• Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

Carreras por montaña

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Vídeos
  • Cultura
Entrevistas
martes, 19 noviembre 2019 - 5:23 pm
VALORACIÓN FINAL

Juan Carlos Granado, sobre el Mundial WMRA 2019: “Ha salido mejor de lo esperado”

El responsable del área de Trail Running de la RFEA valora el Mundial desde el punto de vista organizativo y deportivo.

Autor: Jorge Millaruelo | No hay comentarios | Compartir:
Juan Carlos Granado en Villa La Angostura en el Mundial WMRA 2019

Juan Carlos Granado ya está de regreso desde la Patagonia argentina, donde el pasado fin de semana estuvo guiando al equipo de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) en el Campeonato del Mundo de la World Mountain Running Association (WMRA). Los resultados han acompañado esta vez al combinado estatal que se llevó el oro por equipos en categoría masculina, la plata en la femenina y cuyo principal baluarte fue un fortísimo Oriol Cardona, con un bronce individual.

Cuando se cumple aproximadamente un año desde su nombramiento, esta ha sido su tercera cita internacional como responsable del área de Trail Running de la RFEA. La primera fue el pasado mes de junio en el Mundial IAU-ITRA de Portugal, donde nos dijo que “quedaba mucho por mejorar” , y la segunda en julio en el Europeo de Suiza, en la que España fue sexta sobre un recorrido de 10,6 km y 1.030 m positivos. 

“El rendimiento de nuestros atletas ha superado las previsiones”

¿Cómo valoras a grandes rasgos lo ocurrido en Villa La Angostura?
Estoy muy contento porque ha salido todo bien, mejor de los esperado. El reto era complicado, especialmente en el caso de los chicos, y todos han estado a la altura. El rendimiento de nuestros atletas ha superado las previsiones, y el bronce que ha conseguido Oriol Cardona tiene un mérito altísimo. Al margen de lo deportivo, también valoro muy positivamente el ambiente que hemos tenido. Ha sido todo concordia.


 

¿A qué te refieres?
Una parte importante de este tipo de viajes es la convivencia y la sensación de equipo que se genera entre los deportistas. Mi sensación es que hemos sido el equipo más unido de todos los convocados. Y eso que había selecciones como Italia, Francia o República Checa con mucho más bagaje y que llevaba también a corredores junior.

“La IAAF todavía no se ha preocupa demasiado del trail, creo que de momento solo le han puesto el logo”

Ha sido la primera vez que España ha participado en este Mundial de la WMRA, que cumplía 35 ediciones. ¿Se ha notado que detrás de ella hay una organización tan importante como la Federación Internacional de Atletismo (IAAF)?
Pienso que la IAAF todavía no se ha preocupa demasiado del trail, creo que de momento solo le han puesto el logo. A nivel organizativo no tiene nada que ver con los Campeonatos del Mundo de Atletismo que yo he vivido. Está a años luz. 

¿Nos puedes detallar?
No quiero entrar en críticas pero, excepto la carrera en sí, que tiene muchísimo potencial y es muy completa, el resto de aspecto han sido muy pobres. Tenemos que estar orgullosos en España del nivel que tenemos y especialmente de los campeonatos oficiales que hemos organizados. El año que viene en Haría Extreme Lanzarote tendremos que demostrarlo. 

“El papel de Jan Margarit fue el menos vistoso. Acabó en la posición 37, pero salió a por la carrera de forma muy valiente”

A nivel deportivo, ¿cómo valoras la actuación de los atletas?
Creo que es obvio que cumplieron con las expectativas. Tal vez el papel de Jan Margarit fue el menos vistoso. Acabó en la posición 37, pero salió a por la carrera de forma muy valiente y estuvo durante mucho rato entre los 10 primeros. Creo que la escasa preparación, recuerdo que le avisamos a última hora cuando ya había terminado la temporada, le pasó factura al final. Al margen de su resultado, es un chico que genera muy buen rollo en el grupo y que, como hemos visto, no se arruga en los momentos clave. 

Azara García de los Salmones fue la otra atleta que no puntuó para el equipo.
Es posible que haya llegado un poco justa al final, además de que estaba con un proceso vírico. El ambiente allí estaba muy frío y las condiciones de alojamiento no fueron las mejores para ella. De todas formas, peleó como nos tiene acostumbrados y sacó la carrera adelante.

“Las críticas le dieron un punto de motivación extra”

La convocatoria de Eli Gordón había sido la más cuestionada, sin embargo, cumplió con creces.
Sí, creo que las críticas le dieron un punto de motivación extra. Yo había analizado su trayectoria en este final de temporada y estaba claro que iba en trayectoria ascendente. Su entrenador, Rafa Flores, que también formaba parte del equipo técnico, sabía que lo iba a hacer bien. Es una chica muy discreta a la que le gusta hablar más con hechos que con palabras.

Y por fín Oriol Cardona. ¿Te esperabas su bronce?
Sinceramente, con el nivel que había, pensaba que era muy difícil, pero él estaba muy confiado. Dijo que iba a hacer 3h20’ y subirse al podio, y es lo que ha hecho. Nos ha dejado con boca abierta. Físicamente es un corredor que destaca por su corpulencia, pero tiene unas piernas de acero forjadas en el esquí de montaña. En subida va fortísimo, pero es que para abajo es un kamikaze. Si hasta se bajó un tramo esquiando.

“Cuando a la mayoría les costaba dar una zancada detrás de otra, él se lanzó deslizando”

¿Cómo?
Sí, en el tramo nevado, cuando a la mayoría les costaba dar una zancada detrás de otra, él se lanzó deslizando. Y claro, eso te da una ventaja importante y una confianza grandísima. Me imagino la cara de Jon Albon desde atrás mirándolo… 

Como pasa en los deportes mayoritarios, cada vez se lanzan más mensajes cuestionando las convocatorias de los atletas para estas pruebas internacionales. ¿Qué te parece?
Pues creo que es positivo que vaya creciendo la expectación y que la gente se preocupe por quién va y quién deja de ir. Eso supone que las marcas cada vez tendrán más interés, se implicarán más e incluso lo haga también la televisión, que ese es el salto importante. Personalmente, me parece bien que todo el mundo opine, mientras lo haga con respeto y esto no siempre es así. 

“No vamos a ir dando ruedas de prensa para justificar todo lo que hacemos”

¿Pensaste en hacer algún comunicado público justificando tus decisiones?
No, ya hablé con los medios que me preguntaron pero esto no es el fútbol y no vamos a ir dando ruedas de prensa para justificar todo lo que hacemos. Como se ha visto, intentamos llevar el mejor equipo posible y, obviamente, podemos fallar. Puede parecer un tópico pero siempre lo he vivido así, también cuando como entrenador no han convocado a deportistas míos que posiblemente se lo merecían. 

Imagino que el año que viene, que es en casa, el objetivo es ir con más atletas y competir en más distancias.
Ya me he reunido con el director técnico y le he planteado mi intención de ir a por todas las distancias, y también la categoría junior. Vamos a tener que trabajar mucho en esa franja porque ahora mismo no tenemos nada. Serán 3 modalidades (vertical, clásica y maratón), lo que supondrá llevar una expedición de 40 atletas.

 

Noticias relacionadas

España triunfa en el Mundial WMRA 2019: Oro para los chicos…

El Mundial de Mountain Running 2019 en Argentina calienta m…

Juan Carlos Granado

Juan Carlos Granado sobre el Mundial de Portugal 2019: “Que…

Juan Carlos Granado

Juan Carlos Granado, nuevo responsable de Trail-Running en …

 

Lecturas relacionadas

Regresar a Maratón. Cuaderno de viaje de un corredor. Por Miguel Calvo
Regresar a Maratón

Por: Miguel Calvo.

Este libro es una invitación a viajar por las carreteras de Grecia en busca del espíritu que late detrás de las carreras de larga …

  • Ver libro
Correr por montaña. Manual práctico

Por: Marc Bañuls.

Correr por montaña es ya un deporte con miles de seguidores. Mes a mes se suman nuevos aficionados que quieren probar su resistenc…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Juan Carlos Granado
Artículo anterior

Sheila Avilés: “Tengo que hacer más series”

Siguiente artículo

Sigue creciendo el fervor por Western States 2020

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conectar usando FacebookConectar usando Google

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Próximas carreras

    15 Dec

    VII Trail Las Palomas

    Cádiz (España)
    15 Dec

    Trail Las Palomas

    Cádiz (España)
    22 Dec

    V CxM Alhambra&Sacromonte

    Granada (España)
    12 Jan

    Desafío X-Trail Trillo 2020

    Guadalajara (España)
    2 Feb

    Granadella Trail

    Alicante/Alacant (España)
Más eventos »
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

Los techos de España
Los techos de España
Alta ruta de los perdidos
Alta ruta de los perdidos

Últimas noticias

NOVEDADES

El Trail Valle de Tena apunta hacia su sexta edición

Antonio Alcalde en el Campeonato de España de Cronoescalada 2018 en el Open Vall de Boí
PREVIA

Arranca la Copa de España de Skimo 2019-20

INFORME STRAVA

Las pruebas de resistencia siguen creciendo

Salida de los corredores en Penyagolosa Trails
de 46 nacionalidades

Penyagolosa Trails 2020 está muy viva: más de 5.000 preinsc…

CONVOCADOS

Maria Costa, Ot Ferrer, Marc Ràdua y Ares Torra irán a los …

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com