•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Noticias
martes, 26 septiembre 2017 - 6:35 pm
RETOS PERSONALES

Fernanda Maciel bate el récord de ascenso-descenso al Kilimanjaro

La brasileña realizó la ruta de Tanzania desde la zona de Umbwe hasta la cima y luego ha descendido hasta la zona de Mweka en 10 horas y 6 minutos, bajando en más de 2h52m el récord anterior que ostentaba Anne-Marie Flammersfeld.

Autor: Carreras por montaña | 7 comentarios | Compartir:
Fernanda Maciel en la cima del Kilimanjaro
Fernanda Maciel en la cima del Kilimanjaro

Fernanda Maciel ha batido el récord mundial femenino de ascenso y descenso al monte Kilimanjaro. La brasileña ha recorrido la ruta de Tanzania desde la zona de Umbwe hasta la cima y luego ha descendido hasta la zona de Mweka en tan solo 10 horas y 6 minutos, batiendo en casi tres horas el anterior récord de 12 horas y 58 minutos que ostentaba Anne-Marie Flammersfeld. Su tiempo desde la entrada del parque hasta la cima del techo de áfrica ha sido de 7 horas y 8 minutos.

Hablando de su éxito, Maciel se ha mostrado entusiasmada con el resultado: “Estoy muy contenta. He estado soñando durante casi tres años con conquistar la cima de esta montaña africana, y hoy he tenido la oportunidad de conseguirlo y lograr otro récord mundial de alta montaña, después del Aconcagua”.

Sin embargo, la hazaña no ha estado exenta de algunos importantes problemas. “Dos días antes del intento se produjo una avalancha de rocas mientras entrenaba a 5.200 metros de altura”, explica la corredora el equipo The North Face. “¡Imagínate unas piedras grandes como frigoríficos precipitándose hacia ti! Fue algo aterrador, pero pude ponerme a cubierto rápidamente y todo terminó bien”.

Entusiasmada por haber alcanzado la cima después de poco más de siete horas corriendo, Fernanda Maciel, que recientemente se tuvo que retirar del UTMB, ha explicado: “Llegar a la cumbre ha sido un momento muy especial para mí, me ha llenado de paz. Ha sido muy bonito ver el glaciar Stella mezclado con la tierra volcánica en la cima del Kilimanjaro… Ha sido un día increíble, algo mágico. Correr en alta montaña es un estilo de exploración diferente, una experiencia increíble. Espero que mi ejemplo anime cada vez a más chicas a probarlo”.

 

 
 

Noticias relacionadas

Fernanda Macial antes de su reto al Aconcagua en 2016

Fernanda Maciel viaja a Tanzania para romper el ré…

Fernanda Maciel en los alrededores del Aconcagua

Fernanda Maciel: “El UTMB te trae desafíos y place…

Nuria Picas en la Carros del Foc durante su reto Home to home (23 y 24 junio 2016)

Fernanda Maciel: “Mi siguiente objetivo será el Ki…

Fernanda Maciel en la cima del Aconcagua

Fernanda Maciel: “El Aconcagua me ha enseñado que …

 

Lecturas relacionadas

Pirineo francés. 40 itinerarios y ascensiones

Por: Juanjo Garbizu; Víctor Riverola.

El Pirineo francés es único e inimitable, y goza de buena salud, ofreciendo al visitante un maravilloso caleidoscopio de sensacion…

  • Ver libro
Marchas, ascensiones y ferratas por las Dolomitas y Brenta. 60 rutas por los principales macizos

Por: José Luis Serrano.

Las Dolomitas son un laberinto de complejísimos macizos que ofrecen multitud de posibilidades a los amantes de la montaña. Esta gu…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Fernanda Maciel, Kilimanjaro
Artículo anterior

Arena, calor y sudor, se cumple la promesa del Half MDS Fuerteventura 2017

Siguiente artículo

El Maratón Pirineu 2017 de Kilian Jornet, bajo la lupa de Strava

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

7 comentarios

  1. ¿Récord? dice:
    30/09/2017 a las 17:38

    Sin querer desmerecer para nada a Fernanda y sus capacidades. Pero como decía, las cosas como son. Y los medios son los primeros en poner tamañas y equívocas etiquetas.

  2. ¿Récord? dice:
    30/09/2017 a las 17:37

    No es ningún récord mundial porqué no hay ningún récord mundial establecido. Son tiempos que cada uno se cronometra. Y en ninguna manera de forma oficial. Las cosas hay que decirlas como son… Podemos hablar en todo caso de mejor tiempo conocido si se quiere… Y gracias. Como si yo hablara de el récord mundial de bajar las escaleras de mi casa, habiéndoselo arrebatado a mi hermano pequeño… De ahí los resultados marcianos que se obtienen.

  3. Zasca dice:
    28/09/2017 a las 13:53

    Me cae bien Fernandinha, pero : Espero que mi ejemplo anime a chicas a probarlo… No y mil veces no!!! Están haciendo creer a la gente q cualquiera puede meterse en esos fregaos!! Qué pesadit@s con los records…

  4. Muesli dice:
    27/09/2017 a las 20:45

    Ya esta bien de tanta prepotencia. Pones mil euros sobre la mesa y serian muchas las corredoras locales que rebajarian este crono. El problema es que en paises pobres como Tanzania un corredor local no tiene dinero ni para pagar la entrada al parque nacional del Kilimanjaro. Gracias a esto el blanquito/a se hace famoso. Verdad que si bwana.

  5. AUTO dice:
    27/09/2017 a las 20:13

    Enhorabuena Fernanda, eres una máquina.

  6. Noel dice:
    27/09/2017 a las 15:40

    Señoras y señores el CIRCO ha llegado a la montaña. Pasen y vean.

  7. dulthanas dice:
    27/09/2017 a las 14:47

    Pues no se, pero como que bajar un récord del mundo un 23% de una tacada no es algo que diga mucho de la validez del récord antiguo (del nuevo el tiempo dirá). Es como si el otro día en el maratón de Berlin bajan el récord del mundo en 28 minutos (de 2h.3′ a 1h.35′).


 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Felipe Toledo en el Ultra Sierra Nevada.
Una carrera diferente

Felipe Toledo: «En Sherry Maratón no importa el cr…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
NOVEDADES, PROGRAMA Y FAVORITOS

Previa del Campeonato de España de Carreras de Mon…

Ultra Sanabria 2020
INSCRIPCIONES

Solo queda un 25% de dorsales para Ultra Sanabria …

El recorrido de Peñón Xtreme 2017
PREVIA

Regresa la Copa de España de Carreras por montaña …

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies