•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrevistas
viernes, 1 marzo 2019 - 12:23 pm
PERFIL

Magdalena Laczak, la niña a la que no le gustaba el deporte

La bicampeona de Transgrancanaria nos cuenta “la carrera más dura de mi vida” así como las dificultades que tiene para compatibilizar el deporte con su trabajo como consultora medioambiental.

Autor: Jorge Millaruelo | No hay comentarios | Compartir:
Magdalena Laczak en la Transgrancanaria 2019, que ganó
Magdalena Laczak en la Transgrancanaria 2019, que ganó
Magdalena Laczak en la salida de la Transgrancanaria 2019, que ganó
Magdalena Laczak en la salida de la Transgrancanaria 2019, que ganó
Magdalena Laczak preparando la Transgrancanaria 2019, que ganó
Magdalena Laczak preparando la Transgrancanaria 2019, que ganó
Magdalena Laczak en la Transgrancanaria 2019, que ganó
Magdalena Laczak en la Transgrancanaria 2019, que ganó
Magdalena Laczak en la Transgrancanaria 2019, que ganó
Magdalena Laczak en la Transgrancanaria 2019, que ganó

Si hay un nombre masculino a la Transgrancanaria, el de Pau Capell, el de Magdalena Laczak sería su homólogo femenino. La polaca es la única mujer junto a Núria Picas que ha vencido en dos ocasiones en las 20 ediciones del Ultra-Trail canario. La última fue el pasado fin de semana, cuando superó a rivales de la talla de Miao Yao, Katlyn Gerbin o Fernanda Maciel.

Laczak tomó el mando en el ecuador del recorrido, en Artenara (km 63), cuando superó a Yao con molestias en la rodilla, y defendió el liderato con uñas y dientes frente a las embestidas de unas perseguidoras que le pisaban los talones. En el Roque Nublo (km 83), las tres chicas del podio pasaban en menos de 4 minutos, pero en el descenso mostró su mejor versión y acabó cruzando la meta en primer lugar en un tiempo de 16h22’.

“Hasta los 18 años no me interesaba el deporte en ninguna de sus formas”

“Estoy muy contenta, no me puedo creer que haya podido conseguir la victoria por segundo año consecutivo aquí. Antes de salir no pensaba que fuera a ser capaz de hacerlo. No me había preparado bien y me sentía insegura, pues es la prueba más larga en la que he participado, pero a medida que han pasado los kilómetros he ido encontrando fuerzas escondidas en mis piernas. Ha sido increíble y muy duro por las altas temperaturas. Estoy segura de que ha sido la carrera más dura de mi vida”, nos contaba tras cruzar la meta.


 

Con 738 puntos ITRA y 40 años, es en la actualidad la mejor corredora de ultras de su país. A pesar de ello no se dedica profesionalmente al deporte. “Solo soy una chica normal que le gusta correr -nos cuenta-, aunque no siempre ha sido así. Hasta los 18 años no me interesaba el deporte en ninguna de sus formas, pero empecé a ir a la montaña para acompañar a mi novio. Poco a poco me fue gustando más y hace 9 años empecé a correr. Realmente era muy lenta, incluso con el paso del tiempo siempre me ha costado ganar velocidad. Desde hace 5 años intento tomármelo más en serio, pero me es difícil compaginarlo con el trabajo”.

Magdalena Laczak se levanta a las 6:40 horas todos los días. Desayuna, se viste y se prepara para entrar en su oficina a las 8:00 horas. Es consultora medioambiental, prepara documentación para empresas que quieren desarrollar planes de sostenibilidad. Obviamente, su trabajo cuida de aspectos relacionados con la naturaleza, pero lo ejecuta sentada en un espacio cerrado, sentada en una silla hasta las 17:00 horas.

“Aunque quisiera, no todos los días tengo ganas de entrenar”

“En invierno ya es de noche a esa hora en Polonia, así que como algo e intento salir a entrenar lo antes posible. Aunque quisiera, no todos los días tengo ganas, porque además tengo las montañas lejos de casa y tengo que entrenar en asfalto. Los fines de semana sí que intento hacer salidas más interesantes pues tengo 3 o 4 horas de trayecto hasta las montañas más cercanas”.

Con estas dificultades para entrenar, la atleta de Mielec (Polonia) intenta viajar lo máximo posible, especialmente a lugares más cálidos, para competir. España es ya su segunda casa aquí compite cada año desde que en 2013 se proclamara vencedora del Ultra Mallorca Serra de Tramuntana, donde se llevaría el oro también en 2014 y 2015. Las carreras por aquí le han traído otros buenos resultados como las victorias en Haría Extreme 2016, Ultra Sierra Nevada 2018 y Transgrancanaria 2018, año en el que consiguió un sexto puesto en el Mundial de Trail de Penyagolosa Trails.

“Me gustaría correr mucho más, que el deporte estuviera mucho más integrado en mi vida, pero por el momento no es posible. En mi país es muy difícil ser profesional en cualquier disciplina que no sea fútbol. Aunque lo seguiré intentando”. Su próxima oportunidad estará en el Ultra-Trail del Mont Blanc 2019.

 

Noticias relacionadas

Pau Capell en la Transgrancanaria 2019, que ganó

Pau Capell firma un triplete histórico en Transgra…

Pau Capell en la presentación de Transgrancanaria 2019

Pau Capell: “Para mí el éxito es estar rodeado de …

 
  • Etiquetas: magdalena laczak, Transgrancanaria 2019
Artículo anterior

Lo mejor del trailrunning de febrero 2019 en imágenes

Siguiente artículo

Fuente Dé se prepara para acoger mañana sábado el Campeonato de España de Raquetas de Nieve

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Dead Mountain. La montaña muerta por Donnie Eichar
Dead Mountain. La montaña muerta
Guadarrama. Pasión por la montaña
Guadarrama. Pasión por la montaña

Últimas noticias

Salida de la Transgrancanaria Classic 2021
EN PRIMERA PERSONA

Un año después, volvimos a vibrar en Transgrancana…

SEGUIMIENTO EN DIRECTO

Maratón de Transgrancanaria: Victoria para Andreu …

Presentación del Sky Runners Kenya en Transgrancanaria 2021
VÍDEO-ENTREVISTA

Sky Runners Kenya «dará espectáculo» en Transgranc…

Azara García de los Salmones en la Transgrancanaria Classic 2021
SEGUIMIENTO EN DIRECTO

Azara García y Aurelien Dunand-Pallaz, vencedores …

Claire Bannwarth en la Transgrancanaria 360º 2021
CRÓNICA

Marco Gubert y Claire Bannwarth, nuevos reyes de l…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies