•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrevistas
viernes, 9 junio 2017 - 7:50 pm
ENTREVISTA PREVIA AL CAMPEONATO MUNDO TRAIL

Luis Alberto Hernando “Estoy al mismo nivel que otros años, pero no se si será suficiente para estar en el podio”

Hablamos con Luis Alberto Hernando pocos días antes de marchar al Campeonato del Mundo de Trail que se celebra mañana sábado en Italia. Se siente en muy buena forma física aunque, a la vez, el no haber podido participar en Transvulcania ni Zegama hace que no tenga referencias exactas del nivel de los otros competidores.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:
Luis Alberto Hernando antes de tomar salida Maratón Transvulcania 2017 que ganó.
Luis Alberto Hernando antes de tomar salida Maratón Transvulcania 2017 que ganó.
Podium maratón Transvulcania 2017:. De izda a derecha: Daniel García (2º)
Podium maratón Transvulcania 2017:. De izda a derecha: Daniel García (2º)

Hablamos con Luis Alberto Hernando pocos días antes de marchar al Campeonato del Mundo de Trail de IAU-ITRA, que bajo el amparo de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), se celebra mañana sábado 10 de junio en la localidad italiana de Badia Prataglia. Estas son sus sensaciones ante esta prueba en la que busca revalidar el título de Campeón del Mundo que ganó el año pasado en Portugal.

«Cada vez corre más gente y con mas nivel. Si uno lo mantiene, pierde posiciones.»

¿Cómo vives estos días previos al Campeonato del Mundo?
Con incertidumbre. No he hecho ninguna carrera potente de verdad. El año pasado a estas pruebas venía después de haber corrido en Zegama y Transvulcania, pero este año no ha podido ser. Me habría gustado hacer alguna más. En cualquier caso estoy contento con los entrenamientos que he realizado. He tenido algún problema de última hora, pero eso siempre ocurre. Creo que estoy al nivel de otros años, pero no sé si con eso bastará para estar en el podio. Cada vez corre más gente y con mas nivel. Si uno lo mantiene, pierde posiciones. Hay que ir mejorando año a año.

«Voy a tomar la salida con más ganas y con más obligación de hacerlo bien»

Ahora viene la gran pregunta: si el periodo de descanso obligatorio impuesto por la Federación Española de Atletismo, que te ha impedido participar en Transvulcania (también en Zegama) ha sido positivo o negativo. Tiene una parte positiva porque vas a tomar la salida muy motivado. Pero por otro lado, a nivel de entrenamiento y sensaciones, quizás no sea tan bueno…
Voy a ir sabiendo que me lo juego a una carta, a mediados de junio habré corrido una sola carrera importante, que es este Campeonato del Mundo. Voy a salir con más ganas y con más obligación de hacerlo bien. El año pasado por estas fechas ya me había cruzado con Nicolas Martin, que luego quedó segundo en el Campeonato del Mundo de Portugal. En Zegama competí con los corredores mas fuertes, y en junio estaba en una forma física increíble. El Campeonato del Mundo de Portugal fue en noviembre, así que había mucho margen para seguir participando en carreras y cansarme.

«Es un circuito que desconcierta un poco»

¿Conoces el recorrido del Campeonato del Mundo de Italia?
Miguel Caballero y yo estuvimos a principios de mayo recorriéndolo para planificar un entrenamiento lo más a la medida posible: por terrenos parecidos y con los desniveles similares. Lo conozco y sé lo que me espera.
Es un circuito que desconcierta un poco, por lo menos haciéndolo por partes como lo hicimos. Da la sensación de tener poco desnivel y no tener grandes pendientes ni cuestas pronunciadas, sino que es más de correr, correr y correr. Lo que pasa es que luego miras el reloj y, sin haberte dado cuenta, has acumulado 1.500 metros positivos en dos horas y media. Desnivel tiene. Es una carrera de 50 kilómetros y, aunque incite a correr, creo que hay que controlar y mantener un poco de ritmo. La última parte deja espacio para desfondarse.

«Habría preferido subidas más largas y con desniveles más pronunciados»

¿Es tu estilo?
Hace unos años no me habría ido mal. No es nada técnico, las bajadas dejan correr muy rápido porque están muy limpias y no hay piedras sueltas. Pero los últimos años he estado entrenando en otros relieves mucho más técnicos, con más pendiente. Habría preferido subidas más largas y con desniveles más pronunciados.

Puede tener su lógica este recorrido organizando la prueba la Federación de Atletismo…
Los dos años anteriores, en 2015 y 2016, fueron circuitos propios de carreras por montaña: 85 kilómetros, con subidas largas, con mucha pendiente. Al año que viene va a ser en Castellón, en Penyagolosa, y volveremos a los circuitos a los que estamos más acostumbrados.


 

¿Cómo vives los días previos a la carrera?
Voy a descansar el jueves, que coincide con el viaje. El viernes haré muy poco, una especie de calentamiento. Y el sábado es la carrera. Hoy [la conversación la mantuvimos el pasado martes] he acabado de entrenar, ya está todo el bacalao vendido.

«Dependerá del reglamento que utilice o no bastones»

¿Utilizarás bastones?
Creo que se pueden usar. Por lo menos, cuando estuvimos entrenando los organizadores nos dijeron que sí. Lo que no me quedó muy claro es si se tienen que llevar durante toda la carrera o, como ocurre en otras carreras, se pueden ir dejando y cogiendo en los avituallamientos. Prefiero que sea así porque hay tramos que son de correr y correr, sobre todo a la mitad de la carrera; y, en ese tramo, yo dejaría los bastones. Pero no sé si lo permiten o no. Dependerá del reglamento que utilice o no los bastones. Si nos dejan ir cambiando jugaré con varios pares, cogiéndolos y dejándolos. Si nos los tenemos que quedar lo decidiré allí.

«Cada vez hay mas nivel»

De los corredores que van a participar, ¿quiénes prevés serán tus contrincantes más duros?
Miguel Caballero lo va a hacer bien, seguro. A los corredores extranjeros, la verdad es que no les he seguido la pista. No sé cómo vienen, si están muy en forma, si se están reservando para cuando la temporada esté más avanzada…  Ni siquiera tengo controlados los nombres. Sé que vienen muchos americanos, pero tampoco los tengo fichados. Cada vez hay más nivel. Se ha visto en Transvulcania, donde ha ganado un completo desconocido que se había inscrito por su cuenta. Tampoco me preocupo de estudiar la lista de inscritos, porque habría que fijarse en los 300 participantes.

No has podido correr en Transvulcania ni Zegama, las has tenido que seguir desde la barrera. ¿Qué sensación has tenido?
Me ha dado mucha envidia. Transvulcania la viví en directo pues no pude hacer la ultra pero sí el maratón y me quedé alucinado del ambiente. Estuvimos dudando si ir a Zegama a verla pero al final no fuimos para centrarnos en el entrenamiento. Por supuesto la seguí por internet, también con mucha envidia.

Después del Campeonato del Mundo, ¿cuál es la siguiente cita?
La próxima segura es el Campeonato de Europa.

«Creo que va a ser la edición con corredores más fuertes de la Ultra Trail du Mont Blanc»

Y luego la Ultra Trail du Mont Blanc…
Sí. Va a haber muchísimo nivel. Francia lleva a toda la Armada, potente; y vienen americanos. Participa Kilian Jornet… De todas las ediciones que se han realizado creo que este va a ser la que tenga más nivel.

Hay auténticos especialistas en la UTMB
Thevenard, por ejemplo, no se luce demasiado durante toda la temporada pero luego lo da todo en UTMB. Y ya ha ganado dos.

«Este año correré en pocas carreras, pero serias e importantes»

Va a ser un año de pocas carreras para ti
Cada vez menos, porque hay que ir cada vez más fino a cada carrera, entrenar bien entre una y otra, y recuperar bien. Si haces muchas, no da tiempo. Y aparte está lo del reglamento de la Federación de Atletismo. Pero creo que he elegido carreras muy serias e importantes. Aunque me queden solo tres, haciéndolo bien en las que quedan, haré una muy buena temporada.

 

 
 

Noticias relacionadas

Luis Alberto Hernando en la salida de la UTMB 2016 en la que se retiraría.

Luis Alberto Hernando: “Sé que la sensación que se…

Luis Alberto Hernando y Kiko Navarro ganadores primera etapa de la 41 Travesía Andrés de Regil 2016

Luis Alberto Hernando: «Muchos días salgo a entren…

Podio masculino Transvulcania 2014. De izda a dcha: Kilian Jornet (2º)

Luis Alberto Hernando: “El trail running es un dep…

 
  • Etiquetas: Luis Alberto Hernando
Artículo anterior

Minuto a minuto: Campeonato del Mundo de Trail 2017 IAU-ITRA

Siguiente artículo

La Travesera de Picos de Europa 2017 lleva el Campeonato de España Ultra a la alta montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Biografía de Iker Karrera (Castellano)
Iker Karrera
El espejo de hielo por Chus Lago, Premio Desnivel de Literatura 2020
El espejo de hielo «Premio Desnivel 2020»

Últimas noticias

Presentación del Trail dels Fars 2021
PRESENTACIÓN

Trail dels Fars 2021, una cita muy especial

FUTURA NORMATIVA

¿Se podrán celebrar carreras con 1.000 dorsales es…

Laura Orgué en la Olla de Núria
CAMBIOS EN EL CALENDARIO

La Olla de Núria sustituye a Zegama en las Golden …

Un corredor de la Ultra Trail de la Serra de Montsant
PREVIA

Ultra Trail de la Serra de Montsant 2021, un regre…

karpos Dynamic - Trail running series
Dynamic Configuration Project

La gama Dynamic de Karpos, para un trail running d…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies