersen como una completa desconocida; ya llevaba algún tiempo compitiendo en alguna carrera de las Skyrunner World Series e incluso el año pasado había logrado su primera victoria en la competición principal del Skyrunning mundial, la Lantau 2 Peaks celebrada en Hong Kong.
Y allí no se iba de paseo, porque era la penúltima prueba de las Skyrunner World Series de 2015 y en la línea de salida de aquella carrera estaban corredoras potentes. Una de ellas era Laura Orgué, que se acabó haciendo con la victoria final en las Skyrunner World Series. Allí también superó a Maite Maiora, Elisa Desco y Stevie Kremer. Casi nada.
Pero ha sido en esta Zegama en la que Yngvild Kaspersen se ha coronado como una de las grandes promesas, ya hechas realidad, que cada año nos ofrece el mundo del Skyrunning. En Euskadi, Kaspersen se impuso a la anterior campeona, Azara García, a la dos veces ganadora, Oihana Kortazar, y a la actual subcampeona de las Skyrunner World Series, Megan Kimmel.
Otros buenos resultados durante el 2015 que ya vaticinaban por dónde podrían venir los tiros fueron los que logró en la Dolomites Skyrace, sexta tras corredoras como Kimmel, Orgué, Desco o Emelie Forsberg, o su cuarto puesto en The Rut. En las cuatro pruebas que disputó de las SWS, la nórdica siempre estuvo muy cerca de la realeza del Skyrunning. Este año, ha asaltado su trono a martillazos.
De futbolista a corredora
Si estamos acostumbrados a que las nuevas caras del trail vengan de disciplinas relacionadas con la montaña o con el atletismo, Yngilvd también rompe ese tópico: en su adolescencia jugaba al fútbol en su noruega natal.
Gracias a su altura, Kaspersen destacó hace años como una de las grandes jugadoras jóvenes, desarrollándose en el terreno de juego como defensa central en un club llamado Fløya, que juega en la ciudad de Tromsø.
Poco a poco, se fue metiendo en el mundo del atletismo, donde destacó en sus años de instituto y la convirtieron en una de las grandes promesas de la pista. Poco a poco, se fue decantando por la montaña, aunque en sus redes sociales comparte vídeos de sus entrenamientos corriendo, pero también en bicicleta o en esquí de montaña.
Con apenas 18 años, Salomon se fijó en ella y no falló; en su primera temporada compitiendo entre las mejores, ya dio muestras de su capacidad; este año parece dispuesta a entrar en la realeza del trail a golpe de victorias y actuaciones como las que nos dejó este fin de semana. Porque Yngvild Kaspersen ha venido para quedarse.