Kilian Jornet será el gran ausente de la próxima Copa del Mundo de Esquí de Montaña. Así lo ha explicado en una entrevista con el periódico francés L’Equipe, en la que también ha criticado el papel de la ISMF en la gestión de este deporte: “Me limitaré a La Grande Course este invierno. Es una pena que la Federación Internacional esté poniendo palos en las ruedas en el desarrollo de nuestro deporte. Hay problemas de ego y competencia. Hay problemas de ego y de competencia en la ISMF. Falta de preparación. No hay visión a largo plazo y cada uno mira para su lado”.
“En los Campeonatos de Europa, el año pasado en Sicilia, la organización estuvo buscando coches para acercar a los atletas a la salida 10 minutos antes de la carrera. ¿Cómo va a tener una visión para los próximos años cuando, en un gran campeonato, no tienen un plan para gestionar la carrera de la tarde?”, reflexiona recordando unos problemas que ya fueron explicados en ese momento por el seleccionador Oriol Duixans.
La retirada del catalán, que le permitirá invertir más tiempo en proyectos de montaña y en actividades de esquí extremo, llega en un momento importante para el esquí de montaña, en el que sus dos principales agentes, la ISMF y la Grande Course, viven un proceso de divorcio. Si en los últimas temporada habían consensuado un calendario conjunto, en 2019 volverán a separarlo y competirán además en fechas con sus carreras más importantes. Así la tercera semana de marzo acogerá tanto el Campeonato del Mundo como la Pierra Menta, un hecho insólito.
Respecto a sus planes para la próxima temporada de trail, ha adelantado que mezclará “algunas carreras de las Golden Trail Series, del circuito de Skyrunning y también un Ultra-Trail al menos. Luego me iré de expedición”. El nacimiento de su primer hijo (o hija) también condicionará este calendario ya que también Emelie Fosberg seguirá compitiendo lo que necesitarán hacer “esfuerzo logísticos” y será difícil que puedan estar en la misma prueba.
Lecturas relacionadas

Teoría y práctica del esquí de montaña. El dominio de todas las nieves y pendientes
Por: Manuel López Sarrión.
Te presentamos la nueva edición de este manual de nuestro fondo, referencia obligada entre los esquiadores de montaña. Han transcu…