•  
  • Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

CarrerasPorMontana.com

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Cultura
Entrevistas
lunes, 15 mayo 2017 - 4:55 pm
SI YO PUEDO, TU PUEDES

Hablamos con Juanjo López ‘Penyo’ amputado de una pierna que ha realizado ultra Transvulcania 2017

16 horas, 9 minutos y 41 segundos fue el tiempo que Penyo, corredor amputado de una pierna, estuvo luchando para completar el recorrido entre el Faro de Fuencaliente y los Llanos de Aridane. Muchos instantes para recordar que revive en esta entrevista.

Autor: Carreras por montaña | 1 comentario | Compartir:
Juanjo Penyo
Juanjo Penyo
corredor amputado de una pierna que correrá la Ultra de Transvulcania 2017?
corredor amputado de una pierna que correrá la Ultra de Transvulcania 2017?

Cada corredor tiene una historia y cada carrera -nadie lo duda si hablamos de ultras- escribe un capítulo más de ese relato. Son aventuras íntimas, a veces tan sumamente personales que pierden su significado cuando se intentan comunicar. Otras vivencias, igualmente individuales, son lecciones de vida universales.

La historia de Juanjo López ‘Penyo’, que introdujimos el pasado viernes, es una de esas que te deja con la boca abierta. El valenciano, que perdió la pierna por una cornada mientras ejercía de recortador, culminó el sábado los 74,3 kilómetros de distancia del Ultramaratón de Transvulcania. Tardó 16 horas, 9 minutos y 41 segundos en completar el recorrido desde el Faro de Fuencaliente hasta los Llanos de Aridane, y se convirtió así en uno de los primeros corredores con una pierna amputada -previamente lo habían hecho otros como la estadounidense Amy Palmiero-Winter- en completar un ultratrail.

“Nuestro objetivo era terminar la carrera y cruzar la meta en buen estado de salud”

¿Cómo ha sido la experiencia?
Inolvidable, no la podré borrar de mi cabeza. He disfrutado muchísimo, tanto por la isla y el recorrido, como por la gente. El objetivo era terminar la carrera y cruzar la meta en buen estado de salud. Lo he conseguido.


 

Un sueño cumplido…
Totalmente. Me ha costado mucho llegar hasta aquí, llevaba 6 meses preparando la carrera, pero creo que había hecho los deberes y aquí está el fruto: soy finisher de la Transvulcania, una de las mejores carreras del mundo.

“Algunos corredores de la élite me han comentado que se han acordado mucho de mí en el descenso”

¿Qué ha sido lo más duro?
He padecido mucho al final, en la bajada desde El Time hasta Tazacorte. Era un descenso muy técnico, con mucha piedra suelta y tenías que ir saltando de una a otra. Creo que a todos los corredores nos lo ha parecido y muchos, incluidos algunos de la élite, me han comentado que se han acordado mucho de mí en ese punto. Era realmente difícil.

¿Cómo lo has gestionado?
Con mucha paciencia, la ayuda de los bastones y con todo el ánimo que me daban mis compañeros. Aun así, en esa bajada se me fue más de 1 hora de tiempo, pero me he quedado muy contento porque he llegado a la meta dentro del horario permitido.

Los bastones son importantes para muchos corredores. ¿También para ti?
Sí, para mí es una herramienta fundamental ya que utilizo mucho el tren superior. De hecho, se me quedaron dormidas las manos por momentos y ahora me duelen hasta las costillas. ¡Son un grandísimo invento!

“Cuando llevas 8 o 9 horas en carrera, la zona se insensibiliza y desaparece el dolor. Es después, ya en el hotel, cuando te quitas la prótesis y ves el destrozo que llevas”

En una conversación anterior nos comentabas que sabías que ibas a sufrir desde el kilómetro 1. ¿Ha sido tan duro?
Sí, las molestias en el muñón empiezan muy pronto, pero es algo a lo que estoy acostumbrado. Cuando llevas 8 o 9 horas en carrera, la zona se insensibiliza y desaparece el dolor. Es después, ya en el hotel, cuando te quitas la prótesis y ves el destrozo que llevas.

¿Y qué tal estaba el muñón?
Tenía muchas heridas y también algunas ampollas que han reventado y que lo han dejado en carne viva. También se me ha quedado en carne viva toda la planta del pie derecho.

“Mi estrategia era ir poco a poco, sin apretar más de la cuenta, y eso ha sido lo que me ha permitido llegar bien a la meta”

¿Llegaste a pensar en abandonar en algún momento?
No, mi estrategia era ir poco a poco, sin apretar más de la cuenta, y eso ha sido lo que me ha permitido llegar bien a la meta. En la salida me quedé detrás, pasando el tapón de los últimos, pero en las subidas me encontré muy bien y en el refugio del Pilar [km 24] habría adelantado por lo menos a 400 corredores. En el Reventón [km 31] empezó otra carrera totalmente distinta, más cansado por el esfuerzo, pero en ningún momento sufrí tanto como para que se me pasase por la cabeza abandonar.

“En algún avituallamiento me he encontrado corredores que se iban a retirar pero, como me veían continuar, se animaban y salíamos otra vez todos juntos”

El apoyo del público también te habrá ayudado.
Sí, durante todo el recorrido me han animado muchísimo. Incluso en algún avituallamiento me he encontrado corredores que se iban a retirar pero, como me veían continuar, se animaban y salíamos otra vez todos juntos. Me quedo con esa sensación de haberles podido ayudar.

¿Cuál ha sido el momento más emotivo?
Seguramente al entrar en la meta. Había gente esperándome en la entrada de los Llanos de Aridane para acompañarme a la meta. Ha sido espectacular, me han hecho pasar dos veces por el arco y he descorchado una botella de champán para mojar a todo el mundo. También ha sido una pasada el paso por los avituallamientos, especialmente en los que había speaker y coreaban tu nombre y te aplaudían.

“En el Roque de los Muchachos la carpa de control estaba más lejos de los que pensaba, casi no la veía, y me he puesto muy nervioso”

¿Has llegado bien a todos esos controles de paso?
Sí, pero bastante apurado por los cortes de tiempo en algunas ocasiones. En el Roque de los Muchachos la carpa de control estaba más lejos de los que pensaba, casi no la veía, y me he puesto muy nervioso. Se iba por la borda todo el trabajo que había preparación, pero al final llegué a tiempo.

¿Volverás a otra ultra?
Sí, pero no sé cuándo. Ahora necesito asimilar todo esto y recuperarme de lo que he hecho. El año que viene me gustaría estar en la Tenerife Bluetrail y posiblemente volveré a Transvulcania.

“Estas distancias largas son lesivas para todo el mundo, pero a mí me pueden dejar en silla de ruedas si dejo de poder ponerme la prótesis”

¿Y te ves en distancias más largas?
No, de momento no. Sí que estoy capacitado para poder completar mayores recorridos pero las consecuencias en el muñón no sé cuáles podrían ser. Tengo que preocuparme un poco por mi salud porque estas distancias largas son lesivas para todo el mundo, pero a mí me pueden dejar en silla de ruedas si dejo de poder ponerme la prótesis. Además, también me preocupa mi pierna buena, la derecha, ya que corro muy descompensado y las caderas sufren mucho.

¿Cuáles son tus próximos objetivos?
Pues no son en el trail. Voy a pegarme todo el verano nadando, participando en el circuito de travesías, y posiblemente vuelva a hacer el maratón de valencia.

Una frase que te inspire o te motive
“Si yo puedo, tu puedes”. Me gusta mucho inspirar a los demás. Si ves que un amputado puede hacer lo que yo hago, ¿por qué no lo puedes hacer tú?


 

 

Noticias relacionadas

Juanjo Penyo

El corredor amputado Juanjo López ‘Penyo’ intentar…

Timothy Lee Freriks e Ida Nilsson ganadores Transvulcania 2017

Tim Freriks e Ida Nilsson arrasan en la Ultramarat…

 
  • Etiquetas: Juanjo López, Transvulcania 2017
Artículo anterior

La Sportiva Spain presenta su Mountain Running Team 2017

Siguiente artículo

Manuel Pérez y Uxue Murolas ganan la Ultra Picos de Europa 2017

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Inspirador dice:
    17/05/2017 a las 11:19

    Espectacular, enhorabuena, inspirador


 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Novedades editorial

Dead Mountain. La montaña muerta por Donnie Eichar
Dead Mountain. La montaña muerta
Guadarrama. Pasión por la montaña
Guadarrama. Pasión por la montaña

Últimas noticias

Snowcross Leitariegos 2021
CRÓNICA

Patricia Muñoz y Borja Fernández se llevan una inf…

Jim Walmsley en su intento al récord mundial de los 100K
CRÓNICA

Jim Walmsley se queda a 11 segundos del récord del…

Sergi Mingote
UN ALPINISTA DE ALTO RENDIMIENTO

Sergi Mingote: “He disfrutado muchísimo de correr …

Skyrace Comapedrosa 2019
TRES DISTANCIAS EN ANDORRA

La Skyrace Comapedrosa contará también con una pru…

COMUNICADO OFICIAL

Transgrancanaria: «Somos muy optimistas de cara a …

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  •  
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies