•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrevistas
martes, 15 diciembre 2020 - 12:52 am
EN PRIMERA PERSONA

Sara Alonso y la “estrategia del comecocos”

“Correr no es algo divertido como puede ser el fútbol, pero es mucho más gratificante”. Palabras de la última estrella emergente del trail running español.

Autor: Jorge Millaruelo | 2 comentarios | Compartir:
Sara Alonso en el Campeonato de España de Trail Running por Selecciones Autonómicas 2020 1
Sara Alonso en el Campeonato de España de Trail Running por Selecciones Autonómicas 2020
Sara Alonso en el Campeonato de España de Trail Running por Selecciones Autonómicas 2020 1
Sara Alonso en el Campeonato de España de Trail Running por Selecciones Autonómicas 2020
Sara Alonso en el Campeonato de España de Trail Running por Selecciones Autonómicas 2020
Sara Alonso en el Campeonato de España de Trail Running por Selecciones Autonómicas 2020

Sara Alonso Martínez dio la gran campanada del reciente Campeonato de España de Trail Running celebrado el pasado fin de semana en Ibiza. Acudió por libre y se llevó una contundente victoria, aunque no computó para la clasificación por selecciones autonómicas ya que la del País Vasco había decidido no acudir.

    Correr embarazada. Una carrera de nueve meses

“Quería ir, ponerme a prueba contra las mejores de España y demostrar lo que valía. Pensaba que podía quedar entre las cinco primeras, así que fue toda una sorpresa. Salí en el último cajón femenino, varios minutos por detrás que las favoritas y me tocó ir adelantando. Me pasó lo mismo en la otra carrera de trail en la que he estado y ahora le llamo la estrategia del comecocos”, explica risueña.

Tiene 21 años y empezó en el atletismo hace 5 a la instrucciones de Coro Fuentes, una referencia del medio fondo vasco. Tras picotear en los 1.500 m y el campo a través, se enfocó pronto en los obstáculos, entrando en el top5 nacional de su categoría en varias ocasiones.


 

“He tenido como profesora a Silvia Puigarnau en una asignatura sobre trail running. Ha sido todo un descubrimiento”

“Como soy de Donosti, quería hacer la Behobia-San Sebastián, así que para preparar esos 20 km tuve que empezar a meter kilómetros y me gustó [hizo 1h14’26”, 8ª plaza]. Luego me fui a estudiar INEF a Lérida, donde he tenido como profesora a Silvia Puigarnau en una asignatura sobre trail running. Ha sido todo un descubrimiento”, continúa.

Consciente de su talento y su capacidad de sufrimiento, 2020 tenía que ser el año de su desembarco en las carreras por montaña. La pandemia no lo impidió, por lo menos durante los primeros meses ya que en septiembre se presentó en los 16 km y 1.600 m positivos de Canfranc-Canfranc, haciéndose con la plata tras Servant Nadege.

    Correr toda la vida

“Siempre he sido muy de correr. Antes hacía fútbol, uno de los pocos deportes de equipo que puedes hacer si eres chica. No era nada buena regateando, pero como era muy rápida y tenía mucha resistencia acababa siendo la pichichi. Luego me aburrí y pasé al atletismo, pensando en hacer 200 m lisos, pero era malísima. Eso sí, aprendí lo que significa la velocidad de verdad”, recuerda riéndose.

“Me parece que aquí voy a encontrar más alegrías”

De la montaña no solo le ha cautivado la espectacularidad de los paisajes, sino también el ambiente que se vive. Los avituallamientos, las charlas con las rivales y compañeras después de la carrera… Todo eso suma para que atleta quiera centrarse ahora en la versión trailera de las carreras.

“Esto es mucho más agradecido. En el atletismo si terminas unos segundos más tarde de lo esperado, te llevas un buen palo. En el trail, al final compites contra el resto y el tiempo te da más igual. La pista es muy dura y me parece que aquí voy a encontrar más alegrías”, reconoce.

“Nunca me han dado consejos, voy un poco a lo loco”

Inspirada por corredoras como Gisela Carrión, Sheila Avilés, Oihana Kortazar o Maite Maiora, sabe que su exitoso aterrizaje en el trail debe ir acompañada de un aprendizaje basado en la experiencia. El uso de los bastones, la técnica en las bajadas pedregosas o la nutrición e hidratación son algunos de los campos en los que quiere mejorar.

    Correr por montaña. Manual práctico

“Nunca me han dado consejos, voy un poco a lo loco. Como ejemplo, te diré que en Ibiza no comí ni bebí nada. Mi entrenador me echó la bronca al terminar, pero es que ni me acordé. No me da tiempo a pensar cuando voy corriendo”, apunta.

“Correr no es algo divertido como puede ser el fútbol u otros deportes, pero es mucho más gratificante”

Apoyada por el equipo Salomon España, de momento Sara Alonso seguirá buscando carreras rápidas con la Copa del Mundo de Mountain Running entre sus objetivos. También quiere hacer pruebas de asfalto de 10K y media maratón para tener marcas homologadas.

“La gente ve los éxitos, pero poca es consciente de lo que hay detrás. Yo entreno 6 días a la semana, cuido mis hábitos y mi comido, me abstengo de irme de fiesta y, a veces, de fin de semana para no afectar a mi rendimiento. Yo siempre digo que una cosa es salir a correr o otra entrenar. No se trata de salir con los cascos de música a dar una vuelta, se trata de ponerte a unos ritmos en los que sufres mucho. Correr no es algo divertido como puede ser el fútbol u otros deportes, pero es mucho más gratificante. La sensación de terminar bien una carrera es algo increíble”.

 

Noticias relacionadas

Salida escalonada eel Campeonato de Trail Running por Selecciones Autonómicas 2020 en Ibiza

Comunidad Valenciana (hombres) y Cataluña (mujeres…

 

Lecturas relacionadas

Manual práctico para el corredor popular
Manual práctico para el corredor popular

Por: Marc Bañuls.

¿Qué tendrá correr que engancha a miles de personas? Es probable que te hayas encontrado alguna vez dentro de una conversación ent…

  • Ver libro
Entrenamiento para atletas de montaña
Entrenamiento para atletas de montaña

Por: Kilian Jornet, Steve House, Scott Johnston.

Al igual que Entrenamiento para el nuevo alpinismo, Entrenamiento para atletas de montaña traduce la teoría en meto…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Campeonato de España de Trail Running 2020, Sara Alonso
Artículo anterior

Acantilados del Norte by Dynafit 2021, ejemplo de resiliencia

Siguiente artículo

El Trail Valle de Tena regresará a finales de agosto de 2021

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Mario dice:
    15/12/2020 a las 13:48

    Que de consejos esta chica que no tiene ni idea valla tela. "Yo siempre digo que una cosa es salir a correr o otra entrenar".
    Pues no, no siempre se tiene que entrenar a un 90% de pulsaciones y echando el igadillo. Mejorará al principio porque lleva poco tiempo entrenando pero llegará un momento que se estancará. Hay que intercalar entrenos de calidad, con entrenos aeróbicos y con entrenos de regeneracion. Además del entreno cruzado etc..

    Accede para responder
    1. Alfredo González dice:
      16/12/2020 a las 01:10

      Con todo mi respeto, está chica probablemente te funda en cualquier disciplina de atletismo 🤣. Esta claro que la capacidad la tiene, y promete por su edad. Tiene tiempo de aprender mucho, pero seguramente todo eso que comentas lo tenga de la mano, por algo ha quedado primera. se refiere a que una cosa es salir a correr, y otra entrenar. Descanso activo también es parte del entreno, y hay que contenerse para no acelerar. Pero eso es el entrenamiento y no salir a correr sin más. Saludos y kms

      Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conectar usando Facebook
Conectar usando Google

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Dead Mountain. La montaña muerta por Donnie Eichar
Dead Mountain. La montaña muerta
Guadarrama. Pasión por la montaña
Guadarrama. Pasión por la montaña

Últimas noticias

Cristina Santurino en una prueba de la Spain Ultra Cup 2019
COVID 19

No habrá Spain Ultra Cup en 2021

Cartel del Asalto al Récord de la Maratón del Meridiano 2021
ALTERNATIVA A LA CARRERA

Asalto al récord de la Maratón del Meridiano

Corriendo en la Wonderland
Disponible online y en tiendas

Zapatillas Flight VECTIV™ de The North Face con te…

Snowcross Leitariegos 2021
CRÓNICA

Patricia Muñoz y Borja Fernández se llevan una inf…

Jim Walmsley en su intento al récord mundial de los 100K
CRÓNICA

Jim Walmsley se queda a 11 segundos del récord del…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies