•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Noticias
martes, 21 noviembre 2017 - 6:42 pm
ACLIMATACIÓN EXPRESS

Testing Ourselves’, el corto sobre el Cho Oyu de Kilian Jornet y Emelie Forsberg

La pareja ha lanzado un documental de 17 minutos en el que explica no sólo los detalles de la aclimatación en hipoxia, sino cómo encararon su reciente expedición a la sexta montaña más alta del mundo.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Nuria Picas en la Carros del Foc durante su reto Home to home (23 y 24 junio 2016)
Nuria Picas en la Carros del Foc durante su reto Home to home (23 y 24 junio 2016)
Nuria Picas en la Carros del Foc durante su reto Home to home (23 y 24 junio 2016)
Nuria Picas en la Carros del Foc durante su reto Home to home (23 y 24 junio 2016)
Kilian Jornet y Emelie Forsberg en el Cho Oyu. Mayo 2017
Kilian Jornet y Emelie Forsberg en el Cho Oyu. Mayo 2017
Emelie Forsberg practicando yoga en su expedición al Cho Oyu en 2017
Emelie Forsberg practicando yoga en su expedición al Cho Oyu en 2017
Kilian Jornet en el Cho Oyu 2017
Kilian Jornet en el Cho Oyu 2017
Emelie Forsberg y Kilian Jornet
Emelie Forsberg y Kilian Jornet

¿Es posible escalar una cima de 8.000m en quince días? ¿Qué aclimatación hay que hacer y cómo afecta al cuerpo? Esas preguntas rondaban la cabeza de los atletas de montaña  Kilian Jornet y Emelie Forsberg. Para buscar la respuesta se embarcaron en un proyecto para intentar hacer cima en el Cho Oyu (8.220 m) con un nuevo método de aclimatación que puede revolucionar el alpinismo. El resultado de este experimento es Testing Ourselves, un documental de diecisiete minutos que hoy se encuentra disponible online.

Kilian Jornet y Emelie Forsberg viajaron en mayo al Himalaya para intentar el ascenso del Cho Oyu. Escogieron esa cima para ver sobre terreno el resultado de su aclimatación. Como explicaba Jornet: “Aunque al final sí que hice cumbre, para nosotros no era lo más importante. Lo que nos interesaba era ver cómo nos sentíamos después de una aclimatación totalmente diferente a la que habíamos hecho hasta ahora”.

Además de las experiencias de Jornet y Forsberg, el documental también cuenta con la presencia del doctor Daniel Brotons, especialista en medicina de montaña, que aportará una visión científica de la expedición y las posibilidades que este tipo de aclimatación puede representar para otros atletas, a diferentes niveles.

Sin embargo, Testing Ourselves no es meramente una película científica, sino también humana. Durante todo el documental se narra la historia de pareja de Jornet y Forsberg y cómo afrontan una expedición conjunta. Por primera vez, la pareja explicará qué significa para ellos hacer una expedición juntos, qué riesgos conlleva y qué les aporta como pareja.

Además del vídeo, Jornet ha puesto a disposición del usuario el protocolo de aclimatación que siguió para su expedición al Himalaya.
 
Entretanto, la última película del proyecto Summits of My Life, que recogerá la doble ascensión al Everest, sigue en proceso de producción y se espera que se estrene a principios de 2018.

¿Es posible escalar una cima de 8.000m en quince días? ¿Qué aclimatación hay que hacer y cómo afecta al cuerpo? Esas preguntas rondaban la cabeza de los atletas de montaña  Kilian Jornet y Emelie Forsberg. Para buscar la respuesta se embarcaron en un proyecto para intentar hacer cima en el Cho Oyu (8.220m) con un nuevo método de aclimatación que puede revolucionar el alpinismo. 


 

El resultado de este experimento es “Testing Ourselves”, un documental de diecisiete minutos que hoy se encuentra disponible online en http://stories.kilianjornet.cat/

Kilian Jornet y Emelie Forsberg viajaron en mayo al Himalaya para intentar el ascenso del Cho Oyu. Escogieron esa cima para ver sobre terreno el resultado de su aclimatación. Como explicaba Jornet: “Aunque al final sí que hice cumbre, para nosotros no era lo más importante. Lo que nos interesaba era ver cómo nos sentíamos después de una aclimatación totalmente diferente a la que habíamos hecho hasta ahora”.

Además de las experiencias de Jornet y Forsberg, el documental también cuenta con la presencia del doctor Daniel Brotons, especialista en medicina de montaña, que aportará una visión científica de la expedición y las posibilidades que este tipo de aclimatación puede representar para otros atletas, a diferentes niveles.

Sin embargo, Testing Ourselves no es meramente una película científica, sino también humana. Durante todo el documental se narra la historia de pareja de Jornet y Forsberg y cómo afrontan una expedición conjunta. Por primera vez, la pareja explicará qué significa para ellos hacer una expedición juntos, qué riesgos conlleva y qué les aporta como pareja.

La película se puede encontrar desde hoy en la web del atleta y también en sus redes sociales. Además del vídeo, Jornet pone a disposición del usuario el protocolo de aclimatación que siguió para su expedición al Himalaya.
 
Entretanto, la última película del proyecto Summits of My Life, que recogerá la doble ascensión al Everest, sigue en proceso de producción y se espera que se estrene a principios de 2018.

 

 
 
 
Artículo anterior

Luis Alberto Hernando: “La Everest Trail Race es la carrera mejor organizada que he visto”

Siguiente artículo

‘1.000 kilómetros contra la leucemia’, el homenaje de Iván González a Pablo Ráez

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
NOVEDADES, PROGRAMA Y FAVORITOS

Previa del Campeonato de España de Carreras de Mon…

Ultra Sanabria 2020
INSCRIPCIONES

Solo queda un 25% de dorsales para Ultra Sanabria …

El recorrido de Peñón Xtreme 2017
PREVIA

Regresa la Copa de España de Carreras por montaña …

Hillary Gerardi y Valentine Fabre en la travesía Chamonix-Zermatt
ENTREVISTA

Hillary Gerardi y Valentine Fabre, primeras mujere…

Ionel Cristian Manole en la víspera de Ultra Sierra Nevada 2021
UN BOMBERO FELIZ

Ionel Cristian Manole: “Empecé a correr porque que…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies