•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Noticias
miércoles, 26 octubre 2016 - 12:38 pm
HISTORIAS DEL TRAIL

Gediminas Grinius: un Campeón del Ultra Trail World Tour que combatió en Irak

El lituano consiguió un objetivo que llevaba persiguiendo dos años; tras perderlo cuando lo tenía en la mano en 2015, este año no lo dejó escapar. Esta es la historia de un exmilitar convertido en corredor de montaña de élite.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Gediminas Grinius
Gediminas Grinius

En un deporte relativamente joven como el trail runing, es habitual presenciar la llegada de nuevos corredores que del día a la noche se cuelan en la élite. Sus procedencias suelen ser muy diversas: desde el atletismo, otros deportes de montaña, ciclismo, etc.

Pero dentro de esas historias siempre hay alguna que sobresale de entre las demás, y ese es el caso de Gediminas Grinius, que hace dos días se confirmó como campeón de la tercera edición del prestigioso circuito internacional Ultra Trail World Tour.

Hace dos años, pocos conocían este nombre, pero a día de hoy es ya uno de los habituales en los podios de los ultra trail más importantes del todo el mundo. Y eso que viene de un país sin apenas tradición en esto de correr por la montaña, como es Lituania.


 

Gediminas Grinius era un militar de la OTAN, que había servido en la guerra de Irak. Tras cumplir con su servicio, se le diagnosticó de Estrés Post-traumático, fruto de lo que allí vivió. Como ya corría de forma habitual, comenzó a hacerlo más a menudo para paliar su dolencia.

Ya había competido en otros deportes, como pentathlon militar, y su primer contacto con esto de correr fue en 2007, cuando participaría en su primer medio maratón de asfalto. Allí terminó en 1h25’, lo que no se puede considerar un corredor realmente rápido.

“Comencé a correr para poder meditar, sin embargo, con el tiempo comenzá a convertirse en una exploración de mis límites. Caundo regresé de mi misión en Irak se me diagnosticó estrés post-traumático (PTSD). Era complicado de admitir, incluso se lo ocultaba a mis médicos, pero por dentro me sentía muy frágil. Una vez que salí de aquella situación, comencé a correr cada vez más distancia y así descubrí el mundo del ultra running” comenta Grinius en una entrevista con su patrocinador.

Fue entonces cuando, en 2014, Grinius se dio a conocer por todo lo grande: llegó en 5º lugar en el Ultra Trail Mont Blanc de aquel año y se comenzó a hablar de un corredor que tenía buenas maneras: sólido, fuerte física y mentalmente.

“Para mí también fue una gran sorpresa acabar 5º en aquella carrera, sobre todo teniendo en cuenta que era mi primera prueba de 100 millas. Mi objetivo era entrar entre los 20 primeros, así que hacer un 5º puesto fue algo enorme para mí” reconocía Gediminas.

La clave de su éxito, según el propio Grinius, se basa en que “todo mi tiempo libre lo dedico a correr y a las montañas. Me encanta pasar tiempo en la naturaleza con mi familia, enseñandoles lo que realmente importa en el mundo. Cuando corro me siento real, no hay máscaras, soy sólo yo. Me recuerda a la meditación y es algo con lo que estoy comprometido. Y también soy algo obsesivo y estoy un poco loco”.

Tras dos temporadas rondando su objetivo, en este 2016 conseguía llevarse el título mundial, logrando grandísimos resultados, como un podio en el UTMB o la Transgrancanaria, que lo colocan como uno de los grandes corredores europeos de larga distancia por montaña. La de Gediminas es una historia de cómo la montaña y el trail son escenarios en los que, de momento, todo es posible.

 

Noticias relacionadas

Gediminas Grinius en la meta tras ganar la Transgrancanaria 2015

Gediminas Grinius hace saltar la banca y vence la …

 
  • Etiquetas: gediminas grinius, Transgrancanaria, Ultra Trail Mont Blanc, ultra trail world tour
Artículo anterior

La leyenda del trail running, Dave Mackey decide amputarse la pierna 18 meses tras su accidente

Siguiente artículo

Corredor de montaña: cómo equiparte a la perfección para el invierno

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Dead Mountain. La montaña muerta por Donnie Eichar
Dead Mountain. La montaña muerta
Guadarrama. Pasión por la montaña
Guadarrama. Pasión por la montaña

Últimas noticias

SEGUIMIENTO EN DIRECTO

Maratón de Transgrancanaria 2021, alto nivel españ…

Presentación del Sky Runners Kenya en Transgrancanaria 2021
VÍDEO-ENTREVISTA

Sky Runners Kenya «dará espectáculo» en Transgranc…

Pere Aurell en El Garañón durante Transgrancanaria Classic 2021
SEGUIMIENTO EN DIRECTO

Transgrancanaria 2021: Aurelien Dunand-Pallaz y Az…

Claire Bannwarth en la Transgrancanaria 360º 2021
CRÓNICA

Marco Gubert y Claire Bannwarth, nuevos reyes de l…

Pablo Villa en la salida de Transgrancanaria 2019
VÍDEO-ENTREVISTA

Pablo Villa: «He estado menos visible, pero trabaj…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies