• Libreríadesnivel.com
  • Desnivel.com
  • Libros Desnivel
  • Hemeroteca

Carreras por montaña

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Carreras
    • Ultra-Trail del Mont Blanc
    • Ultra-Trail World Tour
    • Copa del Mundo de Skyrunning
    • Golden Trail Series
    • Top-carreras
  • Retos
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
  • Salud
    • Alimentacion
    • Entrenamiento
  • Calendario
    • Buscar carrera
    • Añadir carrera
  • Material
    • Vestimenta
    • Zapatillas
    • Test de material
    • Mochilas
    • Marcas
    • Accesorios
    • Noticias de empresa
  • Vídeos
  • Cultura
Entrevistas
jueves, 4 agosto 2016 - 1:46 pm
VÍDEO-ENTREVISTA

Hillary Allen: “Siempre estoy contenta, pero es que no sé otra forma de vivir”

La corredora estadounidense ha comenzado a hacerse un nombre en nuestro continente tras competir en varias carreras europeas. Lleva dos meses viajando y ya es una auténtica fan del trail europeo y español.

Autor: Carreras por montaña | No hay comentarios | Compartir:

Cada año, es normal ver la llegada de nuevos corredores y corredoras al mundo del trail; este año una de las novedades llegadas de los Estados Unidos ha sido Hillary Allen, que se ha enamorado de las montañas españolas y europeas. Siempre con una sonrisa en la cara, y un buen nivel de español, hablar con Hillary es un placer. Lo hicimos en el Campeonato del Mundo de Skyrunning y esta entrevista es el resultado.

¿Qué idea tenías del Campeonato del Mundo de UltraSky?
Muy dura, he oído que hay muchas piedras, hierba mojada, mucho barro… Tiene muchos metros de desnivel, como 8.000 metros, y es mi primera carrera de 100 kilómetros, por lo que es un poco larga. Voy a hacerlo con paciencia, con ganas y corazón.

Ya habías estado en La Palma ¿Qué te parece España?
Me encanta España, pero nunca había venido a Catalunya. Voy a pasar un mes por vacaciones y me gustaría venir cada verano para poder entrenar en Los Pirineos. Tengo dos meses para viajar por Italia y España. Soy profesora universitaria y tengo descanso durante el verano, así que me voy a viajar y entrenar.


 

«Cada lugar, cada montaña es especial y es diferente. Me encantan todas las montañas, me gusta cuando es más técnico, como en Pirineos, que es un lugar perfecto.»

¿Qué es lo que enseñas en la Universidad?
Tengo un Máster en Neurociencia.

¿No prefieres descansar en lugar de estar tanto tiempo viajando, entrenando o compitiendo?
Es un poco difícil descansar, pero me gusta mucho viajar y conocer gente nueva; eso es más importante para mí, para mantener el corazón y la mente claras después de entrenar tanto. Voy a entrenar mucho para el salto a las ultras, pero también me gusta conocer gente, me da fuerza en mis carreras.

¿Qué sitios has visitado en España?
Me fui a Salamanca, a una estación de esquí muy cerca de Béjar. No tenía un plan para viajar aquí, viajo sola, pero he conocido gente como Depa, que conoce a todo el mundo en el mundo de las carreras por montaña. Me fui con él, que conoce a Miguel Heras. Luego fui a Jaca, para hacer un entrenamiento en competición. También estuve una semana cerca de la casa de Anna Comet, que es mi amiga desde el año pasado. No tenía ningún plan en España y he ido semana a semana. Fue perfecto.

«En las carreras de Estados Unidos no hay nadie. Aquí es un ambiente completamente diferente. Me da mucha energía ir a la salida con música, un speaker…»

¿Te ha gustado algún sitio en especial?
Cada lugar, cada montaña es especial y es diferente. No puedo comparar entre los sitios, porque son distintos. Me encantan todas las montañas, me gusta cuando es más técnico, como en Pirineos, que es un lugar perfecto.

¿Qué carreras de este año te han impresionado más de las que has hecho?
Las carreras que me gustan han sido la Madeira Skyrace, muy dura, pero en una isla, que lo hace un poco diferente. Las montañas no están tan altas y me gustan las montañas más altas, pero es un lugar bellísimo. También hice una carrera en Cortina, cerca de las Tre Cime di Lavaredo, y esa zona está muy bien también. Además me fui a la Olla de Nùria, una sitio precioso. No hay coches, solo un tren te puede llevar.

¿Qué te pareció la Olla de Nùria?
La Olla de Nùria está muy bien, porque tienes que subir y coronar la cima, y después bajar. Ha sido una carrera increíble.

«La gente de las montañas son iguales en todos los lugares. Puedo tener amigos por todas partes del mundo, porque tienes algo en común, que son las montañas.»

Entonces, ¿llevas en España desde que corriste la Transvulcania?
Después de Transvulcania sí que me volví a casa, porque tenía que hacer cosas en la Universidad. Luego me fui a Madeira para competir y de Madeira fui a Italia todo el mes de junio y ahora me he venido a España.

¿Qué es lo que te gusta de las carreras europeas y españolas?
En las carreras de Estados Unidos no hay nadie; tu vas a la salida de cualquier carrera y sí que hay hay algo de gente, también en los avituallamientos, pero luego no hay casi nadie ni en la meta. Aquí es un ambiente completamente diferente. Me da mucha energía ir a la salida con música, un speaker…

«Pueden pasar cosas malas, pero he aprendido a tener una mente más positiva. Cuando estoy corriendo pienso en esto, porque suelen pasar malos momentos»

¿Cuáles son las mayores diferencias con las carreras de tu país?
Hay mucha más gente corriendo, pero pienso que la gente de las montañas son iguales en todos los lugares. Puedo tener amigos por todas partes del mundo, porque tienes algo en común, que son las montañas.

Siempre te vemos sonriendo. ¿Estás siempre así de contenta?
Sí, siempre estoy contenta, pero es que no sé otra forma de vivir. Pero creo que en la carrera voy a llorar un poco, porque es muy difícil.

¿Qué te aporta esa forma de ser a la hora de correr?
Es otra forma más de vivir. Pueden pasar cosas malas, pero he aprendido a tener una mente más positiva. Cuando estoy corriendo pienso en esto, porque suelen pasar malos momentos, dolores en los pies y las piernas… No sabes si puedes seguir o no. Pero así es la vida: puedes continuar. Es difícil, pero si eres feliz, nada es tan malo.

 

Noticias relacionadas

Uxue Fraile llega a meta de la UTMB 2015 en segunda posición

Caroline Chaverot: “A veces las carreras pueden incitar a l…

Nuria Picas en la salida Ultra Pirineu 2015. Quedó tercera.

Nuria Picas: “En los ultras hay que pensar en positivo y vi…

Eva María Moreda en el Campeonato del Mundo de UltraSky 2016

Eva María Moreda: “Nunca había hecho una distancia tan larg…

 
  • Etiquetas: Hillary Allen, Miguel Heras, skyrunning world champs, Transvulcania
Artículo anterior

Vídeo-entrevista con Hillary Allen

Siguiente artículo

Emelie Forsberg vuelve a la competición de élite seis meses después de su lesión

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Calendario Carreras

Buscar carrera
Buscar carrera
Un cómodo sistema de búsqueda de Carreras con múltiples filtros.

Añadir carrera
Añadir Carrera
Añade al Calendario cualquier tipo de carrera y de forma completamente gratuita.
 

Próximas carreras

    15 Dec

    VII Trail Las Palomas

    Cádiz (España)
    15 Dec

    Trail Las Palomas

    Cádiz (España)
    22 Dec

    V CxM Alhambra&Sacromonte

    Granada (España)
    12 Jan

    Desafío X-Trail Trillo 2020

    Guadalajara (España)
    2 Feb

    Granadella Trail

    Alicante/Alacant (España)
Más eventos »
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

Los techos de España
Los techos de España
Alta ruta de los perdidos
Alta ruta de los perdidos

Últimas noticias

Salida Ultra-Trail Mt. Fuji 2018
CALENDARIO DE COMPETICIÓN

El Ultra-Trail World Tour 2020 crece a 28 carreras

NOVEDADES

El Trail Valle de Tena apunta hacia su sexta edición

Antonio Alcalde en el Campeonato de España de Cronoescalada 2018 en el Open Vall de Boí
PREVIA

Arranca la Copa de España de Skimo 2019-20

INFORME STRAVA

Las pruebas de resistencia siguen creciendo

Salida de los corredores en Penyagolosa Trails
de 46 nacionalidades

Penyagolosa Trails 2020 está muy viva: más de 5.000 preinsc…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Mapa web
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com