•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrevistas
martes, 8 mayo 2018 - 1:43 pm
RETOS PERSONALES

Pablo Criado y Andrés Gómez completan la TransCantabria non-stop: “Fue un viaje de amigos”

Tardaron 35h38m en atravesar Cantabria y recorrer los 188 km y 20.000 m de desnivel acumulado que separan Ramales de la Victoria y Potes, enlanzando el GR-74 y el GR-71. «En España no solemos pensar en este tipo de retos», reflexiona Pablo Criado.

Autor: Jorge Millaruelo | No hay comentarios | Compartir:
Pablo Criado Toca (dcha) y Andrés Gómez Cobo en su intento a la TransCantabria en mayo de 2018
Pablo Criado Toca (dcha) y Andrés Gómez Cobo en su intento a la TransCantabria en mayo de 2018   Millán Criado
Pablo Criado Toca (dcha) y Andrés Gómez Cobo en su intento a la TransCantabria en mayo de 2018
Pablo Criado Toca (dcha) y Andrés Gómez Cobo en su intento a la TransCantabria en mayo de 2018
Pablo Criado Toca(izda) y Andrés Gómez Cobo en la iglesia de Potes tras finalizar su TransCantabria en mayo de 2018
Pablo Criado Toca(izda) y Andrés Gómez Cobo en la iglesia de Potes tras finalizar su TransCantabria en mayo de 2018

Pablo Criado Toca y Andrés Gómez Cobo se conocen desde hace años. Les une su procedencia cántabra y, sobre todo, su pasión por correr, cuanto más largo mejor. El primero, de Santander, es un asiduo al emblemático Tor des Géants y ha completado brutales proyectos como la Bob Graham Round. El segundo, del pequeño pueblecito de Regolfo, batió el año pasado el récord del Anillo de Picos de Europa en solitario y “sin habérselo propuesto”, aunque unas semanas más tarde perdería la marca en favor de Fran Piñera.

Ambos compartían la curiosa y original idea de atravesar su comunidad autónoma en formato non-stop. La línea estaba bastante clara: enlazarían el GR-74 Corredor Oriental de Cantabría y el GR-71 Sendero de la Reserva del Saja para dibujar una ruta de este a oeste, desde Ramales de la Victoria hasta Potes. “Es la línea más lógica. Se abandona el GR-74 30 km antes de Reinosa, tal y como indica un cartel, para hacer el empalme. Luego el GR-71 continúa hasta Sotres en Asturias”.

El pasado fin de semana llevaron el proyecto a la práctica. Pasaron de las palabras a los hechos, asistidos por una furgoneta, y estuvieron en marcha 35 horas y 38 minutos. Un día y medio. Los datos de su GPS hablan de 188 kilómetros y 20.000 metros de desnivel acumulado y el track está disponible para cualquier que quiera repetir la aventura. Nos lo cuenta en esta entrevista Pablo Criado.

“Era algo que llevaba años en nuestras cabezas”

Desde la Spine Race en enero que no sabíamos nada de ti.
He estado un poco desaparecido. No pude ir a la Transgrancanaria 360°, que debía haber sido mi segunda carrera del año, por problemas con los talones de Aquiles. He tenido que parar y ahora estoy recuperando sensaciones y piernas.

¿De dónde sale la idea de la TransCantabria?
Era algo que llevaba años en nuestras cabezas. Andrés conocía bien el primer sendero y yo había hecho varias veces el segundo, que es muy conocido, por lo que solo era cuestión de unirlos.

“Lugares poco frecuentados, valles interiores desconocidos y pueblos pasiegos donde todavía se respira la vida de antes”

¿Y qué os habéis encontrado en este camino?
Al seguir los GR hemos pasado por muchos pueblos de la Cantabria más profunda. Fue un viaje de amigos por lugares poco frecuentados, valles interiores desconocidos y pueblos pasiegos donde todavía se respira la vida de antes.


 

¿Teníais referencias de intentos anteriores?
Sabemos de gente que lo había hecho por etapas, en formato trekking, pero creemos que somos los primeros en completarlo del tirón. Ahora nos gustaría que pudiera venir más gente a repetirlo.

“Se podría bajar de las 28 horas, pero hay que conocer bien el recorrido y no dejarse atrapar en sus trampas”

35 horas y 38 minutos no está al alcance de cualquiera.
No, hay que saber a lo que se viene, pero también te diré que el tiempo es muy mejorable. Este año con tanto agua hemos encontrado nieve, muchísimo barro y caminos que eran como ríos. Como íbamos tranquilos, estábamos más preocupados de no mojarnos mucho que de ir rápido.

Así que habéis ido sin forzar.
Sí, nuestro objetivo era entrenar: yo de cara a la Transpyrenea, de 822 km, y Andrés de cara a la Travesera. Pensamos que se podría bajar de las 28 horas, pero hay que conocer bien el recorrido y no dejarse atrapar en sus trampas.

“Se podrían coger otras rutas, pero esta es la opción más lógica”

¿Trampas?
Hay muchas zonas de brañas que pueden dificultar o impedir algunos pasos que marca el track. Es mejor venir a conocerlo antes.

¿Por qué ese punto de salida y llegada?
Se podrían coger otras rutas, pero esta es la opción más lógica. Eso sí, hay que puntualizar que comienza a 30 km de la frontera con el País Vasco y que más allá de Potes hay otros pueblos a los que se puede llegar.

“Es todo un sube y baja, apenas hay llanos”

Entonces, ¿por qué decidisteis para allí?
Creemos que alargarlo más no añadía nada. Era el último pueblo con entidad y, tal y como habíamos hecho en Ramales de la Victoria, nos hicimos una foto en su iglesia.

¿Qué ha sido lo más duro de la actividad?
Tal vez el propio terreno. Aunque hay zonas de pista, también hay otras con el firme más delicado. Además es todo un sube y baja, apenas hay llanos.

“Hubo ratos en los que seguí más por la gente que me apoya que por mí mismo”

Imagino que el hecho de ir acompañado lo hace todo más llevadero.
Por supuesto. Nos hemos divertido mucho y en los momentos malos, que también los ha habido, nos hemos motivado para seguir. Hubo ratos en los que seguí más por la gente que me apoya que por mí mismo.

¿Os gustaría que alguien repitiera la TransCantabria?
Por supuesto. El track está disponible y tal vez hagamos una web para que la gente que lo quiera probar avise y se pueda hacer un seguimiento. Puede ser un aliciente.

“En España no solemos pensar en este tipo de retos”

Algo al estilo de la Bob Graham Round que hicisteis en el Reino Unido.
Sí, creo que en España no solemos pensar en este tipo de retos. Hay multitud de ideas sencillas, con caminos que ya están marcados desde hace siglos y solo hay que seguirlos. A veces envidiamos lo que de fuera y no nos damos cuenta de que en casa tenemos actividades fantásticas.

¿Por qué crees que ocurre esto?
Es cierto que no es para todo el mundo. Las distancias suelen ser largas y se necesita algo de logística para el apoyo, pero es cierto que a veces nos quedamos solo con lo fácil. Vamos a carreras porque está todo organizado y así no tenemos que idearlo por nuestra cuenta.

 

 
 

Noticias relacionadas

Andrés Gómez Cobo en pleno reto del Anillo de Picos de Europa

Andrés Gómez Cobo bate el récord de El Anillo de P…

Pablo Criado en la Spine Race 2018

‘Una semana entre la nieve y el barro’, la Spine R…

Pablo Criado corre por un bosque del Valle de Aosta

Tito Parra, Pablo Criado y Julian Morcillo complet…

Pablo Criado

Pablo Criado se retira en el GRP 2017: “Si dejas q…

 

Lecturas relacionadas

Transcantábrica en BTT. La travesía de la cordillera en 10 etapas

Por: Juanjo Alonso.

En la década de los años ochenta aparecieron por nuestras montañas unas diabólicas máquinas tragacaminos de ruedas de tacos, tres …

  • Ver libro
  • Etiquetas: Andrés Gómez, Pablo Criado
Artículo anterior

Andorra. Eventos deportivos Outdoor

Siguiente artículo

Núria Picas intentará revivir el sueño del UTMB en 2018

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Sherry Marathon
PREVIA

Sherry Maratón 2021 vuelve este domingo con récord…

Un momento del rescate de Jokin Lizeaga en el Trail Pastores de Portudera por el Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias
REVISIÓN DE LA SENTENCIA

La condena por el accidente de Jokin Lizeaga, un t…

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
Vídeo - Entrevista

Walter Becerra y Virginia Pérez: “Lucharemos por u…

Presentación del Trail dels Fars 2021
PRESENTACIÓN

Trail dels Fars 2021, una cita muy especial

FUTURA NORMATIVA

¿Se podrán celebrar carreras con 1.000 dorsales es…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies