•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrevistas
viernes, 30 junio 2017 - 1:59 pm
INICIA SU CARRERA COMO ENTRENADOR

Pablo Villa: “Lo más bonito es ver como el atleta va creciendo”

Tras cuatro años como dependiente en una tienda de deportes, Pablo Villa se lanza con su nueva faceta profesional: el entrenamiento de otros corredores. Repasamos con él su trayectoria.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Pablo Villa en una sesión de fotos de su patrocinador en 2017
Pablo Villa en una sesión de fotos de su patrocinador en 2017

Todo en la vida del leonés tiene que ver con el deporte. Kárate, fútbol… Pablo Villa probó muchas modalidades en su juventud y, “aunque no tenía unas cualidades físicas especialmente buenas, ni era el mejor de la clase”, siempre fue muy competitivo. El trabajo y la constancia fueron sus claves para hacerse un hueco en los equipos, y también las que le han llevado hace poco –unido al trabajo de su entrenador Paco Arcilla- a entrar en el top10 del pasado Mundial de Trail IAU-ITRA de Italia.

Pero hoy no vamos a hablar de sus carreras, sino de su itinerario profesional que es el que presenta novedades. A sus 28 años, tras cuatro como dependiente en una tienda de deportes, ha decidido apostarlo todo a su otra pasión: ser entrenador. Aprovechamos la ocasión, para repasar su trayectoria.

 “Empecé a ir a la montaña a casi desde que empecé a andar”

¿Cómo llegaste a esto del trail running?
Empecé a ir a la montaña a casi desde que empecé a andar. Desde niño hice deportes en la montaña con mis padres, también escalada, espeleología, esquí de montaña…

¿Y a competir?
A nivel competitivo, empecé con el atletismo, en pruebas de fondo y cross, alguna de obstáculos, algún 3.000 en pista cubierta… No conseguí ningún resultado relevante. En 2009 llegaron las carreras por montaña. Había conocido la Travesera Integral de Picos de Europa y ese año la hice. Fue mi primera carrera y terminé el 56.

“A partir de ahora me voy a centrar exclusivamente en entrenar y correr”

Y ahora te pones también a entrenar.
Sí, soy diplomado en Educación Física y a partir de julio, me dedicaré profesionalmente a ser entrenador. Es algo que ya llevo un tiempo haciendo, pero a partir de ahora me voy a centrar exclusivamente en entrenar y correr. Tengo a un grupo de atletas en La Bañeza (León), pero también trabajo a distancia con gente de diferentes puntos de España, incluso con un corredor de Portugal.

¿Era difícil compaginar la vida de corredor de élite con la de trabajador en una tienda de deportes?
Estoy muy contento de los años que he pasado en la tienda, donde siempre me han dado las máximas facilidades para llevar esta doble vida. Sin embargo, nunca he podido dedicar todo el tiempo que me hubiera gustado para entrenar. Había días de invierno que tenía que entrenar a las 20:30 después de llevar 4 horas de pie atendiendo clientes.


 

“Tampoco me gustaría estar 100% dedicado a correr y descansar, la vida tiene que tener más cosas”

¿Cómo cambia tu vida a partir de ahora?
Ahora mi cabeza va a estar todo el tiempo pensando en entrenar, ya sea planificando los objetivos de mis atletas o trabajando en mis propias metas. Respecto al horario, gano en flexibilidad, aunque también estaré limitado. Tampoco me gustaría estar 100% dedicado a correr y descansar, la vida tiene que tener más cosas. Además, el día que todo esto se acabe lo puedes pasar muy mal.

¿Qué es lo que más te gusta del trabajo de entrenador?
Lo más bonito es llevarles la planificación, ver como el atleta va creciendo, cómo responde a los ejercicios que les vas marcando y, sobre todo, compartir su ilusión al ver que con trabajo las cosas van saliendo.

“Lo fácil es tener tiempo, correr y descansar, y así poder meter cuando necesitas grandes cargas de entrenamiento. Lo jodido es tener que levantarte a las 6 de la mañana para lo mismo”

Cuéntanos tu mejor experiencia en este tiempo trabajando con atletas.
Es un trabajo muy gratificante, porque aprendes mucho de ellos y por algunos siento verdadera admiración. Hay gente que trabaja un montón de horas de pie, como camareros, y luego tienen la fortaleza de salir a entrenar. Lo fácil es tener tiempo, correr y descansar, y así poder meter cuando necesitas grandes cargas de entrenamiento. Lo jodido es tener que levantarte a las 6 de la mañana para lo mismo. A mí eso es lo que me pone los pelos de punta, porque yo sería incapaz.

¿Cómo ves a grandes rasgos este deporte?
Aunque a veces nos olvidemos, es una disciplina muy nueva; llevará unos 12 o 13 años haciéndose en el formato de competición que ahora conocemos. Le falta todavía mucho recorrido.

¿En qué lo notas?
En primer lugar, todavía no ha habido una generación de corredores que se hayan centrado desde pequeños en la montaña. La gran mayoría venimos de otras disciplinas; yo, por ejemplo, vengo del esquí de montaña. Por otro lado, está el tema de la financiación. Todavía es imposible vivir de correr, pero cada vez hay más posibilidades ya que cada vez hay más patrocinadores y se están implicando más. También empiezan a salir becas, aunque de momento son muy difíciles de conseguir.

 

 
 

Noticias relacionadas

Pablo Villa en el Campeonato del Mundo de Skyrunning 2014

Pablo Villa: “Nunca sabes cuándo conseguirás colar…

Pablo Villa

Pablo Villa: “La idea es debutar en el Ultra Trail…

 
  • Etiquetas: Pablo Villa
Artículo anterior

Tòfol Castanyer se perdió en la Western States 2017: “Nunca me retiraría por un fallo mío”

Siguiente artículo

Joel Jaile Casademont se incorpora al equipo de probadores de Montane y Julbo

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Felipe Toledo en el Ultra Sierra Nevada.
Una carrera diferente

Felipe Toledo: «En Sherry Maratón no importa el cr…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
NOVEDADES, PROGRAMA Y FAVORITOS

Previa del Campeonato de España de Carreras de Mon…

Ultra Sanabria 2020
INSCRIPCIONES

Solo queda un 25% de dorsales para Ultra Sanabria …

El recorrido de Peñón Xtreme 2017
PREVIA

Regresa la Copa de España de Carreras por montaña …

Hillary Gerardi y Valentine Fabre en la travesía Chamonix-Zermatt
ENTREVISTA

Hillary Gerardi y Valentine Fabre, primeras mujere…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies