•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrevistas
martes, 31 mayo 2016 - 11:15 am
VÍDEO-ENTREVISTA

Megan Kimmel: “Correr me permite ser la mejor persona que puedo ser”

La estadounidense está viviendo una segunda juventud en forma de corredora profesional. Tras un 2015 en el que rozó la victoria en las Skyrunner World Series, Megan Kimmel ve este 2016 como una nueva oportunidad para seguir cumpliendo su sueño.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Megan Kimmel en The Rut 2015
Megan Kimmel en The Rut 2015

La vida de Megan Kimmel es muy similar a una carrera por montaña. Muchos cambios que han acabado con ella, a sus 35 años, convertida en una atleta profesional, algo que soñaba desde hace años. Tras trabajar hasta 120 horas por semana en su antigua cafetería, decidió dejarlo todo para correr. Ahora, es una de las mejores corredoras de montaña del mundo y de las pocas que puede decir que vive de correr.

¿Qué sientes al estar en una carrera como la Zegama-Aizkorri?
Ha pasado un tiempo desde que había estado en Zegama. Siempre está repleta de atletas españoles con un gran nivel, muy fuertes, y sin importar quién venga, ellos suelen ser los grandes competidores. Todos vienen a la carrera con opciones de hacerlo bien.

¿Cómo fue tu primera vez en Zegama?
Es mi segunda vez en Zegama, tras haber venido en 2010, pero diría que este año era la primera vez que venía con un nivel serio. Mi primera experiencia aquí no fue muy buena para mí, físicamente hablando. Venía de una carrera en Rusia, había viajado mucho y no había podido entrenar lo suficiente para afrontar una carrera como esta.

«Me vino muy bien ese cambio hacia el profesionalismo. Siento que soy muy afortunada por ello.»

¿Qué te ha llevado a regresar?
Este año vine porque mi última experiencia no fue buena y quería vivir un buen momento. También era un buen momento en la temporada, para poder competir en mayo, y así tenerlas bien repartidas. Era perfecto en términos de timing.

¿Tienes algún trabajo que compagines con correr?
Ahora mismo puedo decir que soy una corredora profesional. También me estoy ocupando de remodelar y llevar un viejo refugio de montaña. También solía ser la duela de una cafetería hasta 2014, por lo que hasta ese año no pude competir mucho, ya que estaba muy ocupada con aquel negocio de hostelería.

¿Cómo se produjo ese cambio hacia el profesionalismo?
En 2013, el trabajo en la cafetería era demasiado estresante y decidí que era momento de venderla y hacer algo nuevo con mi vida, aprovechar más la oportunidad de correr de forma profesional que me llegó en aquel tiempo.


 

«Trabajaba a veces 120 horas a la semana. La cafetería era pequeña y era la única trabajadora: cocinaba, atendía, gestionaba… Hacía todo a la vez»

¿Cómo es dedicarte sólo a correr?
Me vino muy bien ese cambio hacia el profesionalismo. Siento que soy muy afortunada por ello. Por un lado porque vender el negocio me quitó un montón de estrés, y porque me ha dado la oportunidad de tomar el control de mi vida, estar fuera y mantenerme activa.

¿Dónde se pasa más estrés, en aquel trabajo o en una carrera?
Aunque las carreras pueden ser estresantes, no lo son tanto como aquel trabajo. Además te da la oportunidad de viajar a diferentes lugares, experimentar muchas cosas más. No dejo que el estrés sea parte de mi nueva vida.

¿Cómo recuerdas aquellos años tan estresantes?
Trabajaba a veces 120 horas a la semana. La cafetería era pequeña y era la única trabajadora: cocinaba, atendía, gestionaba… Hacía todo a la vez. En el verano, al ser un pueblo muy turístico, la carga de trabajo era muy grande. Apenas podía dormir. Sólo podía competir en primavera y otoño. No tenía la oportunidad de poder ir a carreras en otros momentos del año porque era simplemente imposible.

Supongo que será un sueño hecho realidad…
Es lo que siempre quise hacer antes de probar en diferentes profesiones. En mis 20’s mi sueño era ser atleta profesional, y antes no había las oportunidades que hay ahora. Probé muchos trabajos, pero de alguna manera la oportunidad apareció. Así que estoy feliz de hacer algo que siempre quise hacer.

«Para mí, con 35 años y ser profesional, me hace empezar a sentirme un poco vieja, pero no dejo que sea algo que me moleste»

Es curioso que esa oportunidad te llegue siendo una atleta más madura…
Para mí, con 35 años y ser profesional, me hace empezar a sentirme un poco vieja, pero no dejo que sea algo que me moleste. He tenido muchas experiencias en mis anteriores años que me hacen pensar que he tenido una vida muy plena.

¿Crees que tu edad todavía te va a permitir seguir sumando buenos resultados?
Especialmente para las mujeres, el pico de forma en deportes de resistencia es más adelante, como en los 40, mientras que los hombres lo tienen en los 30, por lo que pienso que todavía me quedan muchos años por delante para disfrutar de las carreras por montaña.

¿Cuál es tu distancia preferida?
Tengo muchas distancias preferidas. Hacer una sola distancia no sería suficiente para mí, pero si me tuviera que quedar con una sería el medio maratón. Me gusta hacer también 10 kilómetros, y lo más largo que suelo hacer son 50 millas de vez en cuando.

¿Cuánto tiempo dedicas a entrenar?
Las horas de entrenamiento cambian dependiendo de la carga de trabajo y la vida en mi casa. Pero en general, la carga de trabajo semanal es de unas 20 horas.

«Competir en Europa es más competitivo, las carreras son más intensas, con más desnivel, más técnicas… Para mí es excitante»

¿Cuentas con la ayuda de un entrenador?
No he tenido entrenador desde hace muchos años. Por la forma alocada en la que vivo, para mí es complicado seguir las indicaciones de un entrenador. Sólo este año he empezado a pensar en la necesidad de contar con un preparador.

¿Y cómo gestionas el tema de la alimentación en tu vida diaria?
Mi alimentación siempre la cuidaba mucho, porque pensaba que era algo esencial. Pero por mi ritmo de vida, la nutrición no ha sido lo más crucial de mi entrenamiento. Prefiero tener más tiempo para relajarme y entrenar, para vivir de una forma más equilibrada. Ahora he vuelto a cuidar un poco más mi alimentación.

¿Dónde te ves dentro de unos años?
Lo que quiero hacer está más dedicado a la competición, lo que veo como una oportunidad de devolver algo a la gente. Era una masajista, y es una buena profesión, porque siento que puedo ayudar a la gente. Quiero volver a esta profesión y hacer otras cosas por mi comunidad y el resto del mundo.

¿Cómo surgió la posibilidad de venir a competir a Europa?
El año pasado tomé la decisión de ir a Europa durante cinco semanas para poder hacer un par de carreras. Acabé haciendo buenos papeles en esas dos carreras. Así que al final acabé en un verano de viajes y competiciones. Estaba muy cansada al final del año.

«Mi motivación para correr es, primero, para que mi cuerpo y mi mente estén bien, para poder ser la mejor persona que puedo ser.

¿Qué diferencias ves con tu país?
Es muy diferente a los EEUU. Competir aquí es más competitivo, las carreras son más intensas, con más desnivel, más técnicas… Para mí es excitante, porque es lo que me gusta y es una buena razón para venir a Europa.

¿Qué otros deportes practicas además de correr?
Me gusta mucho hacer esquí, ya que donde vivo se puede hacer mucho esquí “back-country”, y para mí es lo mejor del mundo. Cuando tengo algo más de tiempo, hago algo de escalada en roca y la bicicleta de montaña.

Para acabar, ¿qué es lo que te motiva a correr?
Mi motivación para correr es, primero, para que mi cuerpo y mi mente estén bien, para poder ser la mejor persona que puedo ser, tener energía para dar de vuelta a los demás. Para competir, mi motivación es experimentar con el resto del mundo y otras personas.

 

 
 

Noticias relacionadas

Tadei Pivk ganador Zegama Aizkorri 2015

Megan Kimmel y Tadei Pivk se llevan la victoria en…

Zach Miller celebrando su victoria en la CCC 2015

Zach Miller y Megan Kimmel se llevan la victoria e…

Megan Kimmel en The Rut 2015

Bhim Gurung y Megan Kimmel vencen la 1ª prueba de …

 
  • Etiquetas: megan kimmel
Artículo anterior

La Madeira UltraSky Marathon 2016 retoma el pulso a las Skyrunner World Series

Siguiente artículo

Vídeo-Entrevista con Megan Kimmel

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Podio masculino Ultra Montseny
Crónica

Pere Aurell y Ragna Debats, victoria en pareja en …

Crónica

El resto de resultados de Ultra Sierra Nevada 2021

Azara García de los Salmones en el Ultra Sierra Nevada 2021
Crónica

Azara García e Ionel Cristian Manole, vencedores d…

Entrevista

Miguel Heras: “Mi segundo puesto en UTMB fue como …

Esctricto protocolo anticovid en la Volcano UltraMarathon Costa Rica 2021
Covid

Volcano UltraMarathon Costa Rica 2021, segura y si…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies