Pau Bartoló se llevó la victoria de la Traces des Ducs de Savoie (TDS) en 14 horas y 28 minutos. “Es quizá la carrera de más alta montaña de las que se organizan en el Ultra Trail Mont Blanc”, cuenta sobre esta prueba de 119 kilómetros de distancia y 7.250 metros de desnivel positivo. El año pasado consiguió llevarse la victoria de la Courmayeur-Champex-Chamonix (CCC), que tiene menos recorrido, y en esta edición decidió dar el salto a números más grandes.
¿En qué distancia te sientes más cómodo?
A mí lo que me gusta es correr con ritmos altos y, cuanto más larga es la carrera, más lento se va y menos se corre. Siempre he dicho que quería hacer pocas carreras de más de 100 kilómetros al año y en esta temporada la TDS ha sido la más larga. Me gustó, me encontré bien y seguro que no será la última.
¿Cuál ha sido la clave para ganar la carrera?
La clave de la carrera es que conseguí salir a un ritmo lento, conservador, ahorrando energía, sabía bien las diferencias con el segundo y no quería arriesgar o tener caídas. Quería llegar íntegro a los 20 o 30 últimos kilómetros, que es cuando llegan las crisis. Llegué con fuerzas y esa fue la clave de la victoria. Si en las carreras de más de 7 u 8 horas hay que salir muy conservador, en una de 14 horas tienes que llevar un ritmo bajo los primeros compases. Si no, a partir de la mitad pasa factura. Cuando más constante sea el ritmo, mejor.
«Mi familia me suma y no me resta nada»
Eres padre de familia. ¿Cómo compaginas tu vida casera con la deportiva?
Mi vida es un poco agitada: tengo dos hijos, un trabajo e intento entrenar todos los días. Con orden, paciencia y sacrificio todo se puede conseguir y, además, la familia me ayuda mucho. Mis hijos y mi mujer me ayudan. En mi trayectoria deportiva me suman y no me restan nada.
¿Cómo viven las carreras tus hijos?
Mis hijos lo viven casi más que yo. La victoria en la TDS es suya porque me han ayudado mucho este verano, estuvimos aquí unos días de vacaciones y he podido entrenar bien. Ellos son la base de mis éxitos.
¿Cuántos días has estado sobre el terreno de esta prueba?
Llevo aquí 13 o 14 días. Me hice todo el recorrido una semana antes. Estábamos aquí toda la familia, hicimos algunas excursiones y yo he entrenado todos los días. El hecho de que yo corra y entrene forma parte de nuestro día a día. De hecho, mi mujer está acostumbrada a ayudarme en los avituallamientos. Sabe lo que necesito y somos como un equipo. Mi equipo real es la familia, con eso trabajo y hasta ahora me funciona bien.
«Casi nunca cambio ropa o zapatillas si las condiciones no lo requieren»
¿Qué material se necesita para una carrera como la TDS?
Para una carrera tan larga debes tener tu material de reserva en los controles por si te falla alguna cosa. Yo no cambié nada porque fui muy cómodo con todo en la carrera, si vas bien con un material no hay que cambiarlo. En realidad casi nunca cambio ropa o zapatillas si las condiciones no lo requieren, pero siempre tengo repuestos.
¿Comes y bebes mucho?
Es importante coger comida y bebida en todos los avituallamientos. No hay que hacer experimentos en las carrera, debes saber antes qué te funciona y qué no. Cuantos más ultras acumulas más experiencia tienes para saberlo. Las situaciones que se dan en la carrera requieren un trabajo muy específico que no siempre ves en los entrenamientos.
¿Ser veterano te da un plus?
La veteranía es un punto clave, no por la edad, sino por los años que acumulas practicando el deporte para adquirir la experiencia necesaria. Cuantas más carreras y más años, mejor sabes qué alimentación y material te funciona.
«Prefiero competir más y entrenar menos»
¿Entrenas muchas horas?
Intento acumular horas. No soy de los que hacen muchas. En una semana de carga hago, máximo, 20 horas de entrenamiento. Aparte de las carreras, nunca hago tiradas de más de 4 o 5 horas. Intento hacer alguna carrera larga cada mes para que esa sea la tirada larga de entrenamiento. No entreno muchas horas porque creo que te desgasta más que te aporta. Para eso están las carreras, por eso prefiero competir más y entrenar menos. Luego hago un mantenimiento de cargas durante la semana.
¿Se disfrutan las carreras largas?
Hay que intentar disfrutar porque 14 horas sufriendo es insostenible. Siempre hay momentos malos, pero al margen de la victoria, en esta careras he pasado momentos muy buenos y sensaciones de disfrutar con el entorno. Si no disfrutáramos, los corredores haríamos una carrera y lo dejaríamos.
- Etiquetas: ccc, pau bartolo, Ultra Trail Mont Blanc
1 comentario
20h de entreno de carga es un sueño para muchos. Cuando trabajas y compartes la vida familiar con hijos es IMPOSIBLE. De todas formas Felicidades por conseguir el objetivo !!!!!