•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Noticias
miércoles, 8 noviembre 2017 - 11:54 am
PIKES PEAK

Shalane Flanagan, lo que la montaña le enseñó a la reina del NYC Marathon

El pasado domingo Shalane Flanagan se convirtió en la primera estadounidense que consigue ganar el Maratón de Nueva York desde 1977. Su imagen cortando la cinta, tras 2h26m53s de carrera, ha dado la vuelta al mundo y ha puesto en relieve la trayectoria de una corredora que conoció las carreras por montaña cuando todavía iba al instituto. Fue en el Pikes Peak Ascent.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Shalane Flanagan
Shalane Flanagan

Poseedora de los récords americanos en 3.000 y 5.000 metros, en pista, y de 15 kilómetros de asfalto, en 2008 se dio a conocer gracias a su medalla de plata en los 10.000 metros en las Olimpiadas. Formada en el cross, en el que se hizo con el bronce en los Mundiales IAAF de 2011, ya había conseguido la plata en el NYC Marathon en 2010, pero ahora, con 36 años, cuando ha llegado su primera gran victoria internacional en la distancia reina.

¿Pero dónde se forjó esta pasión de Flanagan por correr largo? Pues, entre otros lugares, en las montañas de su Colorado natal. Fue en 1998, cuando todavía iba al instituto, el año en que participó en el duro Pikes Peak Ascent, una carrera de algo más de 13 millas (unos 21 km) hasta la cumbre de la montaña de 14.115 pies (4.303 m.), que nació como una apuesta contra el tabaquismo.

“No creo que hasta eses momento hubiera corrido una prueba de más de 6 millas, así que fue una jornada muy dura. No tenía ni idea de dónde me estaba metiendo, pero sentí como una adicción. Pensé que era la carrera más genial y desafiante que había corrido hasta entonces y realmente me inspiró y me ayudó a correr distancias largas”, explicó en 2015 para Pikes Peak Sports.

Flanagan ya despuntó en aquella remota carrera, firmando una octava plaza en la absoluta y ganando en su grupo de edad con un tiempo de 3 horas, 14 minutos y 37 segundos. Así recuerda los desafíos que le supuso el conocido como Barr Trail: “Me advirtieron, pero no sabía la importancia del desnivel. Solo sabía que iba a escalar durante mucho tiempo. Recuerdo haber pensado: ‘¿Llaman a esto una carrera?’ Tuve que caminar mucho, fue una carrera difícil que ponía a prueba todo, tu mente, tu cuerpo, pero fue una de las cosas más bonitas que he hecho«.

 

 
 

Noticias relacionadas

Jan Margarit en la Pikes Peak 2017

Los suculentos récords del Pikes Peak Ascent sigue…

 
Artículo anterior

Santi Mezquita: “Venden más las redes sociales que los resultados”

Siguiente artículo

Eva Bernat: “Ahora me doy cuenta de lo que exige este deporte”

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Vídeo - entrevista

Andreu Simón: «Quien crea que el control de la glu…

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Felipe Toledo en el Ultra Sierra Nevada.
Una carrera diferente

Felipe Toledo: «En Sherry Maratón no importa el cr…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
NOVEDADES, PROGRAMA Y FAVORITOS

Previa del Campeonato de España de Carreras de Mon…

Ultra Sanabria 2020
INSCRIPCIONES

Solo queda un 25% de dorsales para Ultra Sanabria …

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies