Los corredores de montaña Joel Jaile y Ernest Alegrí completaron este fin de semana uno de los retos personales de mayor entidad de lo que llevamos de año. Y es que ambos finalizaron el desafío que bautizaron con el nombre de TransCat, o lo que es lo mismo, la vuelta a Catalunya a pie en formato non stop.
Durante el pasado fin de semana ambos se enfrentaron a una ruta inédita a pie, que unía las cuatro provincias catalanas de un solo tirón. En total, Jaile y Alegrí han enlazado un recorrido de 371 kilómetros de distancia.
El desafío comenzó en la provincia de Lleida, desde donde partieron camino a Tarragona. Este primer tramo fue de 119 kilómetros de longitud. Una vez en Tarragona, el dúo Jaile-Alegrí partieron con rumbo a la tercera provincia, la de Barcelona.
Entre Tarragona y Barcelona tuvieron que completar otros 125 kilómetros. Con un total de 243 kilómetros en las piernas, la pareja se dirigió hacia la última de las cuatro provincias catalanas que les quedaban por unir, la de Girona.
Otros 112 kilómetros corrieron hasta llegar al final del recorrido; en total, fueron 371 kilómetros para completar la TransCat, una ruta de máximo nivel y compromiso que tardaron en completar un total de 79 horas.
Un 2016 lleno de desafíos para Joel Jaile
Este año será uno de los más importantes como corredor para Joel Jaile, ya que tiene todavía por delante los desafíos más impresionantes, si bien el primero de ellos no pudo finalizarlo, al abandonar la Rovaniemi 300 en Laponia.
Y es que además de volver a participar en el Tor des Geants, con sus 330 kilómetros, este año tiene todavía dos retos del estilo de esta TransCat. Uno de ellos será completar la Transpirenaica que cruza a lo largo de todo el Pirineo, uniendo el Mar Mediterráneo con el Cantábrico.
Pero si hay un reto que sea especialmente llamativo será el que le lleve a la cordillera más alta del planeta, donde tratará de cruzar el Himalaya a lo largo de 1.200 kilómetros, una TransHimalaya de la que todavía no se conocen apenas detalles.