•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrevistas
miércoles, 24 abril 2019 - 6:38 pm
PERFIL

Montse Martínez, el sueño de correr toda la vida

La catalana, que vivirá en Trilhos dos Abutres su segundo Mundial de Trail, es una deportista versátil e infatigable.

Autor: Jorge Millaruelo | No hay comentarios | Compartir:
Montse Martínez entrenando
Montse Martínez entrenando
Montse Martínez entrenando con Núria Domínguez y Pau Bartoló
Montse Martínez entrenando con Núria Domínguez y Pau Bartoló
Montse Martínez en el Camí dels Íbers 2019
Montse Martínez en el Camí dels Íbers 2019

Montse Martínez Guerrero es una de las mujeres que representará a España en el próximo Campeonato del Mundo de Trail-Running de Miranda do Corvo (Portugal). Se ganó la plaza con dos buenas actuaciones en Reventón Trail y MiM, donde fue tercera y cuarta respectivamente, aunque su entrenadora también tuvo parte de culpa. “Todo esto no entraba en mis planes”, introduce la catalana, “pero Nuria [Domínguez] me convenció de que tenía opciones de conseguir la plaza y me acabé animando”.

Será su segundo Mundial y la oportunidad de sacarse la espinita clavada en el primero, en Italia 2017, cuando un problema estomacal le jugó una mala pasada. “Ir con la selección es lo más grande que se puede vivir como deportista. En aquella ocasión llegué muy estresada y no lo pude preparar bien, así que esta vez quiero dar todo de mí. Eso sí, me veo muy pequeña comparada con las grandes atletas del equipo así que mi motivación es estar allí por si alguien falla”, explica aludiendo a la competición por equipos, en la que se contabilizan los tiempos de las tres mejores. Su estrategia será marcarse su propio ritmo, guardar fuerzas para el final e intentar aprovechar su potencial en los terrenos más técnicos. “Si te dedicas a seguir a otras, tal vez te puedas quedar por el camino”.

Correr toda la vida

“No sé decir que no a un plan en la montaña”

La historia deportiva de esta joven de Santa Perpetua de la Mogoda (Barcelona) comenzó bien pronto. Primero, como un juego siguiendo las hazañas de su hermano mayor, y después en la piscina. “A los 8 años yo quería hacer atletismo, pero como en mi pueblo no había, empecé a nadar. Ya más crecidita salté al duatlón, al triatlón y también he ido probando todos las modalidades de montaña que me he ido encontrando”, continúa.

Terminando su licenciatura en Ciencias del Deporte, descubrió el trail running gracias a la revista Vèrtex. Le motivaba, especialmente, la posibilidad de conocer bonitos lugares y montañas, después de varios años compitiendo siempre en las mismas pruebas de triatlón. Con los años, y ahora tiene 32, ha ido mejorando su nivel, participando en diversas pruebas de la Copa del Mundo con buenos resultados.

“No sé estar sin correr, para mi es una forma de vida. Es una forma de sentirme bien anímicamente y físicamente. Cuando estoy lesionada lo paso realmente mal, necesito moverme. De hecho, la parte del entrenamiento que peor llevo es la del descanso. Me gusta hacer muchas cosas y no sé decir que no a un plan en la montaña. Quizás, si me tomase un poco más en serio lo de descansar, pues es un factor clave del rendimiento, podría mejorar un poco más, pero disfrutaría menos”.

“Creo que en Cataluña somos unas 30 bomberas”

Para la catalana, como para la gran mayoría, este deporte sigue siendo un hobby. Su profesión es, desde hace unos meses, la de bombera. “Esa sí que es la carrera que quería ganar. Toda la fase de la oposición fue realmente muy dura y tal vez por eso, ahora me cuesta ponerme seria con otros temas”, confiesa Martínez, que recuerda el bajo número de mujeres que hay en el cuerpo. “Creo que en Cataluña somos unas 30, un número que es proporcional al de chicas que se presentan. Falta un cambio de mentalidad que llegue a las niñas, para que vean este trabajo también como algo apasionante en el que se aprende un montón de cosas y cada día es diferente”.


 

Con unos horarios que le permiten conciliar la vida laboral y deportiva, su objetivo ahora es seguir corriendo, y motivación no le falta. “Siempre hay sitios que no conoces, carreras de las que te han hablado y a las que no has podido ir. Ahora se está llegando a un nivel de profesionalización muy alto y la gente está muy especializada en este deporte, yo prefiero tomármelo de una manera más tranquila. Es la única manera de correr toda la vida y ese, por encima de cualquier victoria, es mi sueño”.

 

 
 

Noticias relacionadas

Los fotógramos esperan a Luis Alberto Hernando en la meta de Penyagolosa Trail 2018, en la que se proclamó campeón del mundo

Esta es la selección española que intentará revali…

 

Lecturas relacionadas

Manual práctico de orientación con mapa y GPS

Por: David Caballero .

Un auténtico tutorial, sobre cómo manejarnos con el GPS, y con el software y las aplicaciones más populares, como BaseCamp, IGN Ma…

  • Ver libro
La montaña y la vida

Por: Víctor Riverola.

Una serie de personajes reales a medias, ficticios a pedazos, harán la labor de compañeros de viaje que nos llevarán a descubrir c…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Campeonato del Mundo de Trail 2019, Montse Martínez, Trilhos dos Abutres 2019
Artículo anterior

Maite Maiora, principal baza española en MIUT 2019

Siguiente artículo

Tòfol Castanyer se estrenará en Japón este viernes con el UTMF 2019

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Laura Orgué en la Olla de Núria
CAMBIOS EN EL CALENDARIO

La Olla de Núria sustituye a Zegama en las Golden …

Un corredor de la Ultra Trail de la Serra de Montsant
PREVIA

Ultra Trail de la Serra de Montsant 2021, un regre…

Oihana Kortazar en la Peñón Xtreme 2021, que ganó
CRÓNICA

Manuel Anguita y Oihana Kortázar, vencedores de la…

Vídeo - entrevista

Andreu Simón: «Quien crea que el control de la glu…

Kilian Jornet y el doctor Daniel Brotons en la sesión de pruebas médicas.
CONSEJOS

¿Qué es el VO2 max y cómo entrenarlo?

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies