•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Noticias
martes, 12 marzo 2019 - 2:38 pm
ADIÓS A UNA ATLETA EXIGENTE

Laura Orgué se retira

Tras 15 años completamente dedicada al deporte, la catalana se retira con un magnífico palmarés, especialmente en el Kilómetro Vertical.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Laura Orgué
Laura Orgué   Ian Corless

El pasado domingo Laura Orgué Vila hizo público su adiós a la alta competición. Tras 15 años dedicando su vida al deporte, primero al esquí de fondo y después a las carreras por montaña, con una exitosa pero corta incursión en el skimo, la atleta catalana anunció su retirada de la alta competición.

“El año que viene no tengo la intención de seguir compitiendo en la forma que lo he hecho hasta ahora. Han sido muchos años de buscar el máximo rendimiento y ya hace un tiempo que siento que cuerpo y mente me empiezan a tirar algún mensaje de aviso. Accidentes, lesiones, épocas de falta de motivación competitiva y que, en muchos casos, me siento más observadora que protagonista son algunos de los indicios que me dicen que este es el momento”, expresó en un mensaje en sus redes sociales, reconociendo que probablemente se vuelva a colgar un dorsal porque “me gusta demasiado”, pero no con la misma dedicación que hasta la fecha.

Ultracoaching. Herramientas emocionales para correr ultra trails

A sus 33 años, con estudios en abogacía, seguirá viviendo de cerca el deporte, aunque desde otro prisma. Como nos explicaba en otra entrevista en mayo de 2017, está desarrollando su carrera profesional en el campo de la mediación deportiva. “No puede ser que los valores y la filosofía que son la esencia de la actividad deportiva se pierdan cuando hay un conflicto entre personas o equipos”. Además, desde las últimas campañas invernales trabaja como técnico del equipo andorrano de esquí de fondo.

Un palmarés al alcance de muy pocos

La trayectoria de Laura Orgué es una de las más exitosas y completas de los deportistas de montaña en España. Primeramente en el esquí de fondo, deporte en el que fue olímpica en tres ocasiones (2006, 2010 y 2014) y en el que consiguió un top10 en la modalidad de 30 km, el mejor resultado de la historia a nivel estatal.

Como forma de entrenamiento veraniego empezó a integrar las carreras por montaña en su vida y en 2009 ganó su primera carrera, La Cuita al Sol, superando a la entonces estrella emergente Mireia Miró. Después vendrían decenas de triunfos a nivel internacional. Ganó cinco veces la Copa del Mundo de Kilómetro Vertical (2012, 2013, 2014, 2015 y 2017), tres el campeonato en la explosiva modalidad (2014, 2016 -después de que la vencedora de la prueba, Christel Dewalle, fuera sancionada por dopaje– y 2018) e incluso se proclamó vencedora de la Copa del mundo de Skyrunning en una ocasión (2015). La mala suerte quiso que no consiguiera su segunda corona el año pasado debido a un atropello cuando entrenaba en bicicleta.

La de Igualada (Barcelona) no se limitó únicamente a competir en el KV, modalidad en la que ha sido la mejor de la historia, y en los últimos años se reinventó en carreras más largas. “Me viene muy bien un poco de incertidumbre”, nos decía antes de arrancar la pasada campaña, con varios maratones en su programación.


 

En el esquí de montaña se prodigó menos aunque en las carreras verticales, “la suma de sus dos deportes”, brilló también con intensidad. Además de varios títulos estatales, se llevó el bronce en la Copa del Mundo de Carreras Verticales en la campaña 2015-16.

Su secreto: la autoexigencia

“Cada deporte tiene sus peculiaridades técnicas y exigencias físicas, y es bien sabido que hay que trabajar todas para poder rendir al máximo y hacer un buen papel en los circuitos internacionales. He vivido muchos años dedicando mi tiempo y esfuerzo mayoritariamente a la preparación de las competiciones. Considero que he conseguido un nivel que me ha satisfecho y llenado, aunque la vocecita de la ‘deformación’ profesional que llevamos dentro de los deportistas me comenta que quizás hubiera podido ser mejor”, continúa en su mensaje de despedida.

Con la discreción como sello de identidad, algo que tal vez le haya hecho pasar más desapercibida que lo que sus éxitos merecían, y con una espectacular capacidad de sacrificio, Laura Orgué se ha distinguido como una competidora nata que nunca escatimó esfuerzos por seguir mejorando. “Soy competitiva y exigente conmigo misma. A veces me asusto porque mi propio juicio es mi peor rival”, nos llegó a confesar en otra conversación.

 

 
 

Noticias relacionadas

Laura Orgué sufre un accidente mientras entrenaba …

Laura Orgué ganadora del Kilómetro Vertical Zegama Aizkorri 2015

Laura Orgué: “No puede ser que se pierdan los valo…

Laura Orgué en la Limone Extreme 2017

Más kilómetros en la temporada de Laura Orgué: “Me…

La corredora Laura Orgué en abril 2016

Laura Orgué: “A veces me asusto porque mi propio j…

 

Lecturas relacionadas

Correr embarazada. Una carrera de nueve meses

Por: Maria Luisa Baena Reyes.

Si eres una mujer atleta y compites, o bien eres una corredora aficionada que entrenas habitualmente y participas en pruebas popul…

  • Ver libro
  • Etiquetas: laura orgué
Artículo anterior

Clàudia Galicia, cuarta en el Campeonato del Mundo Individual 2019

Siguiente artículo

Un estudio predice cuándo se romperá la barrera de las 2 horas en maratón

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Oihana Kortazar en la Peñón Xtreme 2021, que ganó
CRÓNICA

Manuel Anguita y Oihana Kortázar, vencedores de la…

Vídeo - entrevista

Andreu Simón: «Quien crea que el control de la glu…

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Felipe Toledo en el Ultra Sierra Nevada.
Una carrera diferente

Felipe Toledo: «En Sherry Maratón no importa el cr…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
NOVEDADES, PROGRAMA Y FAVORITOS

Previa del Campeonato de España de Carreras de Mon…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies