Un año más, el día con más horas de luz del año, el solsticio de verano, sirvió para poner a prueba a varios equipos de corredores de montaña. La Beat the Sun regresaba por tercer año consecutivo con un total de ocho equipos, formados por seis corredores, compitieron por ser más rápidos que el sol y que el resto de equipos.
La prueba daba su salida 15 minutos antes de las cinco de la mañana, el momento justo en el que el sol asomaba por el Mont Blanc y daba comienzo el día con más horas de luz del año. Los ocho equipos, formados por corredores profesionales y populares, comenzaron el doble reto en Los Alpes.
Desde el comienzo, eran los dos equipos europeos, el del Sur y el del Norte, los que se mostraban más dispuestos a poner el ritmo a la prueba, si bien en los siguientes tramos se igualaban las fuerzas y hasta cuatro equipos conseguían ir en ritmos similares.
Al llegar al ecuador de la carrera, el equipo de Europa del Norte demostraba ser el más fuerte, pero con las otras dos escuadras europeas persiguiendo muy de cerca a los líderes del norte. Entre ellos, Europa del Sur, donde estaban los dos únicos españoles del reto: Pablo Villalobos y Juanra Ortega.
En el último tercio de la competición, la lucha era cosa de dos: Europa del Norte y Europa del Sur, siempre con ligera ventaja para los nórdicos, que al final eran capaces de completar la circunvalación al macizo del Mont Blanc en un tiempo total de 14h49′, venciendo tanto al resto de equipos como al astro rey, al que batieron por 51 minutos.
En segundo lugar llegaría el equipo de Europa del Sur, con los españoles como protagonistas. Sólo estos dos equipos conseguían el objetivo de dar la vuelta al Mont Blanc mientras el sol brillaba en el cielo. Los del Sur llegaban 12 minutos antes de que se pusiera el sol y 39 minutos más terde que los nórdicos.