•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Noticias
miércoles, 23 septiembre 2020 - 4:37 pm
ECOLOGÍA

Kilian Jornet lanza su propia fundación para «preservar las montañas»

“Desde que era niño me han educado sobre la necesidad de proteger el medio ambiente. Ahora quiero dar un paso más y ayudar a proyectos, organizaciones e individuos que se dediquen a preservar el planeta”, ha explicado.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:

La Fundación Kilian Jornet acaba de ser lanzada con la misión principal de preservar las montañas y su entorno. El deportista será la cara visible de esta fundación que quiere trabajar en acciones directas, financiando investigaciones y concienciando sobre la necesidad de preservar nuestro planeta.

«Desde que era niño me han educado sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y he hecho todo lo que estaba en mi mano. Ahora quiero dar un paso más y ayudar a proyectos, organizaciones e individuos que se dediquen a preservar el planeta. El planeta necesita toda la ayuda que podamos brindarle», ha explicado el catalán.

Manual práctico para el corredor popular
Manual práctico para el corredor popular

Las montañas han jugado un papel esencial en el crecimiento atlético y personal de Kilian Jornet, por lo que su conservación se ha convertido en una pasión y una prioridad: «He escalado montañas y cruzado glaciares toda mi vida, y he podido observar cómo los efectos del cambio climático han sido devastadores. Todos tenemos un papel para revertir esta tendencia y asegurarnos de que las próximas generaciones puedan no solo jugar en las montañas sino vivir en un planeta saludable. La alta montaña y los glaciares son una parte esencial de la vida en nuestro planeta; desde el ciclo del agua hasta la biodiversidad, y nuestra fundación tiene como objetivo trabajar por la protección de estas regiones y su papel en la salud del planeta», continúa.

Las montañas importan y debemos protegerlas

En nuestro sistema global, las montañas juegan un papel clave: sin ellas y su entorno no habría vida, por eso es fundamental conservarlas y gestionarlas de forma sostenible. Los entornos montañosos cubren el 25% de la superficie de la Tierra y todos sus habitantes dependen de ellos directa o indirectamente porque, entre otras cosas, las montañas nos proporcionan agua dulce y recursos naturales.

Hoy en día esos entornos montañosos están amenazados por el cambio climático, ya que los cambios que está experimentando el planeta afectan directamente a los entornos montañosos, pero también a todos aquellos que dependen de ellos: fauna, flora y seres humanos.

Por eso, proteger las montañas y aumentar su desarrollo sostenible es clave, pero el camino es largo. “La Fundación Kilian Jornet nace para alcanzar metas que individualmente no somos capaces de lograr, para compartir conocimientos y habilidades con el objetivo común de preservar la montaña y su entorno y combatir lo que lo pone en peligro. Esta protección nos ayudará a incrementar la capacidad de recuperación de sus habitantes así como los principales recursos que brindan las montañas: alimentos, agua o la conservación de la biodiversidad. El cambio climático y de otro tipo deben abordarse de manera integral y es fundamental recopilar datos y concienciar sobre la importancia de pequeñas acciones para el cambio del sistema global que afecta a las montañas”, explica Pau Ylla, director de la Fundación.


 

Tres ejes para actuar

La Fundación trabajará en tres áreas principales para ayudar a preservar los entornos de montaña:

  • Acciones directas: crear o financiar proyectos destinados a solucionar problemas ambientales en la montaña como la limpieza de zonas contaminadas o la instalación de infraestructuras sostenibles para reducir el impacto humano.
  • Concienciar y educar: A través de canales de comunicación propios y externos, hacer conciencia de la importancia de preservar el medio ambiente, utilizando la educación para establecer una mejor relación entre el ser humano y la montaña.
  • Investigación: invertir en estudios y servicios de monitoreo para comprender mejor los efectos del cambio climático en los entornos de montaña y establecer las mejores herramientas posibles para abordarlos.

El primer proyecto de la Fundación Kilian Jornet

La Fundación Kilian Jornet quiere centrar su primer proyecto en el estudio e investigación de uno de los fenómenos más visibles del cambio climático: el retroceso de los glaciares. Estudiar este retiro es clave para desarrollar proyectos para conservar estas masas de hielo que contienen entre el 60 y el 80% del agua dulce del planeta.

    Entrenamiento para atletas de montaña
    Entrenamiento para atletas de montaña

Para ello, la Fundación Kilian Jornet se ha asociado con el World Glacier Monitoring Service (WGMS) de la Universidad de Zúrich, en Suiza. Durante más de 125 años, este programa ha estado recopilando observaciones estandarizadas de los cambios en los glaciares, así como información sobre su fluctuación.

Los fondos recaudados se destinarán a distintas iniciativas impulsadas por el World Glacier Mountaineering Service, desde dispositivos y equipos de medición para investigadores hasta programas educativos para escuelas, entre otros.

Todos somos parte de la solución

Como explicó Kilian Jornet: «Proteger las montañas es algo que todos podemos hacer. Desde cosas muy pequeñas como recoger la basura cuando vas a la montaña hasta acciones de defensa más grandes, todos podemos ser parte de esta solución colectiva».

 

 
 

Noticias relacionadas

Uno de los entrenamientos más duros de Kilian Jorn…

Kilian Jornet se guarda el secreto de Sierre-Zinal…

 

Lecturas relacionadas

Entrenamiento para atletas de montaña
Entrenamiento para atletas de montaña

Por: Kilian Jornet, Steve House, Scott Johnston.

Al igual que Entrenamiento para el nuevo alpinismo, Entrenamiento para atletas de montaña traduce la teoría en meto…

  • Ver libro
Correr toda la vida

Por: Amby Burfoot.

Un manual que nos ayudará a definir metas y alcanzarlas. Y lo mejor de todo es que disfrutaremos de una salud estupenda durante to…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Kilian Jornet
Artículo anterior

Fernanda Maciel, desde el mar hasta la cima del Naranjo de Bulnes

Siguiente artículo

Lentillas, una opción interesante para tus salidas de trail running

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Laura Orgué en la Olla de Núria
CAMBIOS EN EL CALENDARIO

La Olla de Núria sustituye a Zegama en las Golden …

Un corredor de la Ultra Trail de la Serra de Montsant
PREVIA

Ultra Trail de la Serra de Montsant 2021, un regre…

Oihana Kortazar en la Peñón Xtreme 2021, que ganó
CRÓNICA

Manuel Anguita y Oihana Kortázar, vencedores de la…

Vídeo - entrevista

Andreu Simón: «Quien crea que el control de la glu…

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies