•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrevistas
sábado, 2 julio 2016 - 10:15 am
AL PRIMER TOQUE

Núria Picas: “Me siento escaladora y alpinista, es lo que acabaré haciendo”

A veces te vas a carreras al otro lado del mundo y no te pueden seguir los tuyos, le cuenta Núria Picas a Héctor Fernández y Darío Rodríguez en el programa de radio Al primer toque. Por eso su último proyecto ha sido en casa, rodeada de amigos y de emociones muy sentidas.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Nuria Picas en la salida Ultra Pirineu 2015. Quedó tercera.
Nuria Picas en la salida Ultra Pirineu 2015. Quedó tercera.
Nuria Picas en la Carros del Foc durante su reto Home to home (23 y 24 junio 2016)
Nuria Picas en la Carros del Foc durante su reto Home to home (23 y 24 junio 2016)
Kilian Jornet en su expedición al Himalaya. 2016
Kilian Jornet en su expedición al Himalaya. 2016
Dos partipantes en la Epic Camí de Cavlls 2017
Dos partipantes en la Epic Camí de Cavlls 2017
Nuria Picas en la Buff Epic Trail 2015 que ganó.
Nuria Picas en la Buff Epic Trail 2015 que ganó.
Nuria Picas en la salida Ultra Pirineu 2015. Quedó tercera.
Nuria Picas en la salida Ultra Pirineu 2015. Quedó tercera.

Núria Picas acaba de terminar su reto Home to Home, así ha llamado a la unión de dos de las travesías más míticas del Pirineo, Cavalls del Vent y Carros de Foc. Un objetivo de 140 km y 8.829 metros de desnivel que, al margen de los números, tiene el aliciente de salir y llegar a casa. Es decir: partir desde donde vive hace años y acabar en la zona donde entrena parte de la temporada. Esta es la conversación que Héctor Fernández y Darío Rodríguez mantuvieron con ella en Al Primer Toque.

¿Cómo se te ocurre esta aventura?
La idea fue de Arnau Julià, él la ideó, pero cuando la intentó en 2012 no pudo completar todo el recorrido por problemas estomacales. Yo le dije que la iba a intentar y en la noche de San Juan le llamé para pedirle permiso. Me salió bien el reto, estoy contenta de haber cumplido y de que la gente haya disfrutado.

¿Te da tiempo a disfrutar cuando haces estos retos?
Tuve momentos de todo, como en la vida misma. Momentos buenos y malos. En Carros de Foc me hice un esguince en el tobillo. Pasaron cosas positivas y negativas, pero la idea siempre es tirar para adelante. Cuando pasan unos días no te acuerdas de lo malo, solo de los ratos corriendo por parajes impresionantes, compartiendo con gente, «liebres» y amigos. Eso es lo que compensa el “sufrimiento”. Una vez que consigues la gloria la tienes para siempre y vale la pena.

«La gracia era que estaban mis amigos, ha sido impresionante»

Al reto lo has llamado “Home to home”, ¿por qué este nombre?
Son dos travesías que pasan por dos lugares en los que vivo parte del año. En Cavalls he vivido los últimos siete años y ahora me traslado a la Vall de Boí para motivarme y entrenar en sitios nuevos. El objetivo era ir de mi casa actual a mi casa nueva. En coche tardas tres horas y media en ir de una a otra.

Has vivido momentos muy emotivos y duros en el reto. Quizás uno de los más difíciles fue el esguince de tobillo. ¿Por qué decidiste continuar?
Estaba a cinco metros del refugio Ventosa i Calvell, donde me aguardaban los amigos, y llevaba esperando ese momento desde hacía horas. Cuando los vi salté de una piedra y casi me rompo el tobillo. Oí el “crack”, caí al suelo y ellos me ayudaron a ponerme en pie; yo sabía que tenía que andar para que no se enfriara. Ahora lo tengo muy hinchado y no puedo correr. Estos días no he podido ir al fisioterapeuta, iré en cuanto pueda, al menos para poder entrenar.

El reto Home to Home demuestra que las grandes aventuras también se pueden vivir cerca de casa.
Sí, esa era una de las gracias de esto. A veces te vas a carreras al otro lado del mundo y no te pueden seguir los tuyos. Aquí la gracia era que ellos estaban, ha sido impresionante.


 

¿Qué tiene más poder, la sensación de soledad de la que habla, por ejemplo, Chus Lago en su expedición al Polo Sur en solitario, o el poder de la imagen de tus amigos esperándote?
Eso no se paga, ojalá tuviéramos este calor cuando vamos al Himalaya a hacer cualquier montaña. Es cierto que tuve momentos de soledad por la noche, pasando por refugios a las tres o cuatro de la mañana. Ahí te sientes bastante solo, pero cuando llegué a Carros de Foc fue increíble poder compartirlo.

«He corrido bastantes años y busco nuevas motivaciones y nuevos retos»

Las carreras parecen un deporte solitario, pero tú siempre vas rodeada de tus amigos y amigas. En esta travesía han sido claves.
Esto no solo ha sido un homenaje a la montaña, también a la gente que me anima y que está ahí día a día. Incluso gente que no conocía, que está en las redes sociales, me han podido ver correr. Era un homenaje un poco general a todo lo que rodea estos años de competición y de montañas.

El reto Home to Home ha implicado estar 26 horas sin dormir, ¿cómo se gestiona eso?
Al final solo es una noche, y lo puedes pasar bien si estás distraído. Todos hemos pasado una noche sin dormir por estar en la discoteca. Yo no tuve sueño. Cavalls ya la conocía y sabía que la haría en 11 horas, me la tenía que quitar de encima. Carros era otra historia. Tenía que bajar del helicóptero después de 20 minutos parada y no sabía si iría bien o no. Me costó empezar, iba lenta, pero la gente que estaba conmigo me animó y poco a poco, paso a paso, fui mejor, sumando horas de refugio en refugio. A veces dejando la mente en blanco y otras pensando en todo.

En esta época de verano se solapan las carreras. Ahora toca tomar decisiones y mirar bien el calendario para elegir a qué carreras ir.
Al final no se puede estar en todos los sitios. He corrido bastantes años y busco nuevas motivaciones y nuevos retos. Cambiar de casa es uno, pero también quiero otros objetivos, esos retos personales que para mí tienen la misma emoción o incluso más que colgarse un dorsal.

«Cuando estoy corriendo en las montañas no tengo nada, pero a la vez lo tengo todo»

Vienes del mundo de la montaña, de Montserrat. De la escalada y el alpinismo has pasado a las carreras, donde tu actuación ha sido espectacular. Nos da la sensación de que cuando termines esta época de corredora volverás a la montaña…
A mí me gusta la altura. En esto de las carreras por montaña hay dos corrientes, los que vienen del atletismo y los que vienen del alpinismo. Los primeros van muy bien en llano, pero técnicamente son más flojitos. Los que venimos de la montaña vamos bien técnicamente pero no tenemos ese punto de velocidad. Yo soy corredora de ultra trail, pero me siento escaladora y alpinista, y es lo que acabaré haciendo.

Al final la naturaleza es la que más alegría te da y la que más te arropa.
Sí, cuando estoy corriendo en las montañas no tengo nada, pero a la vez lo tengo todo. Llevo unas zapatillas y agua en la mochila, pero es donde mejor me siento, no tengo preocupaciones. En cambio, cuando bajo a la ciudad tengo mil cosas, estrés, gente, no estoy cómoda. Lo que me gusta es estar ahí arriba y desconectar.

Hay gente que os copia a ti, a Kilian Jornet, a Luis Alberto Hernando… que sois corredores profesionales. Muchos de ellos no están preparados, ya que vuestra actividad requiere mucho entrenamiento y esto puede dar lugar a accidentes…
Claro que hay que entrenar y estar habituado al medio, salir a la montaña, conocerse a uno mismo es muy importante. Lo que hacemos no es casualidad, llevamos muchos años detrás. Hay gente muy valiente a la hora de ponerse un dorsal, pero hay que saber donde se mete uno y preparar el cuerpo y la mente.

Aquí puedes oir el podcast de la entrevista

 

 
 

Noticias relacionadas

Luis Alberto Hernando y Kiko Navarro ganadores primera etapa de la 41 Travesía Andrés de Regil 2016

Luis Alberto Hernando: «Muchos días salgo a entren…

Kilian Jornet en la meta tras primera etapa Altitoy 201

Kilian Jornet confirma que irá al Everest a finale…

Nuria Picas en la Carros del Foc durante su reto Home to home (23 y 24 junio 2016)

Nuria Picas enlaza Cavalls del Vent y Carros de Fo…

 
  • Etiquetas: carros de foc, cavalls del vent, Correr por montaña, home to home, nuria picas
Artículo anterior

Nuevo récord para Karl Egloff: ascenso y descenso al Huascarán en 11 horas

Siguiente artículo

Ultracoaching para entrenar ultra trails: que la cabeza te acompañe

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
Vídeo - Entrevista

Walter Becerra y Virginia Pérez: “Lucharemos por u…

Presentación del Trail dels Fars 2021
PRESENTACIÓN

Trail dels Fars 2021, una cita muy especial

FUTURA NORMATIVA

¿Se podrán celebrar carreras con 1.000 dorsales es…

Laura Orgué en la Olla de Núria
CAMBIOS EN EL CALENDARIO

La Olla de Núria sustituye a Zegama en las Golden …

Un corredor de la Ultra Trail de la Serra de Montsant
PREVIA

Ultra Trail de la Serra de Montsant 2021, un regre…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies