•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Noticias
martes, 27 junio 2017 - 5:55 pm
PERFIL DEL CORREDOR

Ryan Sandes, cuatro claves de su victoria en la Western States 2017

El sudafricano es el personaje del momento. Analizamos algunos de los motivos que le han ayudado a volver a lo más alto en la madre de las 100 millas estadounidenses.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Ryan Sandes cruza la meta de la Western States 2017
Ryan Sandes cruza la meta de la Western States 2017
Antonio de la Rosa
Antonio de la Rosa

El pasado fin de semana Ryan Sandes se convirtió en el primer sudafricano que vence la Western States, la carrera pionera de las 100 millas estadounidenses. Era su quinto intento y su vuelta a lo más alto del podio tras un inicio baldío en la temporada de trail. “Ha sido un sueño hecho realidad”, repetía en las muchas entrevistas que ha concedido desde el domingo.

¿Pero cómo lo consiguió, teniendo en cuenta que perdía casi 1 hora de tiempo en Foresthill (milla 62)? La respuesta evidente nos envía al abandono del hasta entonces líder Jim Walmsley, que impuso un ritmo demencial para intentar bajar de las 14 horas y acabó consumido por él mismo. Pero algunas claves de la victoria de Sandes vienen de mucho más atrás.

Paciencia

Las condiciones de la 44º edición de la WS100 han sido especialmente duras. De la nieve del Squaw Valley a derretirse bajo los 40 grados en el camino a Auburn (California). Estas cambiantes y desgastadoras situaciones exigían, además de una nutrida hidratación, mucha paciencia y experiencia. Y Ryan Sandes, apodado cariñosamente como ‘Hedgie’, iba sobrado de ambas. Así aguantó, agazapado, preocupado por sus propias sensaciones como había aprendido en otras tantas carreras, esperando su oportunidad en una carrera muy larga y rodadora, que se adaptaba perfectamente a sus características. Su momento llegó y esta exhibición de cautela le llevó completar el recorrido en primera posición con un tiempo de 16 horas y 19 minutos; ganaba al mismo tiempo que hacía su peor marca en la legendaria prueba -32 minutos más que en 2015 y 76 minutos más que en 2016-.

Lo curioso fue, además, que el sudafricano ya se había despedido de sus opciones en la WS100 el año anterior. Tras cuatro intentonas -un segundo puesto (2012), un quinto (2014) y dos retiradas (2013 y 2015), en 2016 renunció a inscribirse. Ese año tuvo tiempo para pensar y darse cuenta del importante significado que la emblemática carrera de californiana tenía para él.

Experiencia

Respecto a la experiencia, poco no que no se conozca. El corredor de montaña más laureado de Sudáfrica fue la primera persona en ganar las cuatro pruebas de las 4 Desert Series en 2010 y en 2013 se convirtió en el primero en ganar un ultra trail en los 7 continentes, un dato tal vez no tan relevante pero que habla muy bien de la capacidad de resistencia y de adaptación de Sandes ante diferentes condiciones ambientales.

En 2011 ganó sus primeras 100 millas en Leadville (EE.UU) y después llegaron otros importantes triunfos como los de TransGranCanaria (2014), pero también retos personales como el del Fish River Canyon (2012), la Gran Travesía de Drakensberg (2014) o la Table Mountain (2015).


 

Resiliencia

Porque no todo ha sido positivo para Ryan Sandes en estos años sumergido en la ultradistancia. Muchas han sido las veces que el sudafricano, que soñaba con ser jugador del Springbok Rugby, ha tenido que levantarse tras los malos resultados. Y también de algunas lesiones o enfermedades, como la reciente mononucleosis que le dejó fuera de juego gran parte de 2015.

“Es muy frustrante el hecho de no poder correr, pero tienes que respetar a tu cuerpo y dejar que se cure y se recupere totalmente. Creo que es algo bueno, ya que ha hecho que volver a correr sea algo excitante de nuevo y me ha hecho darme cuenta de lo mucho que me gusta el trail”, nos explicaba al tiempo que avanzaba que a partir de entonces competiría menos y mejor.

Paternidad

Por todo lo hasta ahora comentado, el corredor de 35 años contaba con galones para hacer frente a las dificultades que iba a encontrar en los 161 km y, además, no estaba solo. Hasta California se habían desplazado también, además de su equipo personal y sus pacers, su madre, su esposa Vanessa y su bebé Max. También estaban Bill y Theresa, dos amigos estadounidenses que conocieron en su primera visita a la WS100 y con los que han compartido la carrera desde entonces.

Tal y como él mismo ha explicado, el nacimiento de su hijo le ha quitado algunas horas de sueño, pero sobre todo muchas preocupaciones innecesarias. Ahora cada carrera es solo una carrera y  no se pone nervioso si no consigue permanecer en la cama 8 o 9 horas diarias y es consciente de que puedes controlar los procesos, pero no los resultados. Todo ello, le ha hecho encarar la WS100 con menos presión pero eso sí, con un gran trabajo de visualización previa que tal y como nos comentaba en esta entrevista, le permita contar con diferentes estrategias en función de cómo se desarrolle la carrera.

 

 
 

Noticias relacionadas

Miguel Ángel Heras Hernández durante el UTMB 2013.

Ryan Sandes consigue el récord de ascenso y descen…

Antonio de la Rosa

Ryan Sandes: “Lo más difícil de la Travesía Draken…

Ryan Sandes y Ryno Grieles en la Gran Travesía Drakensberg

Ryan Sandes y Ryno Griesel revientan el récord de …

Ryan Sandes celebrando su victoria en la The North Face Transgrancanaria 2014

Ryan Sandes: “En la Transgrancanaria me salió todo…

 
  • Etiquetas: Ryan Sandes, Western States 2017
Artículo anterior

Felipe Rodríguez, director de la GTP: “Es triste que alguien que se está jugando la carrera se vea perjudicado por no marcar sus barritas y geles”

Siguiente artículo

Los franceses Caroline Chaverot y Fabien Antolinos conquistan la Ultra-Trail de Lavaredo 2017

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Sherry Marathon
PREVIA

Sherry Maratón 2021 vuelve este domingo con récord…

Un momento del rescate de Jokin Lizeaga en el Trail Pastores de Portudera por el Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias
REVISIÓN DE LA SENTENCIA

La condena por el accidente de Jokin Lizeaga, un t…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
Vídeo - Entrevista

Walter Becerra y Virginia Pérez: “Lucharemos por u…

Presentación del Trail dels Fars 2021
PRESENTACIÓN

Trail dels Fars 2021, una cita muy especial

FUTURA NORMATIVA

¿Se podrán celebrar carreras con 1.000 dorsales es…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies