•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrevistas
miércoles, 15 junio 2016 - 1:45 pm
VÍDEO-ENTREVISTA

Maite Maiora: “Estoy contenta por poder volver a correr, a hacer lo que me gusta”

La corredora vasca pasó unos meses en el dique seco. Tras superar poco a poco una operación en el hombro y una fractura por estrés en el fémur, ya vuelve a sentirse corredora tras volver a pincharse un dorsal.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Maite Maiora ganadora Kilómetro Vertical Zegama Aizkorri 2016
Maite Maiora ganadora Kilómetro Vertical Zegama Aizkorri 2016

La victoria de Maite Maiora en el pasado Kilómetro Vertical Zegama fue especial; no tanto por la victoria en sí, sino porque significaba el regreso tras meses de parón. Una fractura por estrés obligó a parar a una corredora que decidió regresar en la carrera de su casa. Con ella charlamos tras aquella victoria en la que se volvió a sentir corredora.

¿Cómo fue tu lesión en el fémur?
Tres días antes de la operación de hombro que tenía ya planificada, salgo a correr, y me da un dolor en el pie, impresionante. Fui al fisio, ví que era un dolor insoportable. A los tres días me operan y pienso que tengo un montón de meses para que se me cure la contractura fuerte que tengo.

Me operan el hombro, iba con cabestrillo, cojeando, justo todo en el mismo lado… La contractura no se sabía si era o no y al final, a los dos meses me diagnostican que lo que me pasa es una fractura por estrés en el fémur, con edema óseo.

¿Cómo afrontas ese diagnóstico?
Yo misma lo estaba haciendo más grande por salir a andar al monte. Ahí empezó la recuperación, por lo menos tenía un diagnóstico, sé lo que me pasa, lo que tengo que hacer, que lo que me pasa es grave, pero por lo menos ya me dan una solución, que es parar.

¿Y tenías como objetivo principal llegar a Zegama?
En abril me dicen que puedo empezar, pero me recomendaban que me mirara bien mis sensaciones. Ya no sabía si me dolía o no. Zegama ya no existía en mis planes, no tenía calendario de carreras ni objetivos. Correr de nuevo era el objetivo. Luego quería empezar a entrenar en abril. Era muy poco tiempo para llegar a Zegama. Sabía que al maratón era imposible. El vertical no, porque tres semanas antes mi pareja me había dicho que podría hacerlo. Ni se me había pasado por la cabeza, pero al final fue algo que me motivó.

«Mi problema no era falta de entrenamiento, sino que he entrenado muy poco las bajadas, entonces la musculatura no sé cómo va a reaccionar aún.»

¿Y por qué decides hacer el Kilómetro Vertical?
Hacer el Kilómetro Vertical no me perjudicaba para el maratón. Sabía que podía hacerlo, porque era una hora de cuesta arriba. Sé que mi pierna no me iba a poner ningún problema, que estaba entrenada para ello, pero nada me aseguraba hacer el maratón, así que preferí hacer el vertical y salir el domingo con el objetivo de llegar a meta.


 

¿No tomabas ningún riesgo saliendo a correr al maratón?
Desde que me dijeron lo que tengo lo he cuidado mucho. Si probé en el maratón es porque tenía el visto bueno. Y no mi visto bueno, sino el de profesionales que me dicen que sí.

En un mes corriendo vas y ganas el Kilómetro Vertical…
Sí que es verdad que he hecho muchísima bicicleta. He subido mucho y al final da fuerza. No he estado tumbada en la cama y de repente salgo aquí y hago el kilómetro vertical. Mi problema no era falta de entrenamiento, sino que he entrenado muy poco las bajadas, entonces la musculatura no sé cómo va a reaccionar aún. El problema ahora no está en la lesión, sino en la falta de entrenamiento.

«Ganar es ponerte un dorsal, porque de no poder ni correr, ni trotar, a poder ponerte un dorsal es un gran paso.»

¿Y cómo te sentó la victoria en el Kilómetro Vertical?
Ganar es ponerte un dorsal, porque de no poder ni correr, ni trotar, a poder ponerte un dorsal es un gran paso. Y encima luego ganar, y disfrutando, para mí ha sido un día tremendo. He disfrutado un montón.

¿Y cómo te has notado de la lesión?
Corriendo para arriba no me da la lata, actualmente mi problema está en la falta de entrenamiento y en las bajadas. He entrenado tan poco para abajo… Cuando he empezado a correr sólo podía hacerlo para arriba; tengo a gente al lado que me apoya, que me ha ayudado, porque hacía las subidas y luego me venían a buscar en coche para bajar.

¿Con qué estrategia saliste a tu primera competición en meses?
Como llevo tanto tiempo sin competir, y como no sé cuál es mi sitio al ser mi primera carrera que hacía, salí un poco a sensaciones, a lo mío. No me puedo picar con las demás, tengo que ir a ver qué tal me siento. Luego ya se vería. Hasta los primeros 600 metros, que es donde está el avituallamiento fui controlando, regulando. Ahí ya, viendo cómo habíamos salido, sabía que me sentía muy bien, fuerte; en la última parte he ido a machete, a darme más caña, pero sobre todo disfrutar, a pasarlo bien.

«Estoy contenta pero por poder correr, hacer lo que me gusta. Mi vida es mi vida otra vez: trabajar, entrenar, el estrés… Estoy contenta de volver a mi vida.»

¿Qué te ha parecido la salida neutralizada?
Me ha gustado porque al final, viendo desde donde se empieza, realmente la salida no tiene mucho ambiente. Al final Zegama es un pueblo pequeño y es una manera de dar ambiente al pueblo. Pero si empiezas desde el pueblo es demasiado desnivel. Es una buena solución y no me parece mala idea. Cada uno hace su calentamiento en la salida neutralizada. Al final está claro que aquí el que gana es la más fuerte.

¿Qué es lo mejor de haber ganado el Kilómetro Vertical?
Estoy contenta pero por poder correr, hacer lo que me gusta. Mi vida es mi vida otra vez: trabajar, entrenar, el estrés… Estoy contenta de volver a mi vida.

Además volver en una carrera de casa es especial…
Aquí estoy en casa, y entre mi gente es muchísimo más fácil correr.

 

 
 

Noticias relacionadas

Maite Maiora en la Zegama Aizkorri 2014 con su marido Iosu Juaristi en la Zegama Aizkorri 2014.

Maite Maiora: “Soy yo la primera que me asombro cu…

Maite Maiora en la Skyrace Vallibierna 2014

Jessed Hernández y Maite Maiora ganan la 3ª prueba…

 
  • Etiquetas: entrevista, Maite Maiora, zegama, Zegama Aizkorri
Artículo anterior

Vídeo-Entrevista con Maite Maiora

Siguiente artículo

¿Cuánto tarda un corredor en perder la forma física?

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Virginia Pérez Mesonero en la subida al Tolio, en el Trail Costa Quebrada 2019
Vídeo - Entrevista

Walter Becerra y Virginia Pérez: “Lucharemos por u…

Presentación del Trail dels Fars 2021
PRESENTACIÓN

Trail dels Fars 2021, una cita muy especial

FUTURA NORMATIVA

¿Se podrán celebrar carreras con 1.000 dorsales es…

Laura Orgué en la Olla de Núria
CAMBIOS EN EL CALENDARIO

La Olla de Núria sustituye a Zegama en las Golden …

Un corredor de la Ultra Trail de la Serra de Montsant
PREVIA

Ultra Trail de la Serra de Montsant 2021, un regre…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies